
Hasan Rohaní





Irán anuncia el hallazgo de un campo petrolífero con grandes reservas
Según fuentes oficiales, tiene una superficie de unos 2.400 kilómetros cuadrados y una profundidad de 80 metros

Macron asegura que "se dan las condiciones" para una reunión entre Trump y Rohani en las próximas semanas
Trump ha dicho que está dispuesto a reunirse con su homólogo iraní si las circunstancias son “apropiadas”

Maduro se reúne con el presidente de Irán y el canciller de Rusia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha reunido con el presidente de Irán, Hasán Rohani, y con el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, dos de sus más fuertes aliados, al margen de la Asamblea General de la ONU. Tanto Rusia como Irán han condenado enérgicamente las explosiones provocadas por dos drones en un desfile militar en Caracas el 4 de agosto pasado, que Maduro asegura que tenían como objetivo asesinarlo.

Al menos 29 muertos en un atentado en Irán
Al menos 11 personas han muerto este sábado en un atentado de un comando armado en el sudoeste de Irán, informa AFP. El atentado coincide con la Jornada Nacional de las Fuerzas Armadas en Irán, que cada 22 de septiembre conmemora el inicio por Bagdad de la guerra Irán-Irak (1980-1988).

Irán exige a Estados Unidos retomar el acuerdo nuclear para celebrar una reunión
Las autoridades de Irán han respondido este martes al presidente estadounidense, Donald Trump, que cualquier opción de reunión y diálogo entre ambos países pasa por el regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear multilateral de 2015 y a la reducción de hostilidades. Donald Trump había comunicado que no iba a establecer ninguna condición para reunirse con el mandatario iraní, Hasán Rohaní.

Irán advierte a EEUU de las consecuencias de una posible salida del acuerdo nuclear
El presidente iraní ha avisado a Estados Unidos que lamentará “como nunca” un posible abandono del acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Teherán
Las protestas contra la inflación y el paro se extienden por Irán
Los manifestantes han coreado lemas contrarios al presidente iraní, Hasán Rohaní o “Independencia, libertad, república iraní”, según muestran las imágenes difundidas en canales de la red social de Telegram.

Irán descarta en la ONU renegociar el acuerdo nuclear con EE.UU.
Rohaní ha insistido en que su país ha optado por la vía de la “moderación” con la elección de su gobierno y dijo que apostará siempre por el “diálogo y la negociación”, pero no se dejará intimidar.

Jamenei llama a la participación en unas presidenciales que determinan "el destino" de Irán
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, ha depositado su voto en las elecciones presidenciales que se celebran este viernes y a las que se ha referido como “sumamente importantes” porque “el destino del país está en manos del pueblo”.

Irán endurece su lenguaje con Estados Unidos
Las palabras de Rohani tienen lugar en un momento de tensión diplomática y en un acto multitudinario de exaltación nacional y religiosa: la conmemoración del 38º aniversario de la revolución de los Ayatolás. Los manifestantes llevaban carteles que decían “Muerte a Estados Unidos”, pisoteaban banderas estadounidenses, y enarbolaban fotos de Trump, del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y de la primera ministra británica Theresa May.
También paseaban imágenes de su guía supremo, el ayatolá Alí Jomeini, que el martes pasado animó a sus ciudadanos a responder a las provocaciones del nuevo presidente norteamericano, quien recientemente volvió a criticar el acuerdo nuclear firmado con Irán por su propio país -durante la Administración Obama- junto a los miembros permanentes restantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Rusia, Reino Unido, Francia y China) y Alemania.

Multitudinaria manifestación de odio hacia Israel y Estados Unidos en Teherán
“El pueblo palestino no se quedará solo de ninguna manera”, ha informado el presidente de Irán, Hasan Rohaní, quien participó en la protesta. Incluso el Ayuntamiento ideó un juego con dardos que como blanco tenían la caricatura del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, besando los pies del rey de Arabia Saudí. “Jerusalén pertenece a los musulmanes y debe ser devuelta a ellos”, “Gaza en sangre” o “Abajo América, abajo Israel”, se podía leer en los carteles ondeados bajo un sofocante calor que rondaba los 42 grados. Pese a los esfuerzos hechos por el gobierno de Barack Obama para alcanzar el acuerdo nuclear con Irán, su rostro también fue incendiado junto a la bandera de Estados Unidos.