
hispanoamérica


José de Acosta, el naturalista que descubrió la corriente de Humboldt… 215 años antes que él
Este jesuita, evangelizador incansable, se adelantó también a las teorías de Darwin

José Manuel Azcona y el legado civilizador de España: «La historia no se juzga, se interpreta»
El profesor e historiador revisita nuestro pasado desde el rigor documental en ‘El esplendor de la América española’

La hispanofobia: su origen español
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

El dividendo de la hispanidad
«España hizo algo muy meritorio en su historia, y ahora está recogiendo sus frutos. Entendámoslo y facilitemos la cosecha»

Origen de la hispanidad orgullosa
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

Feijóo asegura que hay medio millón de inmigrantes que reciben ayudas sin trabajar
El presidente del PP ha rechazado «una regularización masiva incondicional» de extranjeros

La defensa de Vox de la inmigración latina abre una brecha con parte de su electorado joven
La formación que preside Santiago Abascal cosecha críticas entre algunos jóvenes por su defensa del mundo hispano

Valladolid celebra el 475 aniversario de la Controversia con más de cien actividades
El Ayuntamiento impulsa un programa internacional de congresos, conciertos y rutas históricas hasta 2027

La inmigración hispanoamericana es la más rentable para España
«Mientras España invierte 500 millones al año en integrar a no hispanohablantes, los hispanoamericanos llegan con las herramientas ya en la mano»

España, manual para reconstruir una nación
«Este es un país sin letra en el himno, avergonzado de su bandera, de su lengua común y de sus inmensos logros históricos»

Telefónica vende a Millicom su filial en Ecuador y avanza en su salida de Hispanoamérica
El acuerdo de venta se ha establecido por 330 millones de euros, según ha informado la compañía

Juan Garrido, el negro que tomó México con Cortés y el primero en plantar trigo en América
Este hombre de origen africano fue un importante lugarteniente de Cortés durante la conquista

Baja presencia de latinos en el mercado inmobiliario pese a lo que dice el Gobierno
Durante 2024, sólo el 5,8% de las viviendas vendidas en la Comunidad de Madrid fueron adquiridas por extranjeros

El heredero de Moctezuma: «México no tiene derecho a hablar de España para ensuciarla»
THE OBJECTIVE conversa con un descendiente del emperador mexica que trabó contacto con Hernán Cortés


Bruno de Heceta y Juan de la Bodega, los marinos que reclamaron Alaska para España
El primero comandó la expedición y el segundo tomó posesión del territorio norteño para la Corona

Andrés de Urdaneta y el tornaviaje: el muñidor comercial del Imperio español
Este marino vasco descubrió una ruta comercial clave de 14.000 kilómetros para conectar Filipinas y México

López-Linares prepara un documental sobre la huella de España en EEUU
La nueva obra será la continuación de ‘España, la primera globalización’ e ‘Hispanoamérica’

Julio Henche: «Hasta la independencia, la América hispana fue una región muy próspera»
«Resulta más fácil para los gobernantes actuales culpar a Colón de sus problemas que asumir su propia responsabilidad»

Juancho Armas Marcelo: «En España todo aquel que piensa es un peligro»
Al escritor y periodista canario le preocupan la inmigración y el declive del mundo occidental


Antonio de Mendoza y otros cuatro españoles que construyeron México tras la conquista
Repasamos las aportaciones de algunos de los primeros castellanos llegados al territorio conquistado por Cortés

500 millones que no tienen nombre
«Si hoy el español es la segunda lengua del mundo por número de hablantes no se debe a los conquistadores sino al empeño de las repúblicas americanas»

Pedro Serrano, la historia del náufrago español que inspiró 'Robinson Crusoe'
Daniel Defoe se inspiró en la historia de este marinero cántabro, que sobrevivió ocho años en un atolón del Caribe

Gabriela Mistral, librepensadora y feminista
La historiadora Patricia Cerda publica ‘Lucila’, biografía novelada de la primera poeta hispanoamericana en ganar el Nobel


Puerto Rico: ¿vuelta a España o pulso a EEUU?
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

La perra gorda
«Hemos saltado de exaltar una Hispanidad remozada en el V Centenario a una demolición de la historia e identidad españolas en nombre de la ‘decolonización’»


Agustín Agualongo, un general indígena contra la independencia americana
Este cacique militar fue un auténtico dolor de muelas para Simón Bolívar y el resto de libertadores americanos


Simón Bolívar, el genocida de españoles
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

Por qué la desigualdad en Hispanoamérica está cayendo, a pesar del terrible legado imperial
Da igual que la región la hubieran colonizado catedráticos en vez de porqueros; si aplicas políticas erróneas, te arruinas

El doble de políticos de Estados Unidos usa el español para llegar al votante hispano
El voto latino promete ser clave para dilucidar las elecciones presidenciales de noviembre

¿América Latina o Hispanoamérica? Contra la Historia militante
Las visiones sentimentales y moralizantes, con sus dosis de orgullo y agravio, son solo simplificaciones para reafirmarnos

El español, una lengua americana
Hoy hablan español casi 600 millones de personas, el 7,5 % de la población mundial


Fray Tomás de San Martín, fundador de la primera universidad de América
Este fraile dominico fue un gran evangelizador y un paladín defensor de los indígenas

La reconquista del sectarismo
«El artículo de Martínez Shaw sobre la película ‘Hispanoamérica. Canto de vida y esperanza’ responde a la tendencia a la autoflagelación de algunos españoles»