
El hijo de la emperatriz
Eugenia de Montijo tuvo un hijo, un magnífico príncipe con muy mala fortuna

Eugenia de Montijo tuvo un hijo, un magnífico príncipe con muy mala fortuna

El robo de las joyas del Louvre ha hecho evocar la figura de Eugenia de Montijo, la española Emperatriz de los Franceses

El respeto a la soberanía de estados insignificantes es una característica de la cultura política europea

El gran duque Enrique de Luxemburgo abdicó, dejando el trono a su hijo Guillermo, en presencia de varios reyes

Claudia Cardinale ha fallecido esta semana. Fue la rutilante estrella de la mejor película histórica que se ha hecho

Tras Waterloo, muchos militares franceses huyeron a América. Algunos de ellos «invadieron» Tejas, que era española

Hace 100 años, los tres hombres con más poder durante el franquismo coincidieron en el Desembarco de Alhucemas

El 8 de septiembre hace un siglo del desembarco de Alhucemas, que sería el fin de la sangría de la Guerra del Rif

Roma fue otra vez asediada y asaltada en dos ocasiones en el siglo XIX: una para reponer al Papa y otra para destronarle

Cuando España arde en un incendio múltiple, es pertinente recordar el incendio que supuso el fin del Imperio de Roma

«El 19 de agosto se cumplen 200 años de la muerte del Empecinado, vilmente ahorcado como un criminal, cuando fue uno de los grandes héroes de la Guerra de Independencia»

Hace 80 años, el 2 de agosto de 1945, culminó la Conferencia de Postdam, donde los Aliados desmantelaron a Alemania

Ya no se celebra el día de Santiago, patrón de España, como se ha hecho durante siglos. El Camino de Santiago, sin embargo, vive sus mejores momentos

La fiesta nacional francesa del 14 de julio no conmemora el asalto a la Bastilla, aunque todo el mundo lo cree así

El ataque de Trump contra Irán utilizando «bombarderos invisibles» sigue las enseñanzas de la «Tormenta del Desierto», que Bush padre lanzó contra Iraq en 1990

Israel ha podido arrasar Gaza y ejercer su «operación de
castigo» en Irán sin bajas apreciables gracias a su absoluto dominio aéreo

El 20 de Junio se cumple el 50 aniversario del estreno de ‘Tiburón’

El viernes se cumplió el 80 aniversario del Desembarco de Normandía, que supuso una amenaza directa para el nazismo

La historiadora Mercedes Temboury ha escrito un libro desmitificador, La Inquisición desconocida, imprescindible para los que busquen la verdad histórica

El asesinato de dos miembros de la embajada israelí en EEUU es como una copia en negativo del asesinato de un diplomático alemán por un judío en vísperas de la Guerra Mundial

Quizá para tranquilizar a los conservadores, León XIV apareció por primera vez en público llevando encima toda la parafernalia de un Papa tradicional

Pasada la agitación del cónclave papal, entre la amenaza rusa y el abandono norteamericano Europa vuelve a plantearse el rearme. La paz esta amenazada tras 80 años de felicidad europea

El apagón general del pasado lunes fue un sobresalto inédito en España, aunque en la mayoría del país la luz volvió antes de que avanzase la noche, librándonos del miedo ancestral a la obscuridad nocturna

La espantá de Pedro Sánchez en el funeral del Papa da aún mayor relieve a la asistencia del rey de España. La relación entre estas dos figuras ha dado lugar a auténticas conmociones en la Historia

“Tanto en su vocación literaria como política, la tormentosa relación de Vargas Llosa con los militares fue determinante”

Trump ha prohibido a Repsol que importe a España
petróleo venezolano. La memoria histórica recuerda el
conflicto que mantuvieron España y EEUU por el bloqueo
norteamericano a la Cuba castrista

El origen de la famosa ganadería tejana está en los miles de cabezas de ganado que llevaron los españoles a Tejas a principios del siglo XVIII

«La ayuda española fue vital para la independencia de EEUU, sin embargo nadie lo agradece allí y aquí nadie lo reivindica»

Hace medio siglo falleció Aristóteles Onassis, el
multimillonario más rico y famoso del siglo XX

La película ‘Cónclave’ trata un tema sensible, el género sexual del Papa

El triunfo de la extrema derecha en las elecciones alemanas se ha materializado en la antigua Alemania comunista

«Jack Lemmon y Tony Curtis, la gran pareja de actores que rompieron todas las convenciones en ‘Con faldas’ y ‘a lo loco’»

«El nombre de Mussolini sigue sonando en Italia. Sin embargo, no hay que olvidar que la familia del Duce terminó como en una tragedia griega»

«Ayer se cumplió el III Centenario de la muerte de Pedro el Grande, el zar que llevó al mayor país del mundo de la Edad Media a la Edad Moderna»

«España y Suecia, primera potencia protestante de Europa, libraron un duelo a muerte en el siglo XVII. Hoy celebran un glorioso encuentro en el Museo del Prado»

El 26 de enero de 1565, Miguel López de Legazpi, tras proclamar la soberanía española, inicia la conquista de Guaján

La conmemoración de 2025 no debería ser a propósito de Franco, sino del nacimiento de Machado hace 150 años

Las dos artes que han proporcionado el gran espectáculo de nuestro tiempo, el cine y la música, tendrán en 2025 un año preñado de efemérides

En 2025 se conmemorarán una serie de acontecimientos históricos, algunos de la Historia más reciente, como la muerte de Franco, otros muy perdidos en el tiempo como el primer Concilio Ecuménico celebrado en Nicea en el siglo IV

Hace 150 años comenzó el medio siglo de paz de la Restauración canovista, con el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto, el 29 de diciembre de 1874