
Historia de España


Jerónimo de Ayanz, el Leonardo da Vinci español pionero de la Revolución Industrial
Este militar e inventor navarro construyó una máquina de vapor casi dos siglos antes que James Watt

Azaña en su ocaso: arrepentido y frustrado
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

Ramón Bonifaz, el almirante que doblegó la resistencia mora para reconquistar Sevilla
Este comerciante fue primero alcalde de Burgos y después el primer almirante de Castilla de la historia


«El demonio» quiso asesinar a Pi y Margall
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos


El marqués de Comillas: el polémico magnate, emprendedor y mecenas
Antonio López fue el empresario más importante del siglo XIX, pero en el origen de su fortuna está el tráfico de esclavos

El magnicidio de un presidente: Cánovas
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos


Adelina Patti, la mejor soprano de su tiempo y la 'diva' más brillante
Se calcula que la cantante madrileña es la que más dinero ha llegado a cobrar de la historia

Almuzara presenta 'El enigma que brotó del fuego', de Jerónimo Farré
Es un ‘thriller’ histórico que fusiona hechos reales, costumbrismo postfranquista, intriga y descubrimientos científicos

Robles celebrará el centenario del vuelo Plus Ultra que pilotó el hermano de Franco
La ministra confirma por carta que el Ejército del Aire estará en los actos conmemorativos de Palos de la Frontera

Conocer la Inquisición Española
La historiadora Mercedes Temboury ha escrito un libro desmitificador, La Inquisición desconocida, imprescindible para los que busquen la verdad histórica


Juan Garrido, el negro que tomó México con Cortés y el primero en plantar trigo en América
Este hombre de origen africano fue un importante lugarteniente de Cortés durante la conquista

Historia y cine: el ejemplo inglés
«La clave es cómo convertir la historia propia en una industria cultural. Y es ahí donde el ejemplo inglés brilla con una luminosidad extraordinaria»

Pérez-Reverte rescata al capitán Alatriste para 'Misión en París', que saldrá el 3 de septiembre
El escritor anima al lector a conocer de cerca la España del siglo XVII para «entender mejor la vida»


Jerónimo Merino, el cura guerrillero que luchó contra los franceses y en la guerra carlista
Este sacerdote burgalés tuvo un papel muy destacado en la guerra de la Independencia y, después, en el bando carlista

Los orígenes de Mortadelo y Filemón: una revolución del humor en la España de los 50
La editorial Bruguera reúne en un solo volumen los 200 primeros casos de los detectives creados por Francisco Ibáñez

¿Qué es España?
«El gran misterio español no es cómo hemos llegado hasta aquí, sino cómo aún nos sostenemos. La respuesta no está en las élites, sino en el pueblo, que resiste y crea»

El Gobierno paga al politólogo Alán Barroso para que realice vídeos sobre Franco
Dos piezas audiovisuales fueron publicadas en la cuenta en redes sociales llamada ‘España en Libertad’


Ayelo de Malferit, el pueblo de Valencia que 'inventó' la fórmula de la Coca-Cola
Una destilería de esta localidad desarrolló una bebida con los mismos ingredientes que el popular refresco


Francisco Domínguez-Adame, el inventor del primer coche eléctrico español
Este ingeniero sevillano desarrolló un automóvil impulsado por electricidad con 80 kilómetros de autonomía


Luis de Córdova, el septuagenario que infligió a la Royal Navy el mayor golpe de su historia
En 1780, este marino sevillano capturó 55 buques británicos, por valor de 140 millones de reales

¿Somos una nación, o no?
«La España oficial es la del particularismo cateto, mientras que la España real es la que sigue pensando y sintiendo en común. A las últimas catástrofes me remito»

2 de mayo de 1808, el día en que Madrid se defendió de la invasión napoleónica
No es un hecho histórico importante solo para España, lo es para el resto porque comenzó el declive de Napoleón


Los papas (y antipapas) españoles de la historia
El último pontífice nacido en nuestro país gobernó la Iglesia católica entre 1492 y 1503

El PSOE alerta en el Congreso sobre la visión positiva del franquismo entre los jóvenes
Los socialistas denuncian el «preocupante revisionismo histórico y político» de la dictadura


Luisa Roldán, pionera de la escultura barroca y de la Semana Santa andaluza
Esta artista sevillana fue una de las más importantes imagineras de su tiempo y llegó a ser escultora de cámara del rey

Juana I de Castilla, ¿una loca o una pobre mujer traicionada por su padre, marido e hijo?
Nadie ha conseguido documentar que la madre de Carlos I estuviera «loca» como tal, pero sí que hacía cosas raras


Juan Latino, el esclavo que se convirtió en el primer catedrático negro de Europa
Este sabio afincado en Granada pasó de esclavo a profesor universitario y afamado poeta

VÍDEO | Contrapuntos: Jordi Canal
VÍDEO | Contrapuntos: Jordi Canal