
ETA luchó contra la democracia, poco contra la dictadura
De las 853 personas asesinadas por la banda armada, solo 45 lo fueron durante el franquismo
De las 853 personas asesinadas por la banda armada, solo 45 lo fueron durante el franquismo
«La Unión Europea, como buena sucesora de las fantasías nazis que es, anhela el ‘dauerwald’ que Hitler soñó establecer a través de Europa tras la guerra»
Roberto Muñoz Bolaños publica ‘Franco, militar’, una biografía del dictador centrada en su faceta castrense
«Sánchez y su coro nunca tienen culpa de nada. Ni siquiera del abandono del monte, de las prohibiciones a la ganadería extensiva o de la tardanza en actuar»
VÍDEO | Fuera de Micrófono con Tomás Roncero: «En el Madrid, Joan Laporta no habría durado seis meses»
Nunca ha renunciado a sus dos grandes pasiones: el Real Madrid y ‘Don Quijote’
THE OBJECTIVE desvela el informe jurídico que llevó a Tierra a darle el premio al candidato que quedó en segundo lugar
Fernando Castillo reconstruye las dramáticas huidas en avión de dirigentes republicanos y colaboracionistas nazis, hombres poderosos convertidos en fugitivos desesperados
Hace 80 años, el 2 de agosto de 1945, culminó la Conferencia de Postdam, donde los Aliados desmantelaron a Alemania
«Han vuelto: la prensa del movimiento; los procuradores en Cortes; los intelectuales orgánicos; el turista cien millones; la división brutal entre la España oficial y la real»
Cuando se proclamó la Segunda República española en abril de 1931, pocos podían intuir la tragedia que se avecinaba
«Jesús Ruiz Mantilla nos va contando en ‘Franco y yo’ la vida sin milagros de la conversión de un pequeño que crece desde el orden al desorden de un periodista»
«Pla y Vicente Valero me conectan con un mediterráneo moral que es a la vez una filosofía de la sencillez, una filosofía de la antigüedad y una filosofía de la utopía»
«A nadie le importaba ya Franco, pero abominar de él resultaba tan poco arriesgado que a la moral ‘woke’ de cartón piedra le venía de perlas»
El Rey emérito se adelanta así a los actos oficiales de Sánchez por los 50 años de la muerte de Franco
El historiador Maximiliano Fuentes Codera firma la primera biografía del poeta falangista, donde el mito choca con la vida
«Hoy la damnatio memoriae no tiene sentido, y tanto para un bando como para otro, comprender es lo civilizador, aunque nos pueda incomodar a veces»
«Sánchez no pertenece al orden de las democracias europeas. Es el típico caudillo latino que considera a la población demasiado ignorante como para dejarle elegir»
Las figuras desaparecieron del Ayuntamiento de Santiago en 1954, coincidiendo con una visita del dictador
Son muy pocos los ciudadanos españoles que se atreven hoy a ejercer públicamente su derecho a críticar al poder
«La izquierda está siendo abandonada por su base social porque ha cometido el inmenso error de sustituir la socialdemocracia clásica por medidas asistenciales»
Críticas al ministro por repetir un texto sobre los diplomáticos represaliados que ya existe en una sede de Exteriores
La ministra confirma por carta que el Ejército del Aire estará en los actos conmemorativos de Palos de la Frontera
El líder del PP denuncia que «ya está bien» que todo lo «condicione» la «vanidad y miedo a un solo hombre»
Dos piezas audiovisuales fueron publicadas en la cuenta en redes sociales llamada ‘España en Libertad’
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha recurrido a esta fórmula para celebrar los actos sin presupuestos aprobados
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
«Hubo un hueco sin Franco, solo aquel hueco de los 80. Después Franco fue regresando, en modo de parodia, y con el sanchismo lo tenemos hasta en la sopa»
La Plataforma 2025 advierte a Robert Prevost de que el Gobierno y sus socios quieren derruir la cruz
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
El monumento concebido por Franco cuenta con 152,4 metros de altura
Lea este viernes 9 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective
El Ejecutivo paga 18.150 euros al medio satírico por representaciones en Granada, Barcelona y dos ciudades por elegir
El escritor y periodista zaragozano visita ‘El purgatorio’: «Me río de la actualidad como mecanismo de defensa»
Los socialistas consideran que este homenaje es parte de la «deuda democrática» con los derrotados que huyeron
Dolores Delgado quiere esclarecer una posible estrategia conjunta con la dictadura de Franco
La aberración mental del victimismo ha inducido a poner en práctica en Cataluña y EE UU políticas disparatadas
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
«Francisco supo desenvolverse en las tareas de comunicación de masas para atraer a quienes precisamente le negaban la mayor: la existencia misma de Dios»
«La España real de 1975 poco tenía que ver con la España real de la posguerra: bajo la capa de inmovilismo habían tenido lugar estas transformaciones profundas»