
Así son los síntomas y duración de la séptima ola de la covid en España
Las nuevas subvariantes de Ómicron han provocado un repunte notable de los casos y ha supuesto que España esté ya inmersa en la séptima ola de coronavirus
Las nuevas subvariantes de Ómicron han provocado un repunte notable de los casos y ha supuesto que España esté ya inmersa en la séptima ola de coronavirus
Muchos de los pacientes con problemas inmunológicos optan por volver a “autoconfinarse” para garantizar la prevención contra el coronavirus
Actualmente, hay 7.291 pacientes ingresados y positivos en COVID-19 en toda España, frente a los 6.858 del pasado viernes, de los cuales 356 están en UCI
Aunque los contagios han subido más de cien puntos, hay los mismos pacientes ingresados por coronavirus en toda España que en el mismo día de la semana pasada
En el informe de este viernes se han añadido 229 nuevos fallecimientos
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,52% y en las UCI en el 5,40%
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,62% y en las UCI en el 5,59%
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,84% y en las UCI en el 7,55%
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,94% (4,08% ayer) y en las UCI en el 7,95% (8,15% ayer)
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 4,26% (4,48% ayer) y en las UCI en el 8,46% (8,88% ayer)
En cuanto a los fallecidos por covid-19, se han notificado 174 más, de los cuales 308 se han registrado en la última semana
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 4,82%
España supera las 100.000 muertes notificadas con covid-19
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,27% y en las UCI en el 11,95%
En las últimas 24 horas, se han producido 732 ingresos (747 ayer) y 1.253 altas (1.268 ayer)
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 7,56% y en las UCI en el 13,20%
En el informe de este miércoles se han añadido 444 nuevos fallecimientos, en comparación con 282 el miércoles pasado
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 9,21% y en las UCI en el 15,64%
La tasa de positividad continúa muy elevada y se sitúa en el 27,66%, frente al 29,46% del viernes
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 10,92% y en las UCI en el 17,41%
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 11,58% y en las UCI en el 18,12%
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 12,20% y en las UCI en el 18,76%
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 12,83% y en las UCI en el 19,56%
La cifra de altas hospitalarias sigue estando por encima del número de ingresos: en el último día se han dado 2.164 altas y 1.632 ingresos
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 13,08%
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 13,59%
Los enfermos de covid-19 caen al 13,9% de todos los ingresados y los graves ocupan el 21,3 % de las camas disponibles en cuidados intensivos
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 14,52%, mientras que la tasa de positividad se sitúa en el 35,83%
Los territorios con una mayor incidencia son Cataluña (4.674), Aragón (3.914), Murcia (3.944), la Comunidad Valenciana (3.808) y Ceuta (3.577)
En cuanto a la tasa de hospitalización en planta, Melilla, Canarias, Cataluña, la Comunidad de Madrid y Aragón tienen la mayor ocupación de pacientes covid
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 15,05%
Darias ha insistido que, pese a que la incidencia es mayor respecto a la tercera ola, “la hospitalización, las UCI y los fallecimientos son muy inferiores”
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 9.779.130 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 14,85% y en las UCI en el 22,16%
El Viceconsejero de Salud Pública lo ha constatado a través de los datos facilitados por el mayor sistema de análisis de España sobre detección y vigilancia de covid en agua residual
Sanidad notifica que con ómicron se ha reducido la letalidad del coronavirus, así como el número de hospitalizaciones, tanto en planta como en las UCI
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 9.529.320 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales
Actualmente hay 19.314 pacientes ingresados por covid-19 en toda España y 2.204 en una UCI
Actualmente, hay 19.617 pacientes ingresados y positivos en covid-19 en toda España (18.675 el viernes) y 2.261 en UCI (2.202 el viernes)