
Estas son las cuatro mujeres que han ganado el Premio Inventor Europeo del año
Estas son las seis candidatas al premio Inventor Europeo del año 2018 y que pueden convertirse en un nuevo referente para futuras inventoras.

Estas son las seis candidatas al premio Inventor Europeo del año 2018 y que pueden convertirse en un nuevo referente para futuras inventoras.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este miércoles que todos los municipios españoles tendrán conexión de internet de banda ancha antes de 2021 a una velocidad de 300 megabits por segundo, gracias a una inversión de 525 millones de euros, informa Efe. En cuanto a la población, la cifra de personas con acceso a banda ancha se sitúa en una expectativa del 95%. El 5% restante es población que reside en zonas alejadas de núcleos poblacionales. Para ese grupo, el Gobierno movilizará un plan complementario de 45 millones de euros de inversión, con el fin, ha destacado Rajoy, de garantizar el acceso a internet de alta velocidad.

Las patentes son un elemento desconocido que funciona como un medidor de innovación. España sigue aportando solo el 1% a la Oficina Europa de Patentes.

En el ranking de las empresas del mundo que más invierten en Investigación más Desarrollo (I+D), España ocupa un lugar por debajo de la media con sólo ocho empresas en la lista de las primeras 1.000. Así se indica en el informe Global Innovation de la consultora PricewaterhouseCooper (WC) Asesores de Negocios, relativo a 2015.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha querido enviar este viernes un mensaje de “tranquilizar” a la ciudadanía y ha reiterado que “no habrá el 1 de octubre un referéndum de secesión”. Lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que también ha desacreditado la llamada Ley de Transitoriedad catalana diciendo que es un texto “descalificado por juristas de toda índole” y que no ofrece “ningún tipo de garantías”. Con todo, ha dicho también que el Gobierno “ha previsto todos los escenarios posibles” y que “tiene estudiadas las respuestas y actuará en consecuencia”.

Facebook ha lanzado este lunes en Sao Paulo la Estación Hack, su primer centro de innovación a escala mundial y con el que busca formar a programadores e impulsar a emprendedores en Brasil, donde el déficit de profesionales cualificados en áreas de tecnología superará las 160.000 personas hasta 2019, informa Efe. La iniciativa, pionera en el mundo, tiene como objetivo desarrollar el ecosistema económico y tecnológico en Brasil, donde 120 millones de personas -la mitad de la población brasileña- acceden mensualmente a Facebook.