
Temporada del atún de almadraba: qué es y dónde disfrutar de este manjar
Este pescado se prepara de muchas formas (en salazón, en crudo, a la plancha, en un guiso o en escabeche)
Este pescado se prepara de muchas formas (en salazón, en crudo, a la plancha, en un guiso o en escabeche)
Los champiñones en salsa son el acompañamiento perfecto de carnes blancas, pescados al horno y verduras
Su aroma y textura inconfundibles nos trasladan directamente a las casas de campo y ventas de la región
«No hay rincón del comportamiento humano donde no pueda aparecer la mueca ufana del esnobismo. Donde hoy se posturea más es en el ámbito gastronómico»
273 establecimientos podrán recibir asesoramiento y apoyo para modernizar sus negocios
Esta guía ha reconocido la excelencia culinaria de la región, destacando varios establecimientos
La Comunidad también propone proteger la zarzuela como patrimonio inmaterial para preservar «símbolos de la identidad madrileña»
Aunque cada año más visitantes descubren su encanto, sigue siendo un secreto celosamente guardado por los catalanes
Ahora gracias esta receta de Joseba Arguiñano puedes preparar en casa este clásico dulce para niños
Es esencial dejar reposar las lentejas unos minutos en el vaso antes de servir para que los sabores se integren
Las propuestas de esta temporada son rurales y urbanas, y aptas para todos los bolsillos
Mañueco destaca el turismo como motor económico tras recibir Castilla y León 9 millones de visitantes en 2024
La réplica de las recetas españolas en Filipinas no es fiel a la realidad y da como resultado platos desastrosos
Vino, tapas, música y buen tiempo en la Acera de Recoletos este fin de semana
Porque en Galicia, la comida va más allá de ser un plato; es un reflejo del paisaje que la rodea, un testimonio de identidad
Es importante no pasar la coliflor y disfrutar del plato nada más que salga del horno sin recalentar en el microondas
Uvas de viura y crianza en barrica, el tándem tradicional en Rioja cuando se trata de blancos
«El escabeche peninsular ha sido siempre un apresto propio de tierras de interior»
Este plato que combina ibéricos y marisco da como resultado un plato de mar y montaña sano y exquisito
Este plato de tradición familiar que preparaban la abuela y la madre de la expolítica sirve como aperitivo o guarnición
Es un plato cuyo origen se encuentra en el País Vasco en cuyos campos crecen las setas y es típica la ‘txistorra’
En esta versión, daremos un paso más allá y añadiremos ingredientes como el limón y un toque de comino
Son varios los territorios de vino definidos por un tipo concreto de suelo si bien lo más habitual es
la convivencia de varios
Este postre es uno de los más emblemáticos de la repostería de Asturias junto a las famosas casadielles
Medina del Campo y la capital celebran dos grandes ferias enogastronómicas
La nueva versión de las clásicas fresas con nata combina el dulzor natural de la fruta con una textura aterciopelada
Este método no solo rehidrata el plato, sino que también le aporta un sabor adicional que realza su perfil gustativo
El regreso de un veterano al templo madridista junto a dos buenos conocidos en la ciudad que estrenan ubicación en el Bernabéu
Es un postre tradicional, aunque su origen exacto es incierto y varias regiones españolas se disputan su autoría
Este dulce es un clásico de la repostería española que a pesar de ser calórico se preparar con ingredientes saludables
Esta receta es la favorita de Catalina, la cual Simona, Lope y Candela siempre cocinan con cariño para ella
Esta antigua receta con más de cien años de historia es una de las más tradicionales y fáciles de Zamora
«Hasta mis hijos convienen que mis mayonesas son muy superiores a la Hellman’s»
Se preparan durante festividades como Todos los Santos, Carnaval y Semana Santa y su forma alargada recuerda a un hueso
Estos locales ofrecen una gran variedad de tapas que satisfacen todos los gustos: innovadoras, clásicas y con historia
Remedios casero ha ganado el premio al mejor queso del país en la feria gastronómica Salón Gourmets
El origen de las torrijas es más antiguo que el de este postre que se toma en Valladolid cada Semana Santa
Locales de referencia con gran interés culinario para saborear con calma
Es importante utilizar miel de caña y la harina para el rebozado de maíz para que queden muy doradas y crujientes
Es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española pero no se prepara igual en todas las regiones