
Los verdaderos problemas de la economía española
«Si pretendemos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el futuro es imprescindible una política ortodoxa que impulse la libertad económica»

«Si pretendemos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el futuro es imprescindible una política ortodoxa que impulse la libertad económica»

Alberto Nadal señala que «desde que gobierna Sánchez estamos dejando de ser un país de pequeños propietarios»

Cuando la jerga técnica oscurece un debate que afecta directamente al bolsillo de todos

Alamany afirma que hay dinero, pero lamenta que «no todo el mundo paga los impuestos que les tocaría»

Se unen así a las 30 compañías que se fueron en el año y medio posterior a aquella decisión, a principios de 2023

Conocer cómo se realiza el cálculo de lo que toca es tan importante como verificar que se tiene el número premiado

La vicepresidenta y ministra de Trabajo busca que se garantice una competencia «leal» con las empresas españolas

«Pagamos por metros lo que tiramos por kilos. El problema no es la tasa, sino nuestra resistencia a vincular precio y conducta»

«El rechazo de una buena parte de los neoyorquinos a la derecha de Trump, la de la libertad sin impuestos, ha tenido mucho que ver con el éxito de Mamdani»

Rufián denuncia que casi la mitad de los inquilinos son pobres mientras la vivienda sirve a ricos inversores

La comunidad catalana es la que tiene más impuestos propios y duplica la media del resto de administraciones

Según recuerda García Díaz, «fue un acuerdo que supuso renunciar a la búsqueda de réditos políticos de corto plazo»

El grupo municipal pide suspender el acuerdo aprobado y alerta de un coste adicional de ocho millones de euros

«El crecimiento de la economía no pasa por el derrumbamiento de la recaudación, sino por recaudar más»

«Detrás de los ataques se encuentran los intereses de las entidades financieras dispuestas a promocionar los fondos privados de pensiones»

Activa imposiciones negativas por 249 millones en 2025 para compensar la mayor factura del gravamen especial

Propone una subida progresiva del impuesto a este producto: de 0,02 euros en 2026 hasta los 0,10 euros en 2030

«¿De quién podemos fiarnos si gobiernos y partidos no dudarán en ocultar la verdad con tal de ganar votos cortejando a los grupos sociales con mayor poder electoral?»

Alberto Nadal considera que la política del Gobierno ha castigado en particular a las clases medias

Además de la presión fiscal, la Universidad Francisco de Vitoria apunta la escasez de suelo y la complejidad regulatoria

El PP desgrana su décalogo de diez medidas que forman parte del plan integral que anunciará póximamente

«Europa no cae por exceso de libertad, sino por haberla trivializado, convirtiéndola en coartada para no producir»

«La lectura de ‘El temperamento revolucionario’ (1748-1789), de Robert Darnton, es provechosa porque nos convence de que estamos viviendo un proceso muy similar»

El presidente valenciano critica que solo les den «la mitad de las medidas» que reclamaban para la Albufeira

Así lo recoge el último Índice de Competitividad Fiscal de la TAX Foundation y la Fundalib

El Ejecutivo podrá seguir recaudando impuestos de la energía nuclear con los que no contaba a partir de 2027

«Las asociaciones, llamadas a liderar esta batalla, parecen haber renunciado al papel que la historia les reclama»

«No es consecuencia de la suerte ni de la casualidad, sino de una política constante de liberalización de la economía»

El presidente del PP pide una alianza moral entre las empresas y los trabajadores, con un marco claro

Juan Bravo asegura que «nos ha sometido a un centenar de impuestos más» desde la llegada de Sánchez

El presidente de Global Exchange repasa la actualidad económica y critica proyectos como el del euro digital

El líder del Partido Popular anticipa varias medidas contempladas en su plan para el trabajador autónomo

«Lo normal no son las amantes colocadas en empresas públicas, sino una carrera de sinsabores, de interrupciones laborales, de pedir favores, codazos y frustraciones»

La recaudación vía Mecanismo de Equidad Intergeneracional solo pagaría 20 días de prestaciones contributivas

Para el líder del PP, la medida es «un sinsentido que está llevándose por delante a la clase media»

Asia manufactura ya el 57,2% de los plásticos del mundo, y China, por sí sola, el 34,5%

El magnate republicano ha resaltado que esto es «una vergüenza»

La entidad entrega a la alcaldesa Cristina Ayala un documento con un centenar de medidas para reducir la burocracia y mejorar la gestión municipal

«Si tenemos más déficit que antes de la pandemia y recaudamos más que nunca, es que nos gastamos más que nunca»

«Actualmente, casi a finales del año 2025, siguen en vigor los presupuestos del año 2023 con más de mil días de vigencia lo que es absolutamente inaceptable»