
Los homínidos transportaban piedras a largas distancias antes de lo esperado
Mostraban habilidades cognitivas para evaluar la utilidad de los materiales y mapear mentalmente su entorno
Mostraban habilidades cognitivas para evaluar la utilidad de los materiales y mapear mentalmente su entorno
Se trata de un «modelo natural perfecto», lo que favorecerá la investigación de esta enfermedad y su posible cura
«La humanidad habría alcanzado su punto álgido hace mucho tiempo y ahora estaría en declive»
Un nuevo método para diagnosticar la personalidad y mejorar las relaciones con los demás
El escritor y periodista Frank Westerman firma un libro tan fascinante como inquietante sobre la historia de la evolución
Hemos sustituido el mecanismo de «copiar» la estructura perdida por, simplemente, el de sellar con rapidez la herida
La investigación ha logrado que un injerto de células madre sobreviva e impulse la regeneración del músculo cardíaco
La situación es clara: no podemos esperar a que la próxima crisis sanitaria golpee sin haber tomado medidas
Este término está comúnmente asociado con la sexualidad y sus variantes, pero su significado va mucho más allá
Un 45,5% de las compañías ya tienen integradas esta tecnología en sus operaciones diarias
Emplaza a las autoridades a presentar en un mes un informe que acredite que la ayuda llega a los gazatíes
La ONG Flora & Fauna International instan a los gobiernos a «dar un paso al frente» para regular el suministro de los ‘pellets’
«Lo malo que pueda generarnos la IA, si está a nuestro alcance es ‘humano’ y ya tenemos que convivir con ello; y si nos resulta incomprensible no nos afectará»
Antropólogos evolutivos y primatólogos del comportamiento demostraron por primera vez que no es exclusiva de las mujeres
El manejo de esta tecnología se presenta en un estudio como un factor decisivo en la competición de los sapiens frente a otras especies de homínidos
Investigadores han logrado integrar neuronas humanas cultivadas en laboratorio en cerebros de ratas adultas a las que se había lesionado su corteza visual
Un nuevo estudio apoya la hipótesis de que la mezcla con nuestros antepasados pudo haber sido una de las causas de la desaparición de los neandertales
Entre neandertales y sapiens hubo más encuentros de los que parecían probables, y no solo hubo competencia
Este aumento de la neurogénesis responde a un único cambio genómico en un solo aminoácido de la proteína TKTL1 de los humanos modernos
El lenguaje es lo que nos permite relacionarnos con nuestro entorno e incluso cambiarlo, por lo que parece esencial comprender cómo lo hace quien no «habla»
El análisis de un hueso indica que cerca de la época en que se separaron los humanos y los chimpancés, los primeros homininos ya eran bípedos
Además de tener en cuenta la disponibilidad de ventanas de lanzamiento, el equipo ha seleccionado los lugares en función de su capacidad para permitir un aterrizaje
Las arrugas son experiencia, aunque también una muestra de que la evolución humana no es solo en un plano físico
El desarrollo humano y nuestras características físicas son esenciales para comprender las primeras etapas de la vida
La existencia está llena de preguntas, en especial acerca de nuestro origen y nuestras habilidades
La mutación responsable de la persistencia de la lactasa se hizo común entre las personas hace 4.000 años, gracias a un marcado proceso de selección natural
«Las locuras sociales que padecemos no provienen de conspiraciones de plutócratas perversos sino de los impulsos altruistas de benévolos chalados»
Las interacciones moleculares pueden establecerse por pares (binarias), pero la mayoría engloba a grandes complejos en los que participan muchas moléculas
Estos insectos cuentan con más de 200.000 neuronas que realizan más procesos que un superordenador
Al igual que las personas reconocemos el canto de un pájaro o el ladrido de un perro, estos últimos, diferencian el contenido emocional de cada sonido
Las evidencias paleoantropológicas halladas hasta ahora sobre el Homo erectus sugerían que la dieta carnívora había moldeado nuestra evolución e impulsado cambios en el comportamiento y los rasgos anatómicos humanos, algo que ahora puede haberse desmentido
Uno de los trabajos del microbiólogo consiste en poner nombres a los microorganismos, lo que se denomina nomenclatura
La magnitud de los cambios ambientales que generamos requieren de avances igual de rápidos en una gobernanza para los que no estamos preparados
Los monos vacunados o infectados con coronavirus han desarrollado anticuerpos que les permiten protegerse de una nueva infección
El caso de los caballos de Przewalski refleja una vez más que, en ausencia de humanos, Chernóbil se ha convertido en un refugio para la fauna salvaje.
Los datos genéticos muestran de forma irrefutable que el SARS-CoV-2 no deriva de ningún esqueleto de virus utilizado anteriormente
“Nuestra sola existencia como especie ya es desestabilizadora: nos adaptamos al medio de manera agresiva, haciendo del mundo un medio ambiente”
Los nuevos métodos permiten una visión profunda de la historia,pero es difícil garantizar que estas ideas sean relevantes en el presente y el futuro
Si pretendemos evitar pandemias y brotes de una envergadura considerable, debemos mejorar la supervisión tanto de humanos como de animales en todo el mundo