
La Justicia vasca anula unas oposiciones que exigían un alto conocimiento de euskera
El TSJPV considera que el nivel «desproporcionado» ponía condiciones «desfavorables» a los no vascoparlantes
El euskera es, junto con el castellano, el idioma cooficial en el País Vasco y en Navarra
El TSJPV considera que el nivel «desproporcionado» ponía condiciones «desfavorables» a los no vascoparlantes
El Gobierno pide a sus socios europeos «no secuestrar o retrasar innecesariamente» la demanda española
Lo harán en su encuentro el próximo 15 de julio, con motivo de la Comisión Bilateral de Cooperación
Ipiñazar ha apuntado que hablarán con el PSE-EE, con EH Bildu y con otras formaciones del arco parlamentario
«Gonzalo Miró, casi por ciencia infusa, aprendió en segundos un idioma tan enrevesado como es el sanchista»
Figaredo critica que sea «beligerante contra las lenguas cooficiales» pero apoya que sigan los pinganillos en el Senado
La presidenta ha regresado a la sesión de la Conferencia de Presidentes cuando han vuelto a hablar en español
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a la sala cuando se han retomado las intervenciones en español
Esta es la primera ocasión en que se podrán emplear las lenguas cooficiales y Ayuso asegura que no se pondrá el pinganillo
Que se haya tramitado la oficialidad del catalán en la UE por asuntos políticos ha debilitado su posición, aseguran
El ministro de Asuntos Exteriores ha expresado que este objetivo es «irrenunciable» e «irreversible»
Bruselas ha aplazado este martes la votación para formalizar las lenguas cooficiales en Europa
El ministro ha defendido que 20 Estados miembros están «en condiciones de avanzar con esta propuesta»
Los socios europeos ven prematuro votar este martes la oficialidad del catalán, euskera y gallego
El Gobierno español incluso habría condicionado su compromiso militar en Europa, según el prestigioso diario británico
El Ejecutivo añade una declaración en la que afirma que será España quien asuma todos los costes de la reforma
Los socialistas llevarán al Pleno del Congreso una proposición de ley en favor de la protección cultural y lingüística
Defiende que la autonomía cuenta con dificultades para ser atractivo como el “absentismo bárbaro” en la industria
El ministro de Asuntos Exteriores también solicita en la misma carta el mismo trato para el euskera y el gallego
Francina Armengol y la Real Academia de la Lengua Vasca han firmado el pacto que entrará en vigor el 1 de enero
Ambos ejecutivos han avanzado en cuestiones relativas a Europa, migración, euskera y en el Estatuto de Guernica
El colectivo Iruñeko Euskalgintza insta a Bildu, PSOE y Geroa Bai a «que acuerden una solución»
Ya se gastaron 1,6 millones para preparar ocho salas de comisión
Metsola no ha puesto fecha para concluir la evaluación de impacto, pero pueden ser “meses más que semanas”
El ministro de Exteriores ha asegurado que se trata de un «elemento esencial de la identidad nacional española»
«Se decía que utilizar el catalán, el gallego o el vasco en el hemiciclo rompía España, pero es exactamente lo contrario»
Seis personas resultaron heridas durante la carrera del pasado domingo, una de ellas por asta de toro
El euskera es hablado por un 37% de la población vasca, alrededor de unas 800.000 personas
La Mesa de la Cámara, con mayoría del Partido Popular, rechaza una moción por ir en contra de la Constitución
«Todo el mundo en Bruselas sabe que el empeño en incorporar el catalán, el vasco y el gallego a las 24 lenguas oficiales de la UE no responde a ninguna necesidad»
A ello se suman otros 4.000 euros diarios cuando hay sesión plenaria, más el coste de aparatos
El Partido Nacionalista Vasco confía en mantener el poder autonómico con el apoyo de los socialistas
Dicho puesto se encontraba en la «fan zone» del Athletic Club de la ciudad
El euskera, idioma ancestral de origen misterioso, es una de las lenguas más fascinantes de Europa
El ministro español ha enviado otra carta sobre este asunto a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola
«Un objetivo político que sabían que sólo podría culminarse en el largo plazo, pero que dada la necesidad de Pedro Sánchez han podido acortar varias décadas»
La lengua vasca contiene un gran repertorio de términos sin equivalentes directos en el castellano
Confirma en el Congreso que solo hay un beneficiario, Gure Zirkua, y que la partida ha sido ejecutada en el 100%
La agrupación ‘Las hijas de Neptuno’ reivindica en el COAC la pluralidad cultural y lingüística del planeta
El ministro de Asuntos Exteriores les animó a seguir trabajando para el reconocimiento de las lenguas cooficiales en la UE