
España se castiga a sí misma
«¿No puede tener Gran Bretaña una enorme leyenda negra, desde el salvajismo de sus rapiñas antiespañolas a las matanzas de los indios de Norteamérica?»
«¿No puede tener Gran Bretaña una enorme leyenda negra, desde el salvajismo de sus rapiñas antiespañolas a las matanzas de los indios de Norteamérica?»
Este comerciante se abrió paso en la sociedad estadounidense hasta convertirse en un gran prohombre de la época
La cultura hispana sigue presente, y cada vez más presente, en todos los aspectos de la vida norteamericana
Este sacerdote conquense desarrolló un aparato que componía música por sí mismo a través de impulsos eléctricos
La Fundación Foto Colectania presenta ‘Beyond the Single Image’, un recorrido por la fotografía española y portuguesa
«Renacimiento rescata ‘La literatura del pueblo español’, uno de los títulos de la trilogía que el hispanista y escritor británico dedicó a la tradición cultural de las letras ibéricas»
Este toledano fue uno de los más estrechos colaboradores de Isabel de Castilla durante todo su reinado
Esta intrépida mujer se convirtió por accidente en gobernadora de las islas Salomón y en almirante de la Armada
Cuando nació, en 1264, fue considerada una «ricahembra», pero nadie pensaba que podría algún día llegar a ser soberana
Hace 150 años comenzó el medio siglo de paz de la Restauración canovista, con el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto, el 29 de diciembre de 1874
Este sevillano trajo a España, procedente de México, el actual formato del Sorteo Extraordinario de Navidad
«Puede durar tres días, tres meses o tres años sometido a las burlas y desplantes de sus socios. Pero el sanchismo es ya un fracaso personal, político y nacional»
«El volumen de la Biblioteca Castro editado por Juan Gil ‘Conquistas prohibidas. Españoles en Borneo y Camboya durante el siglo XVI’ cubre un enorme vacío»
El proyecto ha visto la luz gracias a una campaña de mecenazgo que ha recaudado casi 38.000 euros
Este marino vasco descubrió una ruta comercial clave de 14.000 kilómetros para conectar Filipinas y México
El historiador Jordi Canal selecciona en ‘Contar España’ 12 obras de ficción para conocer mejor nuestro pasado
La editorial Renacimiento publica ‘La mujer moderna y sus derechos’, ensayo clave en la historia del feminismo español
Este asturiano fue uno de los principales políticos del XIX y participó en la redacción de las cartas magnas de 1812 y 1837
Este asturiano celebró una comida de agradecimiento con los indios 56 años antes de la de los peregrinos del Mayflower
Agustín Sánchez Vidal traza en su nuevo ensayo una enjundiosa historia sociológica y sentimental de nuestro país
La localidad madrileña ha elaborado un programa para conmemorar el nombramiento de la UNESCO en 1984
Este marino luchó en Trafalgar, Waterloo y la guerra de la Independencia, además de llegar a ser presidente del Gobierno
La nueva obra será la continuación de ‘España, la primera globalización’ e ‘Hispanoamérica’
Este médico catalán fue un adelantado en el estudio de las aplicaciones prácticas de la electricidad
El objetivo de los galardones es intensificar el vínculo entre creatividad, profesionalidad e Historia
«La ‘Historia del toreo’ de Néstor Luján es una obra maestra que se lee con más diversión que los artículos moralizantes antitaurinos que corren por las redes»
Este químico catalán fue fundamental en el desarrollo de este popular fármaco, pero su papel sigue sin estar reconocido
Este noble castellano viajó siete mil kilómetros para entrevistarse con el gran cacique mongol
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective