
Historia


Mito y realidad de Nerón, el emperador psicópata
Edhasa publica una biografía en la que Anthony Everitt y Roddy Ashworth esclarecen las leyendas sobre el emperador


Pedro Páez, descubridor de las fuentes del Nilo que llegó donde Alejandro y César no pudieron
Este jesuita español, misionero en Etiopía, fue el primero en documentar el nacimiento río más largo del mundo

La industrialización de la novela
La novela futura, la que huya de los sistemas prefabricados, tendrá que ahondar en lo más profundo del alma humana

Los británicos no inventan la leyenda negra española
Afirmar tal cosa es algo propio de anglófobos abonados al excepcionalismo español

Lluís Companys, otro golpista mitificado
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta


La población de España crece en 900 personas al día y se acerca ya a los 48,7 millones
Los datos confirman que el crecimiento de la población en España sigue debiéndose al incremento de personas extranjeras

Los peligros de la literatura verité
Los «trabajos» de prostitución no se destinaban a los agentes de las SS, como sostiene Fermina Cañaveras


Las Cortes de León, el primer parlamento moderno del mundo
Frente a la creencia popular, las Cortes de León de 1188 son anteriores y más democráticas que la Carta Magna inglesa

Los toros son cultura
«Quieren españoles como el Belmonte de los inicios: avergonzados de sí mismos. Toros bien amaestradillos, que sigan las consignas culturales de los nuevos diletantes»


Julián Besteiro: ¿un socialista patriota o un traidor?
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

Alan Pauls recorre la historia emocional de Argentina
«Tres novelas de época» reúne la trilogía del escritor sobre los años de dictadura y represión política en su país

La marca de aceitunas 'La Española' actualiza su 'jingle', tras más de 60 años de historia
Hasta el 80% de los españoles de más de 30 años conocen el famoso lema ‘Una aceituna como ninguna’

Bajo bandera negra: un médico entre piratas
Renacimiento recupera el clásico ‘Piratas de la América’ (1678), el apasionante relato de un cirujano entre bucaneros


Emilio Herrera, mucho más que el inventor del primer traje espacial
Este granadino fue fundamental en el nacimiento de la aviación militar española y presidente de la República en el exilio

Un libro desvela que Hitler iba colocado el 'día D' y que fue vagabundo en su juventud
El periodista e historiador Jesús Hernández Martínez desvela en su obra anécdotas inéditas sobre la vida del dictador

¿América Latina o Hispanoamérica? Contra la Historia militante
Las visiones sentimentales y moralizantes, con sus dosis de orgullo y agravio, son solo simplificaciones para reafirmarnos

Un pueblo de Burgos busca rescatar su órgano barroco con una campaña de micromecenazgo
La localidad de Busto de Bureba dispone de sólo 37 días para reunir 30.000€

Francesc Macià, de españolazo a independentista
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta



Fray Tomás de San Martín, fundador de la primera universidad de América
Este fraile dominico fue un gran evangelizador y un paladín defensor de los indígenas

Indiana Jones aterriza en el Museo de la Ciencia de Valladolid
La exposición difunde la ciencia implícita en las películas de este aventurero con un centenar de objetos

Del PNV a ETA: Telesforo Monzón
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta


Otra forma de contar la conquista del Oeste
‘El exterminio de las tribus indias de Norteamérica’ (Almuzara) narra el genocidio que marcó el destino de Estados Unidos

Petón: «Franco y Sánchez han utilizado el Valle de los Caídos con la misma amoralidad»
El exfutbolista, representante y eterno atlético visita El purgatorio para analizar la actualidad futbolística española

El Papa acoge a los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de España en el Vaticano
Se trata de las 15 ciudades reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad


Beatriz Galindo, una mujer humanista en la corte de Isabel la Católica
Conocida como la Latina, perteneció al círculo íntimo de la reina y fue mecenas de instituciones religiosas y asistenciales

El documental ‘Hispanoamérica’ supera las expectativas por la fuerte demanda de entradas
La película se ha estrenado en más salas de las previstas ante el éxito de la preventa y los pases especiales

Roda de Isábena, el pueblo de 48 habitantes que alberga una catedral
Este edificio de Roda de Isábena (Huesca) es un monumento histórico-artístico Nacional desde 1904

Franco no quería el Valle de los Caídos
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta


La memoria de un edificio: 209 rue Saint-Maur de París
«Si diseccionáramos cada finca de nuestros entornos nos sorprenderíamos con las conclusiones»