Guatemala

Guatemala trasladará su embajada a Jerusalén en mayo

Guatemala trasladará su embajada a Jerusalén en mayo

Guatemala trasladará su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén en mayo, dos días después de la mudanza de la de Estados Unidos, ha anunciado el presidente guatemalteco Jimmy Morales en Washington. “De acuerdo con mis instrucciones, dos días después del traslado de su embajada por Estados Unidos, Guatemala trasladará de manera permanente su embajada a Jerusalén”, ha declarado el presidente el domingo ante la conferencia anual del American Israel Public Affairs Committee (Aipac), un influyente lobby pro-israelí en Estados Unidos.

Guatemala se suma a EEUU e inicia el proceso para trasladar a Jerusalén su embajada en Israel

Guatemala se suma a EEUU e inicia el proceso para trasladar a Jerusalén su embajada en Israel

Guatemala ha decidido sumarse a la polémica y criticada decisión tomada por el presidente de EstadosUnidos, Donald Trump, y trasladará su embajada en Israel a Jerusalén. “El Ministerio de Relaciones Exteriores recibe la instrucción presidencial e inicia el proceso de ejecución de esta decisión de política exterior”, anunció la cancillería guatemalteca en un comunicado.

15 canciones para encontrarte a ti mismo en la pista, por MENEO

15 canciones para encontrarte a ti mismo en la pista, por MENEO

Como cada viernes, traemos una playlist fresca y a la vez recién sacada del horno, no preguntes cómo. Nuestras listas de reproducción amenizarán tu fin de semana y te descubrirán música nueva, eso está asegurado. El creador de la de esta semana es Rigo Pex, el inconfundible dj y musicólogo guatemalteco afincado en Madrid. Por Rigo igual no te suena, pero seguro que si hablamos de MENEO no hay pérdida.

Un incendio en un refugio para menores de Guatemala deja al menos 19 muertos

Un incendio en un refugio para menores de Guatemala deja al menos 19 muertos

Al menos 19 jóvenes guatemaltecos han muerto este miércoles en un incendio en el llamado Hogar Seguro Virgen de la Asunción, un refugio para víctimas de maltrato familiar ubicado a unos 25 kilómetros al sureste de la capital del país. El incidente, que según el cuerpo de bomberos se ha producido entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles, también ha provocado que 25 personas resultaran heridas.

La ONG holandesa Women on Waves envía su barco del aborto a Guatemala

La ONG holandesa Women on Waves envía su barco del aborto a Guatemala

Un barco de la ONG holandesa Women on Waves (WoW) llegó el jueves a Guatemala para asistir de manera gratuita a las mujeres que quieran abortar un embarazo no deseado, ha anunciado la organización. En Guatemala, el aborto solo está permitido en los casos en los que peligre la vida de la madre, por lo que, según cifra esta ONG, se producen 65.000 abortos ilegales al año en este país centroamericano.

Un incendio en Guatemala sin control consume 45 hectáreas de bosque

Un incendio en Guatemala sin control consume 45 hectáreas de bosque

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) informó que el fuego se ubica en San José La Laguna, en el cerro Pachisot’z, departamento de Sololá. “Se está realizando un trabajo arduo, ya que la pendiente del lugar complica las labores”, indicó la entidad estatal.

Según un informe del Sistema Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales publicado el 3 de enero, desde el inicio de la actual temporada de incendios, el 20 de noviembre, se habían producido 14 fuegos que habían quemado 188,83 hectáreas, repartidas por varios puntos del país.

Los campesinos y grupos mayas celebran actos reivindicativos en Guatemala

Los campesinos y grupos mayas celebran actos reivindicativos en Guatemala

Hasta 1996, con la Firma de la Paz, no se reconoció en Guatemala la necesidad de reivindicar una sociedad pluricultural, multilingüe y multiétnica. La convivencia entre distintas comunidades, sus modos de pensar, sentir y actuar, no es siempre fácil y en esta festividad nacional, todas aprovechan para mostrar su deseo de confluir. En Guatemala se estima que alrededor de un 60 por ciento de su población es de origen indígena. En el marco de las reivindicaciones, en Guatemala se mantiene la Fiesta Nacional el 12 de octubre.

Un alcalde de Guatemala impulsa el trabajo infantil regalando a los niños cajas para limpiar zapatos

Un alcalde de Guatemala impulsa el trabajo infantil regalando a los niños cajas para limpiar zapatos

El Ministerio de Empleo de Guatemala cifra en 850.000 el número de menores de 14 años que actualmente trabajan, pero algunas ONG como el Programa Educativo del Niño, Niña y Adolescente Trabajador (PENNAT) elevan la cifra de menores guatemaltecos en situación de empleo irregular al millón. Según informa El Mundo, niños que apenas superaban los 10 años recibieron las cajas para limpiar zapatos mostrando que apenas podían sostener su peso, para a continuación, darle la mano al alcalde orgulloso de su “buen gesto”. Según expertos en Derechos de la Infancia resulta equivocado pensar que con este tipo de acciones, que propician el trabajo infantil,  se está ayudando a los niños. Si de verdad las instituciones quisieran contribuir a una buena causa, entregarían becas en lugar de las herramientas para lustrar zapatos en las calles.

Un alud deja varios muertos en Guatemala

Un alud deja varios muertos en Guatemala

El alcalde de la localidad de Villa Nueva, Edwin Escobar, ha informado en todo momento sobre los efectos del siniestro a través de su cuenta de twitter. “Mi más sentido pésame a las familias del sector 23, asentamiento anexo Santa Isabel II, donde ocurrió tan terrible tragedia”, ha señalado. Las lluvias torrenciales que han acontecido en los últimos días en el país latinoamericano han causado la inestabilidad de los terrenos, en una situación que se repite cada año con mayor o menor gravedad dejando una estela de muertos. En 2015, el balance de personas fallecidas en Guatemala tras un alud ascendió a 290 personas.

Guatemala busca a 45.000 desaparecidos a 20 años del fin de la guerra civil

Guatemala busca a 45.000 desaparecidos a 20 años del fin de la guerra civil

Durante la conmemoración, los activistas soltaron cientos de globos blancos y colocaron figuras de madera en la plaza principal del centro histórico capitalino para preguntar “¿Dónde están?” los desaparecidos.“Hemos hecho más de 100 exhumaciones y se han sacado más de 1.700 osamentas y no hemos encontrado a nuestros familiares”, agregó Blanca, al recordar que su hijo tenía 22 años y era bombero voluntario. “La busca de los desaparecidos es una deuda histórica que el Estado tiene, no solo con las víctimas, sino con la población en general para saber qué pasó con ellos”, dijo Juan Francisco Soto, director del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos. Desde 2004, Guatemala conmemora el Día Nacional Contra la Desaparición Forzada para recordar la fecha en que 27 líderes estudiantiles y sindicales desaparecieron a manos de las fuerzas de seguridad del Estado en 1980.

Cuatro fallecidos y 18 desaparecidos tras derrumbarse un basurero

Cuatro fallecidos y 18 desaparecidos tras derrumbarse un basurero

Alrededor de este lugar han ido creciendo asentamientos de viviendas en los que residen más de 30.000 personas en condiciones insalubres. El primer deslizamiento tuvo lugar sobre las 13:45 horas local lo que originó la activación de alarma de evacuación del área que fue atendida por unas 100 de las 1.000 personas que estaban trabajando en el basurero. El segundo derrumbe tuvo lugar tan sólo cinco minutos después. Cada día medio millar de camiones depositan entre 1.000 y 1.500 toneladas de residuos, el 60% de toda la basura que genera la ciudad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad