
(VÍDEO) Palestina e Israel cumplen una semana de escalada con una noche de intensos enfrentamientos
Las bombas israelíes y los cohetes de las milicias no cesaron durante la noche, en una jornada que dejó 42 civiles muertos en Gaza

Las bombas israelíes y los cohetes de las milicias no cesaron durante la noche, en una jornada que dejó 42 civiles muertos en Gaza


Haremos todo lo posible para restaurar la seguridad en nuestras ciudades y de nuestros ciudadanos, aseguró el líder israelí

Este movimiento busca la constitución de un Estado palestino y es considerado un grupo terrorista por la mayor parte de Occidente

Fuentes egipcias apuntan a que Israel quiere lograr ciertos objetivos militares contra las milicias antes de acceder a un alto el fuego

El presidente de EE.UU. transmitió a Netanyahu su apoyo “sin fisuras” a la seguridad de Israel

Ambos países han llamado al fin de las “agresiones del régimen sionista” de Israel y del fin de la “opresión” sobre el pueblo palestino

Las milicias de Hamás han lanzado más de 1.800 proyectiles hacia Israel desde el inicio de los enfrentamientos

Al Jazzera informa de que tanques israelíes ya están posicionados en la frontera con territorio palestino

El presidente de EE.UU. ha reivindicado “el derecho de Israel a defenderse”, aunque ha pedido que haga “todo lo posible” para evitar víctimas civiles

El fuego israelí responde a los 1.600 cohetes que las milicias de Hamás han disparado contra Israel en los últimos días

Ya son 65 los palestinos muertos desde el inicio de la escalada, 16 de ellos niños, por los 7 entre los israelíes, incluyendo 2 menores

El conflicto no resuelto entre judíos y árabes ha arruinado y acabado con vidas palestinas e israelíes durante generaciones

Israel debe volver a sus fronteras legales, a las fronteras de 1967, y descolonizar Palestina pero tan importante es esto como desmantelar por completo y para siempre a la organización terrorista Hamás

Se trata de uno de los tres sistemas de defensa antiaérea con los que Israel se protege de agresiones enemigas

El edificio Hanadi, que fue evacuado antes del ataque, albergaba oficinas del brazo político de Hamás

El sistema antimisiles israelí, la llamada Cúpula de Hierro, interceptó la mayoría de proyectiles disparados desde Gaza

Las milicias de Hamás lanzaron 850 cohetes contra territorio israelí, a lo que la aviación hebrea respondió con más de 500 bombardeos

La aviación israelí alcanzó 130 objetivos, incluyendo posiciones de Hamás y zonas pobladas de la Franja

El 90% de los proyectiles palestinos fueron interceptados, mientras que las bombas israelíes dejaron decenas de víctimas en la Franja

Esta violencia se enmarca en un aumento de la tensión que ha dejado más de 300 heridos este fin de semana

El ministerio local de Sanidad ha anunciado que dos palestinos, de 30 y 40 años, que habían regresado de Pakistán, se habían contagiado

Los bombardeos no han causado víctimas, según han indicado fuentes de seguridad de Hamás, en el poder en la Franja de Gaza

Miles de palestinos protestan en la Franja de Gaza, mientras que el ejército israelí ha desplegado refuerzos en la Cisjordania ocupada

En dos días de violencia han muerto 23 palestinos y cuatro civiles israelíes

El primer ministro israelí promete una ofensiva sobre Gaza como respuesta a los ataques “masivos” de los islamistas

La madre de la niña de 1 año y dos meses, que estaba embarazada, ha muerto poco después

Israel ha reabierto este domingo los pasos fronterizos hacia la Franja de Gaza, tras seis días de cierre después del disparo de un cohete en territorio israelí, según ha indicado una portavoz del ministerio de Defensa.

Trump justifica esa medida por las “agresivas acciones” de Irán y de grupos “terroristas” contra Israel

Se ha cometido “un ataque criminal en Israel y vamos a responder con fuerza”, ha dicho el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu

Arabia Saudí ha confirmado este miércoles un donativo de 50 millones de dólares a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, UNRWA por sus siglas en inglés. La agencia afronta serias dificultades financieras que se agravaron tras la decisión que tomó en agosto Donald Trump de retirar la ayuda estadounidense para estos refugiados.

Israel ha ordenado este viernes el cese de las entregas de combustible a la Franja de Gaza como respuesta a una nueva jornada de violencia en la frontera entre el Estado hebreo y el enclave palestino que concluyó con la muerte de siete palestinos.

Al menos seis palestinos, entre ellos un adolescente de 14 años, han muerto este viernes por disparos de soldados israelíes en la Franja de Gaza durante enfrentamientos en la frontera, informa AFP el Ministerio de la Salud del enclave palestino.

El ministerio de Defensa de Israel ha anunciado este lunes la firma de un importante contrato con un grupo local de armamento para desarrollar y producir misiles capaces de alcanzar cualquier objetivo en la región de Oriente Medio.. El contrato, de acuerdo con el propio Gobierno israelí, tiene un valor de varios millones de dólares, aunque no ha trascendido la cifra.

Cartas provenientes de todo el mundo, medicinas, regalos y hasta una silla de ruedas con un mensaje que decía “para ser entregada en Gaza”, son algunos de los objetos que forman parte de las 10 toneladas de correo y paquetes que Israel bloqueo durante ocho años y no entregó a Palestina.

Tres personas han muerto y una veintena han resultado heridas como consecuencia de los 140 bombardeos y el lanzamiento de más de 150 cohetes durante la madrugada del jueves en la Franja de Gaza. Este suceso ha sido resultado de un nuevo enfrentamiento entre las milicias palestinas e israelíes.

Hamás e Israel han acordado un alto el fuego esta madrugada, ha anunciado un portavoz del grupo islamista tras un viernes de violencia

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles que las actuaciones del Ejército israelí durante las protestas palestinas en la Franja de Gaza constituyen “aparentes crímenes de guerra” por los que se deberían exigir responsabilidades. La organización ha solicitado a la Corte Penal Internacional que abra una investigación.


El pasado 12 de mayo Israel, una de las grandes favoritas en esta edición, se hacía con el gran premio en Eurovisión. Netta Barzilai, con Toy, se convertía en la ganadora del concurso. Pocas horas después, Israel protagonizaba portadas pero por un asunto radicalmente distinto: la violencia con la que las autoridades israelíes respondían a la oleada de protestas en Gaza por el traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén. Ahora, la polémica mira hacia Europa: una cadena de televisión de Países Bajos ha parodiado la actuación de Netta.