
Generalitat de Cataluña


Cataluña eliminará las cuarentenas en las escuelas a partir del miércoles
Solo se seguirá aplicando en los centros de educación especial

El TSJC da dos meses al Govern para que ejecute la sentencia del 25% de castellano
El Tribunal Supremo notifica a la Justicia catalana la ratificación de la sentencia y si la Generalitat no cumple los afectados podrán iniciar un incidente de ejecución

La oposición teme que el Govern funde una «policía patriótica» en los Mossos
La purga en la cúpula de la policía autonómica eleva las sospechas de PSC, Ciudadanos, PP y Vox contra el Ejecutivo de Pere Aragonés

El Govern se arriesga a una condena por malversación si asume gastos legales tras alentar a la desobediencia del 25%
Los expertos sostienen que defender a los funcionarios que vulneren las decisiones de la justicia no se ajusta al principio de indemnidad

La 'ONG del catalán' amenaza a Famosa, Mattel y Bizak con multas de hasta 100.000 euros por no usar el catalán
Plataforma per la Llengua lanza otra campaña navideña contra las empresas que no doblan sus anuncios de juguetes en catalán

La entidades a favor del bilingüismo piden que no se use a menores para criticar el 25% de castellano en las aulas
Escuela de Todos insta a Alta Inspección Educativa a abrir una investigación “sobre esta inadmisible instrumentalización de los centros educativos”

La Justicia catalana obliga a la Generalitat a devolver la acreditación de prensa a un periodista
El periodista Xavier Rius recibió una carta del Gobierno de la Generalitat en la que le informaban de la retirada de su credencial

Societat Civil Catalana alerta a la UE de la erosión del Estado de Derecho en Cataluña
El presidente de la plataforma, Fernando Sánchez Costa, ha manifestado al Comisario de Justicia «la deriva iliberal que ha seguido la Generalitat de Cataluña»

Puigneró cree que el ciberataque a la Generalitat fue «absolutamente planificado y contratado»
El vicepresidente del Govern ha explicado que no se ha producido ningún robo de datos ni se ha pedido un rescate

La Justicia condena al Govern por discriminar a policías y guardias civiles en la vacunación
La sentencia estima el recurso que presentaron la Asociación de la Guardia Civil, Justicia Civil (Jucil) y Justicia Policial (Jupol) contra la Conselleria de Salut

Las diez razones por las que Cataluña no podrá esquivar la sentencia del Supremo
A diferencia de la sentencia del Supremo de 2013, esta no resuelve solo un caso en particular y es de carácter general

Casado pide aplicar el 155 en Cataluña si incumple la sentencia del castellano en las aulas
El líder del PP ha denunciado la «irresponsabilidad» de la Generalitat al pedir a los docentes que incumplan la resolución judicial



La hermana de Puigdemont fue el puente entre los CDR detenidos, el expresident y Torra
Algunos de los partícipes en esas conversaciones habían comenzado a adquirir productos químicos porque las noticias sobre los políticos presos avanzaban “desfavorablemente”

Portavoz del Govern, musa de la Renaixença moderna
“Señora Budó, adalid de la lengua catalana, musa de la Renaixença moderna, no reniegue usted de esa parte suya del cerebro que retiene y produce en castellano”

Marchena recrimina a los testigos de las defensas que tratan de blanquear el Diplocat
Manuel Marchena, presidente del tribunal del procés: “La sala no escucha lecciones, es un insulto”

El Tribunal de Cuentas aprecia posible uso indebido de fondos para las "embajadas" catalanas
Las embajadas se creaban con un sistema de “autonomía financiera” para permitirles realizar todo tipo de gastos sin necesidad de someterse a controles

Lazos
Hoy jueves se ha cumplido el plazo de 48 horas que la Junta Electoral Central dio el lunes al Gobierno de la Generalitat de Cataluña para retirar los lazos amarillos y las esteladas de todos los edificios públicos de Cataluña porque son “símbolos partidistas”. Dólares contra galletas a que, concluido el plazo, no habrán retirado ni uno. Es una apuesta fácil. Ni una estelada ni un lazo. Y no pasa nada. ¿Qué podía pasar? Que la portavoz Elsa Artadi se haya atrevido a compararse con Anna Frank mientras amenazaba con una “respuesta combativa”… una muestra más de las contorsiones del victimismo matón. Se nos ha olvidado, pero nada más estrenarse en el Gobierno, el pasado verano, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reclamó a su homólogo en la Generalitat que recuperara la “neutralidad” del espacio público. Nadie ha hecho nada, ¿verdad? No, todo en orden.

Cabify regresa a Barcelona tras adecuar su modelo de negocio a la normativa de Cataluña
La empresa retomará mañana su actividad en la Ciudad Condal con una flota cercana a los 300 coches

Más de 250.000 funcionarios catalanes harán huelga el 12 de diciembre
Más de 250.000 trabajadores de la Generalitat de Cataluña harán huelga el próximo 12 de diciembre, han informado en un comunicado Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), sindicatos que convocan el paro y que consideran un “insulto” la propuesta del Gobierno catalán de devolver las pagas extras pendientes de los años 2013 y 2014 en ocho años. “El motivo principal de la convocatoria es la exigencia la devolución antes de terminar el año de al menos el 10% de la paga de 2013, un calendario de devolución los próximos dos años de las pagas de 2013 y 2014 y de todos los derechos sustraídos estos últimos años”, explican ambas entidades.

El racista Quim Torra ya es presidente
En dos minutos han solventado el trámite. Quim Torra, afamado escritor de textos supremacistas, de claro corte nazi, ha tomado posesión como presidente de la Generalitat. Es un presidente vicario, títere, que va a permanecer en el cargo poco tiempo, lo que le permita la justicia o hasta que los independentistas logren que sea restituido en el cargo Puigdemont, el huido. Ha estado muy solo, rodeado únicamente por los suyos, en un acto en el que no han tenido cabida otras instituciones como el Gobierno de España o los Ayuntamientos, o los grupos con representación en el Parlamento catalán, y tampoco la prensa, que ha tenido que seguir el acto a través de la señal de TV facilitada por la presidencia de la Generalitat. Todo muy simbólico, porque Torra no representa a los ciudadanos catalanes, se representa a sí mismo, ya que ni la mayoría de su partido está en las posiciones radicalmente supremacistas que representa Torra, al menos en teoría.

La Guardia Civil registra la sede de Diplocat por los pagos de observadores del 1-O
La Guardia Civil está registrando la sede del Consejo de la Diplomacía Pública de Cataluña (Diplocat) por orden del juez de Barcelona que investiga los preparativos del referéndum

El Gobierno "no tiene ninguna duda" de que los Mossos cumplirán la ley en relación con el referéndum
Méndez de Vigo: “Los Mossos no son la policía de los secesionistas y el Gobierno no tiene ninguna duda de que cumplirán la ley”. Lo ha dicho el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, este viernes por la tarde en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Sus declaraciones hacen referencia al papel de la policía catalana en el referéndum independentista convocado para el 1 de octubre y declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.

Puigdemont acusa al Gobierno de haber “jugado a la política” con la seguridad catalana
Por primera vez tras los atentados del pasado jueves en Barcelona y Cambrils, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, en una entrevista para el Financial Times, ha acusado al Gobierno central de “jugar a la política” con la seguridad nacional.

Puigdemont rechaza ir al Congreso si antes no hay un acuerdo sobre el referéndum
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha rechazado este viernes la oferta de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, de acudir al Congreso de los Diputados para explicar la propuesta de referéndum de su gobierno, aunque deja una puerta abierta para hacerlo en el futuro siempre que se haya alcanzado un acuerdo previo con el Gobierno central en relación a la consulta.

El Gobierno invita a Puigdemont a debatir en el Congreso el referéndum de autodeterminación
Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, ha invitado a Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Cataluña, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a presentarse antes las Cortes Generales y proponer el proyecto de referéndum de autodeterminación para su región. En este sentido, la vicepresidenta ha indicado que el Gobierno considera que son las Cortes el lugar “adecuado” para “presentar su demanda”.
El ridículo de Harvard
Conocida y repetida es la sentencia de Tarradellas: “En política se puede hacer de todo menos el ridículo”. No parecen los políticos independentistas actuales muy dados al recuerdo del presidente que reinstauró la Generalitat de Cataluña democrática en los años de la Transición. El ridículo es su modo de actuar. Ridículo Junqueras cuando, sin ruborizarse ni abrocharse la americana por imperativo físico, afirmó que podía parar la economía catalana unos días sin más y más chulo que un pisador ubérrimo de uvas. La cara de los eurodiputados debió de ser inenarrable. No entro ya en el hecho de que Junqueras afirmara en otra ocasión que el torturador Miquel Badia fue un demócrata ejemplar. Como siempre, tratándose de Junqueras, la historia es pura mitomanía falsaria. De meapilas mixtificador, vamos. De programa bien-pagá-y-Soler de TV3.