
La Justicia investiga también a una hija y al yerno de Zaplana por blanqueo
La UCO sitúa a Eduardo Zaplana como supuesto jefe y administrador oculto de una red corrupta
La UCO sitúa a Eduardo Zaplana como supuesto jefe y administrador oculto de una red corrupta
Este adelanto de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana es para hacerlas coincidir con las generales del próximo 28 de abril
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha negado tener una cuenta corriente en Andorra y haber dado dinero al expresidente de la Generalitat valenciana y exministro Eduardo Zaplana. En un escrito remitido a la agencia Efe, González se ha referido así a una conversación pinchada en la investigación del caso Erial, en la que Zaplana le dijo a un abogado uruguayo relacionado con el caso Lezo, en el que se investiga al expresidente de la Comunidad de Madrid: «Ignacio no me está dando dinero de Andorra».
El expresident de la Generalitat Valenciana y exministro del PP Eduardo Zaplana recibió 10,5 millones de euros en sobornos de las empresas de la familia Cotino. Así lo asegura la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que sitúa a Zaplana como supuesto jefe y administrador oculto de la red corrupta que, según la Fiscalía Anticorrupción, pudo haberse apropiado de los 10,5 millones de euros a través del cobro de comisiones.
El exiministro Eduardo Zaplana ha recibido este lunes por la mañana el alta del hospital La Fe de Valencia donde estaba ingresado desde el pasado 18 de diciembre y, a partir de ahora, será atendido por la Unidad de hospitalización a domicilio, según han indicado a la agencia Efe fuentes sanitarias.
La magistrada del Juzgado de instrucción número 8 de Valencia ha ordenado este jueves la puesta en libertad condicional de Eduardo Zaplana, expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro del Partido Popular durante el mandato de José María Aznar, así como a los otros dos detenidos por el llamado caso Erial.
Apenas un día después de que el cabecilla de Gürtel Álvaro Pérez, más conocido como El Bigotes, cargara contra Francisco Camps, el expresidente valenciano ha contestado y ha asegurado que él nunca ha adjudicado nada a ninguna empresa, que no sabía qué era Orange Market, la filial de Gürtel en Valencia, y ha negado que fuera amigo del Bigotes, pero que si fue a su boda fue porque se lo pidió Ricardo Costa. El ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa ya había responsabilizado a Camps de la creación de un sistema irregular de financiación en el partido.
El cabecilla de Gürtel Álvaro Pérez, más conocido como El Bigotes, ha declarado este jueves en la Audiencia Nacional que todos los contratos que fueron adjudicados a la empresa de la trama en Valencia, Orange Market, lo fueron por orden del expresidente valenciano Francisco Camps o con su conocimiento.
El juez del caso Gürtel, José de la Mata, ha acordado citar como investigado al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps en la pieza de la causa que investiga contrataciones de la Generalitat con sociedades vinculadas al grupo de Francisco Correa.
El Partido Popular ha pedido al Tribunal Supremo que anule la sentencia del caso Gürtel, que dicte una en la que absuelva al PP como partícipe a título lucrativo o, en su defecto, que se repita el juicio por un tribunal «sin apariencia de parcialidad».
La Audiencia Nacional ha ordenado la reapertura de la quinta pieza del caso Gürtel, denominada «Orange Market», para investigar las indicaciones que podría haber recibido la directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Valenciana, Dora Ibars, para la adjudicación de determinados contratos a dicha empresa del Grupo Correa.
El Tribunal Supremo ha obligado a la Generalitat valenciana a conceder 200 licencias de arrendamiento de vehículo de transporte con conductor (VTC) a una empresa a la que previamente se las había denegado. En una sentencia a la que ha tenido acceso Efe, el Supremo ratifica el fallo de Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que estimó el recurso de la empresa Ares Capital SA contra la denegación de 200 licencias VTC, al desestimar el que presentó la Generalitat y la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia.
La titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia ha desestimado dejar en libertad o en arresto domiciliario al expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro Eduardo Zaplana. La juez instruye el caso Erial, en el que se investigan delitos de cohecho, blanqueo de capitales, malversación y prevaricación.
El incendio que desde el pasado miércoles arrasa Sierra Calderona, entre Valencia y Castellón, ha quemado ya 973 hectáreas de terreno, según ha informado este viernes la Generalitat Valenciana. El viento ha dificultado las labores de extinción durante la noche, ha explicado el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.
Las pinturas representan una batida de caza en la que diversos arqueros acechan a una manada completa, con crías incluidas, desde diversos ángulos. El nuevo hallazgo supera en número a los ejemplares de la Cova dels Cavalls de Tirig, con 1 macho, 7 hembras y 2 crías, ya que este nuevo abrigo conserva 13 animales, 10 adultos y 3 crías. Además, «puede calificarse de único y excepcional, por tratarse de jabalíes y no de ciervos, como en Cavalls», explica la Consejería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte en su página web.
El alcalde de Villafrnca del Cid, Oscar Tena, ha destacado «el gran patrimonio rupestre que tiene la provincia de Castellón» Oscar Tena, mientras que para los arqueólogos descubridores de estas nuevas pinturas, se trata de un «regalo». El arte rupestre levantino está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. La Comunitat Valenciana tiene registrados en estos momentos 643 lugares con pinturas rupestres en las tres provincias.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective