
Una explosión en una planta química en China causa 19 muertos y 12 heridos
Una explosión en una planta química ha causado 19 muertos y 12 heridos en el suroeste de China, han informado este viernes las autoridades locales.

Una explosión en una planta química ha causado 19 muertos y 12 heridos en el suroeste de China, han informado este viernes las autoridades locales.

A mi amiga Carlota le diagnosticaron cáncer de mama hace unas semanas, con treinta y un años. Comienza su particular camino a través de la enfermedad, del que no me cabe duda que saldrá reforzada y feliz. Por desgracia, me he enterado de la historia por esa arma cargada de nostalgia que son las redes sociales, y ni siquiera por ese medio tan impersonal he tenido el arrojo para animarla en su travesía. Pero más allá de este detalle intrascendente, lo que más me gusta de las fotos que deja que observemos es que afronta este camino consciente del punto en que se encuentra. Este detalle sí es trascendente, diría que es incluso vital: el desconocimiento implica miedo, y es evidente, lo sé porque los años me han enseñado a detectárselo, que ella observa con valentía el futuro que le ha tocado lidiar.

Sólo 2 minutos y 15 segundos ha durado este martes el cuarto encierro de los Sanfermines 2018, con toros de la ganadería de Fuente Ymbro.

La enfermera acusada del asesinato de ocho bebés y de la tentativa de asesinato de otros seis en el hospital de Chester, en el noroeste de Inglaterra, ha sido puesta en libertad bajo fianza este viernes tras permanecer en custodia policial desde el martes, han indicado fuentes policiales. La profesional sanitaria Lucy Letby, de 28 años, cuya identidad han desvelado los medios locales, pero que no ha sido confirmada por las autoridades, fue detenida en el marco de una investigación por la muerte de 17 bebés y el “colapso no mortal” de otros 15 entre marzo de 2015 y julio de 2016.

Dos personas han sido hospitalizadas en estado crítico en el hospital de Salisbury tras haber estado expuestas a una “sustancia desconocida” en Amesbury, a pocos kilómetros del lugar donde el exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia fueron víctimas de un envenenamiento en marzo.

El escritor peruano nacionalizado español Mario Vargas Llosa ha sido ingresado este jueves la el hospital Ruber Juan Bravo de Madrid tras una caída sufrida esta madrugada en su domicilio en la capital española, según fuentes cercanas al escritor citadas por Efe. El autor de La ciudad y los perros permanece en observación, informa Efe. “El paciente don Mario Vargas Llosa ha sufrido una caída en su domicilio de madrugada, produciéndole un dolor intenso en la zona del glúteo y cadera izquierda”, explica en un comunicado centro.

El Hospital Gosport War Memorial, situado en el condado de Hampshire (sur de Inglaterra), ha acortado la vida de más de 450 pacientes con opiáceos, extractos de opio para tratar el dolor o causar sueño como son la codeína, la heroína o la morfina. Así lo ha revelado este miércoles una investigación independiente.

El consumo de antibióticos ha descendido en España un 4,34% entre 2016 y 2017, lo que supone un cambio en la tendencia creciente que se registraba desde 2012, según los datos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). El cómputo del consumo incluye los antibióticos empleados en Atención Primaria (receta oficial y privada) y hospitales, donde su uso registró un incremento del 2,74%.

El 4 de agosto de 2017, Delcy Rodríguez, ex canciller de Venezuela cuando fue juramentada presidenta de la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente todopoderosa de Nicolás Maduro, sostuvo que los venezolanos tienen voluntad y amor para seguir adelante, y reiteró que en ese país no hay una crisis humanitaria.

El 65% de los médicos de la sanidad pública aseguran haber sido agredidos durante su carrera, según datos de la V Oleada de la Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España, promovida por la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), presentada este miércoles. La encuesta se realizó a 13.500 facultativos y revela que más de 1.000 médicos sufrieron agresiones físicas y que el perfil del profesional agredido es una mujer de entre 41 y 60 años.

El exespía Serguéi Skripal, envenenado el pasado 4 de marzo en Salisbury, ha recibido este viernes el alta médica del hospital de esa localidad inglesa en el que permanecía ingresado desde el ataque, del que el Reino Unido culpa a Rusia.

En la “democracia distinta” del presidente Nicolás Maduro las cosas siguen un curso bastante poco democrático. Este jueves un grupo de personas, identificadas como colectivos chavistas -como se conocen a las organización de civiles armados que actúan como brazo de defensa de la llamada “revolución bolivariana”-, secuestró a periodistas y al personal médico que participaba en una protesta por el deterioro del sistema sanitario público en el Hospital José María Vargas, en el oeste caraqueño.

El histórico dirigente de ETA José Javier Ruiz Arizkuren, Kantauri, ha sido hospitalizado a primera hora de la tarde en el hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.El antiguo miembro del Comando Madrid de ETA ha sufrido una crisis cardiaca y ha tenido que ser trasladado desde la cárcel de Campos de Río (Murcia), donde se encuentra cumpliendo condena, hasta el hospital Virgen de la Arrixaca de la misma provincia, según han informado fuentes oficiales.

El expresidente de Estados Unidos George Bush, de 93 años, fue hospitalizado horas después del funeral de su esposa, Barbara, debido a una infección sanguínea, ha informado este lunes un portavoz. La oficina del exmandatario ha dicho en un comunicado que Bush lleva en el Hospital Metodista de Houston desde la madrugada del domingo, horas después de despedirse de su esposa, fallecida el martes pasado y con quien estuvo casado durante 73 años.

Tres esquiadores, probablemente españoles, han muerto tras ser arrollados por un alud de nieve en los Alpes, ha anunciado este domingo la policía suiza, que ha encontrado con vida a otros dos miembros del grupo, informa AFP.

El sonido de las sirenas no cesa, el olor a gas lacrimógeno que proviene de la calle se cuela al ambulatorio de Chacao (un municipio al este de la capital). El corazón me palpita con fuerza.

Un tiroteo en una escuela de secundaria de Great Mills (Mayland, EEUU) ha dejado este martes tres heridos graves, entre los cuales se encuentra el autor de los disparos, según han informado las autoridades locales.

El empresario gallego José González ha sido asesinado en un tiroteo en Ciudad de México este fin de semana, han informado fuentes de la Xunta de Galicia a Efe. González, de 72 años, murió tras recibir varios impactos de bala ante uno de los negocios que tenía en este país, donde poseía locales relacionados con la hostelería, hoteles y gasolineras.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha asegurado este martes que Rusia es “inocente” y está dispuesta a “cooperar” con las autoridades británicas en la investigación del envenenamiento del exespía ruso Sergei Skripal, con la condición de tener acceso a la sustancia química con la que fue envenenado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este miércoles demolición del Hospital La Paz y la construcción de un nuevo en los mismos terrenos que el actual pero con nuevos edificios que sumarán 47.356 metros cuadrados más de superficie, informa la Comunidad de Madrid en un comunicado. “Estamos ante una prueba más de nuestro firme compromiso con la sanidad pública y de la máxima calidad”, ha presumido Cifuentes.

La causada por el virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo

Una niña de tres meses, que no ha estado en zonas endémicas de malaria, ha sido diagnosticada con esta enfermedad parasitaria en el Hospital Universitario de Móstoles, cuyos responsables investigan junto a Salud Pública de la Comunidad cómo se ha producido el contagio. Varias fuentes de la Consejería de Sanidad han confirmado este caso de malaria y han detallado que el bebé ha finalizado el tratamiento y está en fase de seguimiento, pero permanece hospitalizada estable y en planta.

Carla, el primer bebé español en recibir un corazón incompatible con su sangre, ha sido dada de alta este jueves del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde fue realizada la operación en enero.

“La quimio jugando se pasa volando”, reza el nuevo eslogan que ha lanzado la Fundación Juegaterapia a través de su himno ‘I Will Survive’ en el Día internacional del cáncer infantil. A través de un vídeo, la fundación relata la historia de dos niños, Leire y Mateo, que sueñan con viajar a Nueva York, París, Bora Bora o Marte y que, mientras imaginan sus divertidas experiencias, se van curando. Finalmente, los dos protagonistas consiguen vencer al cáncer y pueden salir a cumplir sus sueños.

Las cuentas de Twitter del Ministerio de Salud de Venezuela y del ministro de esa cartera, Luis López, parecen las oficiales de la tierra de Narnia. Lo que allí se muestra es un país muy distinto a la Venezuela que hoy padecen sus ciudadanos.

Una joven de 26 años ha muerto en un accidente de tráfico tras chocar contra un camión y volcar el coche en el que viajaba junto a un bebé de 13 meses.

Había unas 200 personas en el edificio cuando se ha declarado el incendio, cuyas causas todavía se desconocían, ha informado la policía.

El enfermero alemán, Niels Högel, que cumple una condena perpetua por matar a seis pacientes del hospital con drogas letales, enfrentará un juicio por otros 97 asesinatos, informan los fiscales.

El Gregorio Marañón realiza el primer trasplante cardiaco infantil con incompatibilidad de grupo sanguíneo

Una mujer de 64 años ha muerto en el Hospital San Juan de la Cruz, en la localidad jiennense de Úbeda, después de pasar 12 horas en una camilla en Urgencias sin que nadie la atendiera, informa el diario Ideal. Fue un celador del centro el que se percató de su presencia.

El déficit de personal de ciberseguridad está dejando a las empresas expuestas a ataques de hackers. Los profesionales piden una mejor educación y mejores esquemas de aprendizaje para hacer frente a esta falta de personal que puede resultar nefasta para miles de compañías.

En algunos lugares del mundo, la atención médica puede llegar a costar mucho más que dinero. Detenciones, castigos físicos e incluso abusos sexuales es lo que sufren las personas sin recursos que no pueden pagar sus facturas médicas en varios países del África subsahariana o Asia.

El estado de salud de Salvador Sobra, el ganador de la última edición de Eurovisión, empeora después de haber recibido un transplante de corazón el pasado 8 de diciembre

Un grupo de investigadores del Boston Children’s Hospital han logrado revertir la diabetes de tipo 1 en ratones a través de la combinación de células madre tratadas previamente para incrementar la producción de una proteína que carece de abundancia en los humanos y ratones con esta enfermedad.

Un hombre de 28 años ha sido detenido este domingo por supuestamente degollar a su hija de dos años en una vivienda de la localidad valenciana de Alzira. Después ha intentado suicidarse tirándose de un segundo piso, pero ha sobrevivido, han informado a EFE fuentes de la Policía Local.

Las identidades de las cuatro personas que presuntamente “orquestaron” el asesinato de Kim Jong-nam, el hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, en febrero en Malasia, han sido revelados este lunes en el juicio del crimen.

El Tribunal Supremo ha confirmado este lunes las penas de hasta seis años de prisión por un delito de tráfico ilegal de órganos humanos impuestas por la Audiencia Provincial de Barcelona a cuatro personas que ofrecieron 6.000 euros a un ciudadano marroquí por el trasplante de uno de sus riñones.

En la región de Guta Oriental, en Siria, hay 350.000 ciudadanos asediados por las fuerzas de Bashar al-Assad en un estado desesperado.

Esquelética, con las huesos marcando su piel translúcida, la pequeña Sahar, de un mes, tenía problemas para respirar. Poco después murió en un hospital de la Guta Oriental, una zona controlada por los rebeldes y asediada por el régimen sirio, donde cientos de niños sufren malnutrición. Esta región rural situada en el este de Damasco está sitiada desde 2013 por el régimen de Bashar Al Asad, y la ayuda humanitaria llega con cuentagotas.

Este martes se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Desde hace 25 años, diversos gobiernos y organizaciones internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS), pretenden recordar cada 10 de octubre que más de 300 millones de personas en el mundo padecen enfermedades relacionadas con la salud mental que, en su mayoría, son provocadas por la depresión, según un informe emitido por la OMS. En España aún existen barreras entre las personas que padecen esta enfermedad, ya que únicamente el 15% de ellas tienen empleo.