
No pongas tus (interesadas) manos sobre Chaves Nogales
Las disputas sobre el legado del gran periodista sevillano empañan su figura y la trascendencia de su trabajo
Las disputas sobre el legado del gran periodista sevillano empañan su figura y la trascendencia de su trabajo
Afirmar tal cosa es algo propio de anglófobos abonados al excepcionalismo español
Su nuevo libro titulado ‘Mil ojos esconde la noche’ relata la situación de españoles exiliados durante la Guerra Civil
Frente a la creencia popular, las Cortes de León de 1188 son anteriores y más democráticas que la Carta Magna inglesa
“Su defensa de la Ley para la Reforma política en las Cortes franquistas fue decisiva para que la salida democrática de la dictadura tuviera éxito”
Renacimiento recupera el clásico ‘Piratas de la América’ (1678), el apasionante relato de un cirujano entre bucaneros
Este granadino fue fundamental en el nacimiento de la aviación militar española y presidente de la República en el exilio
Con pequeños gestos, se escribe la historia de la alta restauración patria. El sueño de los Oyarbide cumple medio siglo.
Este fraile dominico fue un gran evangelizador y un paladín defensor de los indígenas
Conocida como la Latina, perteneció al círculo íntimo de la reina y fue mecenas de instituciones religiosas y asistenciales
La película se ha estrenado en más salas de las previstas ante el éxito de la preventa y los pases especiales
THE OBJECTIVE conversa con el escritor barcelonés sobre la gestación de su última novela, ‘Orquesta’
El divulgador carga contra la leyenda negra y la izquierda ‘woke’: “No es más que el caniche de la oligarquía financiera”
¿De dónde sale esa asombrosa devoción de la Legión a la Semana Santa?
Antonio García-Monteabaro recibió 16 heridas en la Guerra de 1808 y fue declarado Hijo Benemérito de la Patria.
Antonio García-Monteabaro recibió 16 heridas en la Guerra de 1808 y fue declarado Hijo Benemérito de la Patria
Estas deliciosas elaboraciones han sido objeto de recetarios impresos desde los Siglos de Oro
El cantante aragonés fue el primero en cantar la famosísima aria ‘Nessun dorma’, en 1926
Asistimos a la utilización de episodios recientes de nuestra historia para arrojárselos al adversario y legitimar el presente
THE OBJECTIVE conversa con José Luis López-Linares ante el estreno de su nuevo documental, ‘Hispanoamérica’
Repasamos la última travesía del Glorioso, una de las empresas más épicas en la historia naval de España
Existe una sensación de que nos hemos estrellado, de que nuestra historia arrastra vicios incorregibles
Se publica por primera vez en España el libro de John Brande Trend, una síntesis de los fenicios a la II República
El historiador Jorge Vilches publica un libro sobre los personajes más desleales del pasado de nuestro país
El descubrimiento de este cirujano oscense por poco se atribuye a un médico italiano que lo publicó más tarde
«Si sumamos los tres rasgos étnicos, la chulería, el mangoneo, y la jactancia de lo local, verán ustedes cómo se cumple, una vez más, lo que nos hace insoportables»
La dos veces reina, fue una mujer atrapada entre dos culturas, entre dos épocas, goda y árabe, cristiana y musulmana
La obra presenta las historias ‘La Caixa’ y Francesc Moragas o el Banco Central e Ignacio Villalonga, entre otros
«¿Qué podemos hacer para mantener nuestra plenitud profesional en los años laborales que todavía tenemos por delante? Diez actitudes para seguir en forma»
«Dentro de 25 años nadie sabrá quien fue el ministro Urtasun pero todos seguirán recordando a Curro Romero»
Visitar la Galería de las Colecciones Reales de Madrid es recibir una lección de historia sobre los Austrias y los Borbones
La investigadora Soledad González Ródenas rescata en ‘Baladas y odas’ 52 textos inéditos del poeta en su juventud
La académica Paloma Díaz-Mas publica un ensayo riguroso y ameno sobre el devenir de la cultura hebrea en la Península