Hijos

Tiempo para ti

Tiempo para ti

Tuve una comida hace poco con la directora de una de las publicaciones para las que escribo. Conversábamos sobre la vida, la rutina de madre monoparental, los hijos con sus deberes y el kilometraje de idas y venidas al colegio, eje de mis planes de diario. En un momento dado, me dijo: “¿Y cuándo tienes tiempo para ti? Necesitas tiempo para ti”. Lo primero que pensé fue… ¿Para mí? ¿Para qué quiero tiempo para mí? Después, me pregunté a qué se refería exactamente: ¿ir al cine con un amigo? ¿Salir a bailar? ¿Comprarme un vestido nuevo? ¿Leer un libro? ¿Viajar sola? Imaginé que eso era lo que se entiende por “tiempo para ti” y me acordé del terrible personaje de Julianne Moore en “Las horas”, que superada por su rol de madre y esposa perfecta que ha de hacer una tarta, deja a su hijo con la vecina y se va a una habitación de un motel dispuesta a suicidarse. Luego no se suicida, regresa, hace la tarta, pero pronto abandona a la familia porque es inmensamente infeliz. Me dije que la literatura y el cine están llenos de relatos de mujeres así, atoradas, infelices, que una vez a la semana desaparecen de sus labores absorbentes como abnegadas madres y esposas para pasar la tarde en una habitación de hotel siendo ellas mismas, pensando, leyendo o teniendo tiempo para sentir algo propio.

Que nos dé la vida

Que nos dé la vida

16:30. Mucho calor. Madres y padres nos apiñamos en cuatro metros cuadrados de sombra de un colegio británico, mientras esperamos a que salgan los niños de sus clases. Observo que hay un hombre por cada cinco mujeres. Ellos, trajeados con corbata, los dejan por las mañanas y ellas suelen ser las encargadas de recogerlos por la tarde, porque no hay hombre que salga de la oficina a las cuatro.

Juana Rivas entrega a sus hijos a la Guardia Civil

Juana Rivas entrega a sus hijos a la Guardia Civil

Juana Rivas ha entregado a sus dos hijos, de 3 y 11 años, a la Guardia Civil, horas antes de que se acabara el plazo establecido por el juzgado, informan varios medios de comunicación. La madre de Maracena, Granada, debía entregar a sus hijos este lunes a las 17:00 para que los menores se fueran con su padre, Francesco Arcuri, a Italia.

Juana Rivas debe entregar a sus hijos el próximo lunes

Juana Rivas debe entregar a sus hijos el próximo lunes

El Juzgado de Instrucción número 2 de Granada ha vuelto a citar a Juana Rivas para que entregue a sus hijos a su padre el próximo lunes a las 17:00 horas. El Juzgado, que lleva la causa penal contra Juana Rivas por delitos de sustracción de menores y desobediencia a la justicia, ha establecido la entrega de los menores el día 28 de agosto en el Punto de Encuentro Familiar de Granada, donde debía haber entregado a los niños el pasado 26 de julio, informa Efe.

Las leyes de la ciudad

Las leyes de la ciudad

No recuerdo si Sófocles registraba la estación del año en que se desarrollaba la acción de Antígona. Se me antoja pensar que era verano, porque en verano las plazas parecen más duras y las leyes más duras y el mundo un lugar menos propicio al acuerdo y no en balde decimos que es el sol quien hace justicia. Empecé la semana conmovido por el caso de Charlie Gard, que ya no está. Tenía once meses, era ciego, era sordo, y vivía entubado porque sus células se negaban a crecer y no quise seguir leyendo porque se me rompía el corazón. Hace unos días sus padres dieron por perdida la batalla legal emprendida contra el hospital pediátrico de Londres que les denegaba el permiso para trasladar a Estados Unidos a su hijo, donde quizá –sólo quizá- un tratamiento experimental podía hacer que Charlie salvara la vida, tuviera una. Una campaña en redes, merecedora de la atención de Donald Trump y el papa Francisco, había recaudado más de un millón de libras para pagar viaje y tratamiento. Pero los médicos estaban convencidos de que prolongar la vida del hijo era prolongar su sufrimiento. El juez dio la razón al hospital y autorizó que Charlie regresara al lugar del que tal vez nunca había salido del todo.

Una jueza rechaza detener a Juana Rivas como pedía su exmarido

Una jueza rechaza detener a Juana Rivas como pedía su exmarido

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha denegado las medidas cautelares que el exmarido de Juana Rivas había solicitado contra ella, entre las que se encuentra una orden internacional de detención. Juana Rivas, que se encuentra en paradero desconocido tras negarse a entregar a sus hijos a su padre, condenado por maltrato en 2009, ha recibido el apoyo de la sociedad y de numerosos políticos.

Instrucciones elementales para ser una familia perfecta

Instrucciones elementales para ser una familia perfecta

No recuerdo a mis padres preocupándose explícitamente por mi felicidad. Lo que querían es que yo fuese “un hombre de provecho”, que estudiase “para que pudiera presentarme en cualquier parte”, que cumpliera mis compromisos, etc. Daban por supuesto que hacer las cosas con pundonor sale más a cuenta que ser un baldragas. Ahora los padres quieren que sus hijos sean felices para que las cosas les vayan bien. Les gustaría que la felicidad viniera en el equipamiento de serie de sus retoños, pero como no es así, andan tanteando a ver cómo forman una familia perfecta.

Ser madre y trabajadora, ¿es posible?

Ser madre y trabajadora, ¿es posible?

Ser madre y trabajadora al mismo tiempo nunca ha sido fácil, y no es ninguna novedad que las mujeres tienen que luchar para poder conciliar su vida laboral con la familiar. Son numerosas las voces que piden cambios en la legislación para que las mujeres puedan compatibilizar su carrera con el cuidado de sus hijos. También son muchas las que intentan concienciar a la sociedad de que las tareas de la casa son también cosa de hombres.

Indignación por una propuesta del parlamento ruso que permite pegar a las mujeres

Indignación por una propuesta del parlamento ruso que permite pegar a las mujeres

La diputada y presidenta de la Comisión de Asuntos de la Familia y la Mujer de la Cámara, Yelena Mizulina, quien introdujo la propuesta, cree que la gente no debería ser encarcelada o considerada criminal “por una bofetada”. Además, afirma que “en la cultura familiar rusa las relaciones padre-hijo se construyen en torno al poder de la autoridad del padre”, y añade que “las leyes deben apoyar esa tradición familiar”. Si se aprueba la propuesta, la primera ofensa no sería considerada criminal, y el castigo se limitaría a una multa o a servicios comunitarios. Sin embargo, si la agresión se repitiera, sí se consideraría un acto criminal y podría acarrear penas de cárcel.

Los datos sobre violencia doméstica en Rusia son muy limitados, pero según las estadísticas que maneja el Gobierno, 36.000 mujeres son agredidas por sus parejas cada año y otros 26.000 niños por sus padres. Hasta ahora, pegar sin consecuencias a hijos, esposa, hermanos y otros parientes era condenable con hasta dos años de prisión. Para entrar en vigor, la medida deberá ser aprobada una segunda vez.

No ha lugar

No ha lugar

No me escandaliza demasiado que los padres eduquen a sus hijos en lo que consideran bueno. Mucho peor sería que los educasen en aquello que consideran malo o que no los educasen en absoluto, si tal cosa fuese posible. Por eso no logro tirarme de los pelos al ver que algunos de mis compatriotas llevaron a sus hijos a las cabalgatas de los farolillos independentistas o, mejor dicho, llevaron farolillos independentistas a las cabalgatas de reyes de sus hijos. Como no me escandalicé al ver que los llevaban a las manifestaciones del 11-S, o a las contrarias a la Guerra de Irak o a las en defensa de la vida y de la familia. Y todavía menos me indigna que los lleven al futbol o a los toros, para que aprendan allí a ver más y mejor y se curen de ser aquellos ciegos que no ven más que a 22 tipos corriendo en calzoncillos o a un sádico en mallas torturando a un pobre animal indefenso. Tienen, al menos, derecho a intentarlo. Porque es sabido que los niños tienen su propia lista de prioridades, y me imagino que la luz de un farolillo indepe poco podría hacer para eclipsar la llegada de un rey mago.

Crece el número de mujeres del sur de Europa que no tienen hijos

Crece el número de mujeres del sur de Europa que no tienen hijos

Pero no es la primera vez que esto ocurre: entre el 17 y el 25 por ciento de las mujeres nacidas en la primera década del siglo XX no tuvieron hijos, debido a causas como la muerte de muchos hombres durante la Primera Guerra Mundial o la emigración de hombres jóvenes a otros países por la pobreza.
“Sistemas anticonceptivos fiables, el retraso en la formación de una unión, una mayor fragilidad familiar, carreras exigentes e inestabilidad laboral, además de la incertidumbre económica general, promueven probablemente la falta de hijos”, explica el informe. Aunque los países más afectados son Grecia, Italia y España, el estudio añade que “la falta de hijos continuará también creciendo en el centro y el este de Europa”.

Trump culpa a la inteligencia de EEUU de filtrar un "falso" dossier ruso sobre él

Trump culpa a la inteligencia de EEUU de filtrar un "falso" dossier ruso sobre él

Aparte del tema del dossier y de decir que espera llevarse bien con el presidente ruso Vladimir Putin, Trump contestó a otras preguntas de los periodistas y habló de temas como el empleo, asegurando que su gobierno, que comenzará su andadura el 20 de enero, creará más puestos de trabajo que sus antecesores. «Vamos a crear empleos. Dije que seré el mayor creador de empleos que Dios ha creado. Y lo creo».
Respecto a sus empresas, el magnate metido a político dijo que ha cedido su imperio inmobiliario a sus dos hijos varones, Eric y Donald Jr, para evitar conflictos de interés con su nuevo cargo como presidente de Estados Unidos. «Mis dos hijos aquí presentes, Don y Eric, van a dirigir la empresa. La dirigirán de manera muy profesional. No me hablarán del tema», añadió. Su hija Ivanka, añadió, también dejará de tener relación con el imperio Trump y se concentrará en la instalación de su familia en Washington, donde su esposo Jared Kushner trabajará como asesor del propio Trump en la Casa Blanca.
Trump anunció también un «gran impuesto fronterizo» para las empresas estadounidenses que sean deslocalizadas fuera del país. «Si usted quiere mudar su fábrica y, por ejemplo, la construye en México y fabrica sus aires acondicionados o coches o lo que sea, y lo vende a través de una frontera muy, muy fuerte, no una frontera débil como es ahora -en realidad no tenemos frontera, es un colador agujereado- se equivoca. Va a pagar un gran impuesto fronterizo». Por otro lado, dijo que no esperará un año o un año y medio para construir el muro con México sino que empezará ya, y que el país vecino pagará por la obra de una manera u otra, posiblemente a través de impuestos. «No es una cerca. Es un muro», subrayó el que dentro de nueve días será presidente de EEUU. «México pagará por él, sea a través de un impuesto o de un pago, es menos probable que sea un pago», dijo.

La brecha salarial entre sexos se ha reducido a la mitad para los millennials

La brecha salarial entre sexos se ha reducido a la mitad para los millennials

“Las mujeres jóvenes afrontan una desventaja relativamente pequeña en términos de su sueldo comparado con lo que la generación de sus padres y abuelos tuvieron que afrontar”, explica Laura Gardiner, analista de la fundación. Sin embargo, a pesar de que la brecha salarial ha pasado de un 16% en la generación de entre 1946 a 1965 a un 5% para los nacidos entre 1981 y 2000, los millennials, este porcentaje crece a medida que las mujeres cumplen los 30 y 40 años de edad. Esto se debe, sobre todo, a la época en que estas tienen hijos, pues cuentan con menos tiempo para dedicar al trabajo.

“Este castigo en el pago es grande y duradero, y se mantiene para las generaciones más jóvenes a pesar de los progresos en los comienzos de su carrera”, explica Gardiner. Reducir esta diferencia en los sueldos en todas las etapas de la carrera profesional de una mujer, especialmente después de tener un niño, seguirá siendo un reto, dice el estudio.

¿Quiénes son los hijos de Donald Trump?

¿Quiénes son los hijos de Donald Trump?

En 1977, a la edad de 31 años, Donald Trump contrajo matrimonio con Ivana Zelnickova, una modelo checoslovaca que se mudó desde Canadá a Nueva York en 1976. Con ella tuvo tres hijos: Donald Jr, Ivanka y Eric. Donald Jr, de 38 años, es un hombre de negocios como su padre, y ahora mismo ocupa el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de la empresa de su padre, Trump Organization. Ivanka es la segunda hija de Donald Trump. A sus 35 años, también trabaja en la empresa de su padre, en el cargo de Vicepresidenta de Desarrollo y Adquisiciones, aunque antes de esto también fue modelo. El último hijo de este matrimonio, Eric, tiene 32 años y, como sus dos hermanos, trabaja en Trump Organization. Además, en el año 2006 creó la fundación Eric Trump Foundation, que se dedica a recaudar dinero para el hospital de investigación St. Jude Children’s Research Hospital.
Tiffany Ariana Trump es hija de su segunda esposa, Marla Maples, y tiene 23 años. Es la primera de los hijos del presidente que no trabaja para su empresa: Tiffany es cantante, modelo y todo un fenómeno en Internet. Por último, Barron Trump es hijo de su última esposa y la próxima Primera Dama, Melania Trump, y solo tiene 10 años.

Brad Pitt, investigado por supuesto maltrato a sus hijos

Brad Pitt, investigado por supuesto maltrato a sus hijos

Fuentes familiarizadas con la situación aseguran que el pasado miércoles la pareja y sus hijos iban a bordo de un vuelo privado cuando supuestamente el actor se volvió loco, y comenzó a gritar y a ponerse violento con los pequeños, un incidente que dicen podría haber desencadenado la petición de divorcio por parte de la actriz. Según informa el citado medio, el avión aterrizó en un aeropuerto a las ocho de la tarde y los testigos aseguran que Brad Pitt continuó con su enfado mayúsculo en la pista e incluso trató de marcharse en uno de los camiones de combustible. Fue una de las personas que presenció esta situación la que lo denunció ante las autoridades. Fuentes cercanas al actor han salido en su defensa asegurando que el incidente descrito nunca ocurrió: “Es muy triste que la gente involucrada esté continuamente tratando de presentarle de la peor manera posible”, cita el portal norteamericano.

Una ley obligará a las madres a decir si un hijo es fruto de una relación extraconyugal

Una ley obligará a las madres a decir si un hijo es fruto de una relación extraconyugal

En virtud de este texto, un hombre que niegue su paternidad podrá obligar a su pareja a revelar el nombre del o los amantes frecuentados durante el momento de la concepción para así poder establecer quién es el padre biológico. «Queremos así asegurar más los derechos y los recursos a medios legales de los ‘falsos padres», ha explicado el político. «La madre no puede guardar silencio salvo si hay razones muy serias para no identificar al padre biológico», ha precisado. Por otro lado, en el texto también se precisa que el engañado podrá exigir un rembolso de los gastos de manutención del niño ante el padre verdadero durante 2 años. Eso sí, el Ministro ha precisado qué sanción podría recibir una mujer que rechace revelar la identidad del padre biológico de su hijo. Tampoco ha aportado cifras que permitan evaluar el número de familias que podrían estar actualmente concernidas por esta ley.

Dolor a pellizquitos

Dolor a pellizquitos

Sientan ese dolor. Esos abrazos en la profundidad de la desesperación. Esos ojos que ya no ven. Ese cuerpo que ya no se sostiene. ¿Los notan? ¿Les duelen la piel, el estómago y el corazón?

Maternidad en la tercera edad

Maternidad en la tercera edad

Con el título no me refiero a todas las mujeres que se quedan embarazadas a partir de los 40, (cada una cuando quiera/pueda a pesar del inconveniente que pueda ser llevar al altar a tu hija de un brazo y en el otro el bastón), sino a los abuelos de verdad, a nuestros padres.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D