
«Muerte a los liberales»: la España de 1814
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
La biografía escrita por Rafael Zurita contrasta la precaria vida real de la heroína y su conversión en símbolo nacional
Este sacerdote burgalés tuvo un papel muy destacado en la guerra de la Independencia y, después, en el bando carlista
El reputado historiador catalán habla con THE OBJECTIVE sobre su nuevo libro, ‘Contar España’
El tebeo sobre Antonio García-Monteabaro, apodado el Arcabuceado y el Inmortal, verá la luz en abril
«El modelo definido por el pacto PNV-Sánchez sería la conversión fáctica del Estado de las autonomías en un Estado confederal»
Este asturiano fue uno de los principales políticos del XIX y participó en la redacción de las cartas magnas de 1812 y 1837
Este marino luchó en Trafalgar, Waterloo y la guerra de la Independencia, además de llegar a ser presidente del Gobierno
En el origen de esta receta influyen razones históricas y culturales
La presencia de la mujer en la Guerra de la Independencia fue tan palpable que es todo un leitmotiv en Los Desastres de la Guerra de Goya. Una alegoría de esa matrona defendiendo con uñas y dientes si hiciera falta, a su retoño. A España.
Antonio García-Monteabaro recibió 16 heridas durante la Guerra de la Independencia y fue declarado Hijo Benemérito de la Patria