
Muere el periodista José Manuel Orriols, referente en motor y gastronomía
Natural y residente en Neda (La Coruña), desarrolló una extensa carrera en medios de comunicación
Natural y residente en Neda (La Coruña), desarrolló una extensa carrera en medios de comunicación
Cada española consume de media unos 137 huevos por persona al año, una cifra que aumenta cada vez más
Este galardón reconoce a la ciudad que mejor promociona su gastronomía como atractivo del turismo español
El certamen volverá a convertir Valladolid en punto de encuentro de 46 cocineros locales y 16 chefs de todo el mundo
La sopa puede mantenerse en buen estado durante dos días en el frigorífico, aunque lo mejor es tomarla al momento
El secreto para que la textura sea buena está en no sobrecargar la canasta y dejar espacio para que circule el aire
Este método no solo mejora el sabor de este plato sino que la convierte en una receta más ligera y digestiva
Su sabor intenso la convierte en ingrediente rico dentro de ensaladas o como relleno de bocadillos
La mayonesa de piquillos caramelizada del chef aporta ese contraste entre dulce y ahumado que marida a la perfección
Como tantas otras vísceras, se preparan a la parrilla, salteadas, fritas, en volovanes y hasta cocidas con ensaladas
Esta iniciativa reivindica este plato como emblema de la gastronomía castellana y consolidarlo como atractivo turístico
Además recomienda conservarlas en un lugar fresco, pero no en la nevera, para que mantengan su sabor natural
La capital cuenta con una diversidad culinaria amplia y estos restaurantes son una buena prueba de ello
En Cataluña este plato se presenta junto a carne o pescado para que sea un plato principal más completo
Si quieres vivir una experiencia como los comensales más distinguidos de la capital haz una visita a estos restaurantes
Con estos consejos la clara estará bien hecha y los bordes crujientes y dorados mientras que la yema quedará líquida
Como muchos guisos de legumbre el pote asturiano mejora si reposa unas horas o incluso al día siguiente
Entre el 2 y el 12 de octubre se celebra en este municipio gallego una famosa feria gastronómica de gran calidad
La versión española de la típica salsa italiana es mucho más sabrosa, melosa y suave
Esta receta la actriz la preparara en una de las escenas de la película ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’
El puré sirve para potenciar el sabor del chorizo riojano junto con la textura suave de la zanahoria triturada
Prueba esta receta dulce con un queso fresco, un yogur natural o como relleno de un bizcocho esponjoso
La versión propia de la tradición de la gastronomía de Galicia es una de las formas más puras de disfrutar del fruto seco
En el caso antiguo de la ciudad hay más de medio centenares de locales donde disfrutar de la mejor gastronomía
Este plato típico de la gastronomía española se caracteriza por el sabor a chorizo picante y el toque de pimentón
La cantante añade este nuevo ingrediente del plato durante el proceso de caramelización de la receta
La masa de este postre típico tiene que quedar lisa homogénea y ser densa pero fluida sin grumos ni restos secos
Cuando el aire empieza a enfriar las mañanas y las noches, no hay nada como sentarse a la mesa con un plato caliente
Si bates bien los huevos quedará más esponjosa y jugosa sin embargo no estará cruda ni demasiado líquida
Con estas ideas de platos sanos, sabrosos y llenos de nutrientes no te dará pereza hacer la cena
Esta receta del futbolista es una mezcla de contrastes suaves e intensos gracias a sus ingredientes
Si has preparado mucha cantidad no resulta aconsejable congelarlas porque el rebozado crujiente desaparece
Esta receta es fácil por lo que no hace falta ser un gran repostero para prepararla tan solo un poco de paciencia
Se trata de una receta que podrás adaptar a tu propio gusto con otros ingredientes sin complicarte demasiado
Este tipo de corte se emplea en muchas recetas de la gastronomía gallega como el caldo gallego o el lacón con cachelos
El potaje de vigilia, como se conoce tradicionalmente a esta receta, tiene sus raíces en la cocina de la Semana Santa
Este plato se presenta acompañado de las cabezas fritas con ajo y tomillo y las verduras como guarnición
Se sirven templadas, adornadas con unas hojas de perejil y se acompañan con una salsa de yogur con hierbas
No es la primera vez que un producto de la cadena genera tanto revuelo entre los consumidores
El truco del chef consiste en añadir un poco de aceite en spray sobre el plato con el que le damos la vuelta a esta receta