
Robinson Crusoe se inspiró en un náufrago español
La experiencia de Pedro Serrano es un ejemplo inmortal de la resistencia humana frente a las fuerzas de la naturaleza
La experiencia de Pedro Serrano es un ejemplo inmortal de la resistencia humana frente a las fuerzas de la naturaleza
El radical ensayo de Robert Bevan ignora el legado y función educadora de la arquitectura y estatutaria públicas
Unos acontecimientos que cambiaron la Historia de España o del mundo celebran sus efemérides este año
Con el paso del tiempo ha cambiado la forma de jugar y de escribir la carta a los Reyes Magos
«España ha tenido un papel relevante en la historia de Norteamérica, pero el Hispanismo se encuentra en crisis»
«El historiador Otto Dov Kulka, escribe uno de los libros más sobrecogedores sobre el Holocausto, un libro sobre el vínculo entre la historia y la memoria»
El Museo Thyssen-Bornemisza reúne un centenar de obras de 70 artistas hasta el 4 de febrero de 2024
El año 2024 trae una extraordinaria cosecha de centenarios de grandes figuras de todos los ámbitos
No será delito enaltecer al terrorismo. Otra de las cosas que ocurrirán. ¿Y las víctimas? A las víctimas ajo y agua
«Nuestra actual sociedad, caracterizada por la virtualidad de las relaciones, es la que empezó a vislumbrarse en la literatura de Kafka»
Para conmemorar la efeméride se publica ‘El fenómeno Solzhenitsyn’, donde Georges Nivat analiza la obra del escritor
«El auténtico heroísmo se encarna en personas concretas que son fieles a su conciencia en contra del dictado de la tiranía»
El sorteo tendrá lugar el 6 de enero a partir de las 12.00 horas en el Salón de Loterías y Apuestas del Estado en Madrid
Sinterklaas llega en un barco de vapor desde España para dejar regalos en la noche del 5 al 6 de diciembre
No hay consenso científico entre antropólogas e historiadoras sobre la existencia de un matriarcado prehistórico
Dos excelentes ensayos de la editorial Ático de los libros documentan las aventuras de este pueblo legendario
A sus 24 años, el finalista del Premio Planeta cuenta a THE OBJECTIVE los entresijos de la novela ‘La sangre del padre’
Marcos Pereda describe con humor una serie de estampas deportivas que marcan la sociedad de cada época
«La Constitución era la calma histórica y política española; es decir, lo que se mantenía estable, con cierta solidez, cuando lo demás se agitaba»
El historiador inglés repasa las últimas décadas del Viejo Continente entre anécdotas y reflexiones universales
El exdirigente socialista también ha reflexionado sobre la ley de amnistía, que cree «un punto y aparte»
Este año 2023, Bretón ha sido objeto de varios homenajes, entre los que sobresalió una exposición en la BNE
La Alianza contra el Borrado de las Mujeres denuncia que Catalina de Erauso es presentada como un hombre
El poco tiempo que tienen los docentes para preparar las lecciones o las horas asignadas a la materia son otros factores
«No recuerdo la última vez que un personaje cinematográfico haya movido tantos debates, artículos y expectativas como este ‘Napoleón’ de Ridley Scott»
«Las ideologías no son construcciones mentales despreciables, pero suelen ser poca cosa más que la interfaz ornamental de la voluntad de poder»
«El escritor colombiano Álvaro Mutis era un entusiasta del imperio austrohúngaro y escribió: ‘Si los tiempos no están para reyes, malos tiempos son’»
La línea editorial de esta revista ha sido siempre y es la defensa de España como nación y como estado
«No es casual la crisis de legitimidad que aqueja a nuestro sistema constitucional ni la captura creciente de las instituciones. Ni la pésima calidad de los políticos»
Miguel Platón revisa los expedientes de todos los condenados a muerte y demuestra que no son tantos como se creía
Se cumple el segundo centenario de la ejecución de Riego, el militar liberal que capitaneó la Revolución Española de 1820
Hace un siglo, se proclamó la República de Turquía sobre las bases de estado laico y régimen parlamentario
«El antisemitismo, la peor infección de la historia, un concentrado del mal de que es capaz el ser humano y que desembocó en el Holocausto, goza de buena salud»
THE OBJECTIVE conversa con la pintora venezolana, representante consolidada del arte abstracto latinoamericano
«Esta severidad con el presente fue la puerta de entrada de una revisión objetiva del pasado. Así nace la historia como disciplina»
Ese trágico recuerdo está detrás de las restricciones a manifestaciones y eventos que ha impuesto Macron en Francia
El historiador mexicano conversa con THE OBJECTIVE sobre antisemitismo, populismo y el futuro de México
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective