
Vargas Llosa y los militares
«Tanto en su vocación literaria como política, la tormentosa relación de Vargas Llosa con los militares fue determinante»
«Tanto en su vocación literaria como política, la tormentosa relación de Vargas Llosa con los militares fue determinante»
Trump ha prohibido a Repsol que importe a España
petróleo venezolano. La memoria histórica recuerda el
conflicto que mantuvieron España y EEUU por el bloqueo
norteamericano a la Cuba castrista
El origen de la famosa ganadería tejana está en los miles de cabezas de ganado que llevaron los españoles a Tejas a principios del siglo XVIII
«La ayuda española fue vital para la independencia de EEUU, sin embargo nadie lo agradece allí y aquí nadie lo reivindica»
Hace medio siglo falleció Aristóteles Onassis, el
multimillonario más rico y famoso del siglo XX
La película ‘Cónclave’ trata un tema sensible, el género sexual del Papa
El triunfo de la extrema derecha en las elecciones alemanas se ha materializado en la antigua Alemania comunista
«Jack Lemmon y Tony Curtis, la gran pareja de actores que rompieron todas las convenciones en ‘Con faldas’ y ‘a lo loco’»
«El nombre de Mussolini sigue sonando en Italia. Sin embargo, no hay que olvidar que la familia del Duce terminó como en una tragedia griega»
«Ayer se cumplió el III Centenario de la muerte de Pedro el Grande, el zar que llevó al mayor país del mundo de la Edad Media a la Edad Moderna»
«España y Suecia, primera potencia protestante de Europa, libraron un duelo a muerte en el siglo XVII. Hoy celebran un glorioso encuentro en el Museo del Prado»
El 26 de enero de 1565, Miguel López de Legazpi, tras proclamar la soberanía española, inicia la conquista de Guaján
La conmemoración de 2025 no debería ser a propósito de Franco, sino del nacimiento de Machado hace 150 años
Las dos artes que han proporcionado el gran espectáculo de nuestro tiempo, el cine y la música, tendrán en 2025 un año preñado de efemérides
En 2025 se conmemorarán una serie de acontecimientos históricos, algunos de la Historia más reciente, como la muerte de Franco, otros muy perdidos en el tiempo como el primer Concilio Ecuménico celebrado en Nicea en el siglo IV
Hace 150 años comenzó el medio siglo de paz de la Restauración canovista, con el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto, el 29 de diciembre de 1874
El origen del conflicto de sacude a Siria está en la Alta Edad Media y, como casi todos los problemas de Oriente Medio, es religioso
«La catedral de Notre Dame, un símbolo nacional para Francia, ha renacido de sus cenizas, literalmente. Macron presidió este sábado la reapertura, a la que asistieron Trump y Zelenski»
El 30 de noviembre de 1874, nació Winston Churchill, el más grande estadista del siglo XX. Su crianza en una de las familias más nobles de Inglaterra determinó una vida llena de paradojas
Hace un siglo, el 24 de noviembre de 1924, el acorazado España, orgullo de la Armada, se partió en dos durante un violento temporal
Las inundaciones de Valencia han puesto de manifiesto la maligna tendencia a inventar bulos en casos de catástrofes, que siempre las empeoran
Las mujeres han sido importantes líderes políticos en una gran variedad de países, aunque no lo consigan en EEUU
Las tragedias de Valencia y Albacete nos remiten al pánico que, a lo largo de toda la Historia, ha sentido el hombre ante la fuerza desatada de las aguas
Muchos temen que las guerras de Putin y Netanyahu se extienda hasta provocar la Tercera Guerra Mundial. Hace 500 años eran más terminantes, preveían el fin del mundo para 1524
Hace 80 años murió el mariscal Rommel, el mejor general de la II Guerra Mundial, un mito incluso para sus enemigos
El 6 de octubre de 1934, el presidente de la Generalitat Companys proclamó el Estado Catalán. No duraría más que 12 horas.
La vicepresidenta Kamala Harris tendrá que enfrentarse al mal fario que sufrieron los vicepresidentes candidatos desde mediados del siglo XX
En las guerras de Ucrania y Oriente Medio los misiles son el arma más temible. Todo empezó hace 80 años, con una misteriosa explosión en Londres
El dictador soviético entregó a comunistas alemanes que se habían refugiado en Rusia huyendo de los nazis
El 27 de agosto de 1979 el IRA asesinó a Lord Mountbatten, un antiguo de la II Guerra Mundial y primo de Isabel II
El 18 de agosto de 1905, el diario ‘Abc’ convocó un concurso para designar la princesa con la que debía casarse el joven rey Alfonso XIII
Turismo a lo grande, eso era lo que hacían los jóvenes nobles ingleses que, en el siglo XVIII, viajaban a Italia en el Grand Tour.
«El triunfo en las legislativas francesas del Frente Popular recuerda que ya hubo otro Frente Popular en 1936»
Jaime el Barbudo, bandido generoso y guerrillero heroico, fue ejecutado hace 200 años, el 5 de julio 1824
Amelia Earhart, primera mujer que sobrevoló el Atlántico murió al intentar ser la primera aviadora en dar la vuelta al mundo
El 17 de junio de 1928 Amelia Earhat se convirtió en la primera mujer que atravesó el Atlántico por el aire
Algunas reinas españolas fueron imprescindibles para reunir los tesoros del Museo Nacional del Prado
«El 6 de junio de 1944 tuvo lugar el desembarco de Normandía, un hecho de los que cambian la Historia»
El Prado ha abierto una sugerente exposición, ‘Arte y transformaciones sociales en España, 1885-1910’
Los catastrofistas nos asustan con el atentado al primer ministro eslovaco, pero hace un siglo las cosas estaban peor
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective