
La consejera catalana de Educación defiende el catalán como «lengua propia del país»
Esther Niubó ha señalado que las mejoras «no son de un día para otro», pero los recursos están ahí
Esther Niubó ha señalado que las mejoras «no son de un día para otro», pero los recursos están ahí
El CEO refleja que no tiene garantizada una mayoría con sus actuales socios, pero sube seis puntos en las generales
Una empresa de recolocación ayuda a excargos en su transición laboral. Otros dirigentes indagan por su cuenta
«No vivimos en sociedades sexualmente equilibradas o donde el sexo esté mejor repartido. Que la prostitución todavía exista es una dolorosa constatación»
A partir de 2026, incorporarán nuevos criterios en las bases para combatir la «desinformación» mediante estas ayudas
El convenio, que se busca cerrar este abril, daría «estabilidad» al nuevo canal aunque haya cambios en Moncloa
El sindicato USPAC exige a la consejera de Interior reaccionar con contundencia a los «insultos» de la dirigente ‘cupaire’
El Govern reconoce que no siempre hay «fiabilidad» en «la fecha de nacimiento que se desprende del pasaporte»
Irídia lleva la defensa del abogado de Junqueras por el ‘caso Pegasus’ y ha lanzado una campaña contra el Estado
Los centros que aplican la sentencia de la Justicia son públicos y, en algunos casos, concertados
El encuentro supone un gesto más en la normalización de la relación entre la Jefatura del Estado y la Generalitat
En unas declaraciones en marzo de 2022 recordó que solo España y Bulgaria cuentan con estos especialistas
El president del Govern catalán ha opinado que su región debe volver a liderar económicamente España
Illa ha asegurado que el Govern trabajará con “la confianza para transformar desde las instituciones”
Las sanciones, con un importe de un máximo de 600 euros, se devolverán con intereses
En Bélgica ha habido retrasos en la distribución postal que habría impedido que muchos votantes ejercieran su derecho
El sindicato USPAC es el único que no ha aceptado el plan de igualdad para que hasta un 40% de plazas vayan a mujeres
El partido ha entregado a Pere Aragonès un documento con 50 propuestas que ha servido en estas últimas semanas como base de negociación presupuestaria
La consejera de Igualdad y Feminismos ve importante reforzar la educación sexual afectiva desde la etapa de 0 a 3 años
El rechazo al proyecto de ley del plan estadístico de Cataluña deja clara la dificultad que tendrá el Govern para sacar adelante sus iniciativas
Aragonès está acabando de diseñar un nuevo Gobierno en solitario, priorizando la búsqueda de apoyos parlamentarios entre JxCat, la CUP y En Comú Podem, pero no en el PSC
Lo que tendría que hacer Salvador Illa, según Carrizosa, es “llamar a una movilización constitucionalista para acabar con un procés que pasa por sus horas más bajas”
Más de un 55% de los votantes en la consulta interna han optado por el ‘no’ a mantener la alianza con los republicanos en el Govern
Se someterá a votación los días 6 y 7 de octubre, irá precedida de un enunciado previo y tendrán derecho a voto los afiliados del partido al corriente de pago
Si nada lo remedia, las bases de la antigua Convergència decidirán esta semana en una consulta si el partido sale o no del Govern
Todos los consejeros de Junts han puesto su cargo a disposición del partido, que se debate entre seguir en el Govern o pasar a la oposición
Los catalanistas exigen que el presidente autonómico cumpla con el acuerdo de gobierno o amagan con una cuestión de confianza
JxCat se divide entre quienes apuestan por abandonar la coalición que sostiene el Govern y los que prefieren evitar que la sangre llegue al río
El Gobierno catalán ha desafiado al TSJC con la aprobación de un decreto que rechaza de facto aplicar el mínimo de un 25% de español en las escuelas
Los de Abascal denuncian la “persecución del español en las aulas” y la “rebeldía” del Gobierno de Pere Aragonès
Hasta ahora ya se requería para entrar al ocio nocturno, banquetes, celebraciones y actos que se celebren en locales con posibilidad de baile
El PSC, cuyo apoyo era imprescindible, ha votado a favor, algo que ha agradecido el Gobierno de Pere Aragonès
El Ejecutivo central considera que no es útil abordar cuestiones como el referéndum, la autodeterminación y la amnistía
El fondo estará contraavalado con 10 millones de euros de dinero público, que saldrán de los Presupuestos del Gobierno catalán
La intención del Gobierno catalán es que los 10 millones del fondo estén avalados en primer término por una entidad privada, aún por concretar
El pacto contempla la convocatoria de un nuevo referéndum, un protocolo contra los desahucios y el fin del uso de las pelotas de goma