
Hipotecas IRPH: qué son, riesgos y por qué están siendo cuestionadas
La clave para reclamar es que se demuestre que la comercialización fue defectuosa por falta de información

La clave para reclamar es que se demuestre que la comercialización fue defectuosa por falta de información

Desde que arrancó la medida en 2024, se han firmado 7.166 operaciones

Las modificaciones con la misma entidad financiera disminuyeron un 8,9 % y los cambios de titular se redujeron un 4,7 %

En la comunidad se han prestado 197,65 millones de euros para la compra de viviendas

Las hipotecas a tipo fijo han vuelto a posicionarse como la opción más contratada a nivel general

Son una modalidad de apertura de crédito sobre una hipoteca existente, no una nueva deuda independiente

Las entidades reducen otro 8% las tasas que abonan a los particulares, hasta el 2,25% de media en octubre

El organismo se ha visto obligado a contratar nuevos servicios y prevé que las reclamaciones se disparen un 60%

La importante subida registrada en los últimos doce meses supondrá que los hipotecados que firmaron su crédito hace un año volverán a sufrir un fuerte encarecimiento de sus cuotas

El crecimiento de 2022, de casi el 11 %, es menos de la mitad que el correspondiente al año anterior, que fue de casi un 24 % frente a 2020

Ha superado el 3% de media en diciembre y las previsiones indican que llegará en torno al 3,25% en los próximos meses debido a la subida de los tipos de interés

Los hogares de bajos ingresos se han visto afectados “de manera desproporcionada” por el aumento de los precios y los tipos de interés

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo cree que en su plataforma Sumar “todavía hace falta mucha gente”, sin mencionar en ningún momento a la formación morada

El objetivo es ayudar a más de un millón de familias vulnerables o en riesgo de estarlo por la subida del Euríbor

En la formación morada consideran que va a hacer falta “hacer muchas más cosas”, en contraste con el apoyo del PP y ERC

Más de un millón de hogares vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad se beneficiarán de las medidas que aprueba este martes el Ejecutivo

Ha subido de forma ininterrumpida desde enero pasado, cuando se empezó a dar por hecho que acabarían subiendo los tipos de interés

Las autonomías donde más hipotecas se han firmado fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid

Asimismo, el organismo que dirige Christine Lagarde augura una bajada del 8% en la inversión inmobiliaria

Esta alza se traducirá en un nuevo encarecimiento de las cuotas de las hipotecas variables

Los expertos señalan que se trata de un ajuste puntual y pronostican un descenso en los próximos meses por la subida de tipos de interés

El precio medio del metro cuadrado se situó en 1.575 euros y la compraventa de vivienda creció en todas las comunidades excepto en Murcia

Los datos indican que las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual suman ya siete trimestres al alza

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo fueron Andalucía (8.966), Cataluña (7.545) y Madrid (7.308)

Por primera vez en la serie histórica, más del 70% de estas hipotecas sobre vivienda se firmaron con referencia a un tipo de interés fijo

Los datos suponen la mayor subida desde 2014 y la cifra más alta desde 2016, con 14.862 viviendas embargadas

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en noviembre fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid

Además, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 8,3%, con una cuantía promedio de 142.101 euros

Se trata de la cifra más elevada en un mes de octubre desde 2010

Casi dos de cada tres hipotecas sobre viviendas (un 65,7%) se firmaron a un tipo de interés fijo

En los ocho primeros meses del año el número de hipotecas para comprar una vivienda ha aumentado un 19%

Además, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron un 48,9%

La eliminación del artículo 28 de la Ley Hipotecaria abre la puerta a la venta de las propiedades heredadas, que han aumentado a causa del coronavirus

El euríbor se había situado en julio en el -0,491 % y, ahora, se acerca más a su mínimo histórico del -0,505 %, registrado en enero de este año 2021

El tipo medio de las hipotecas fue del 2,28% en junio, lo que le sitúa en este apartado como el mes más bajo de toda la serie

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que el importe medio de este tipo de préstamos creció un 5,4 % y se situó en 133.611 euros

Además, los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda aumentaron un 10,3% interanual en febrero

El número de contratos cayó un 31,6% en enero respecto al mismo mes de 2020, mientras que el capital prestado se redujo un 22,4%