
El motivo por el que se prorroga el IVA reducido de los alimentos, según la OCU
La organización reclama un aumento de la ayuda de 200 euros anuales destinada a hogares vulnerables

La organización reclama un aumento de la ayuda de 200 euros anuales destinada a hogares vulnerables

La subyacente, que no cuenta la energía ni alimentos no elaborados, se situó en el 3% interanual

La tasa de paro descenderá al 11,6% en 2024, al 11,3% en 2025 y al 11,2% en 2026

La presidenta de la institución hace estas declaraciones tras el anuncio de que bajarían 25 puntos básicos

Conocer los sueldos europeos más elevados es de gran interés para los que buscan oportunidades laborales atractivas

«La política económica del Gobierno está provocando una divergencia española con la media de la zona euro para peor: más pobres, más paro y más inflación»

«La gasolina que impulsa el cohete de la economía lleva mucho tiempo adulterada, apoyada en una mejora del paro en base al empleo público y en subsidios públicos»

La cadena de supermercados ha vendido su filial en Brasil por 100 euros

La tasa de inflación interanual de la eurozona habría registrado así su primer repunte desde diciembre de 2023

La subyacente -el índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- ha aumentado una décima hasta el 3%

La UE ha alertado de una situación que pone en riesgo las futuras prestaciones. La reforma es insuficiente

«A algunos países miembros de la Unión Monetaria les viene bien la flexión de los intereses, y a otros no tan bien»

Los ‘populares’ quieren que ese ahorro sirva para comprar una vivienda, formación, emprendimiento y natalidad

«Milei está impulsando una política de libertad económica que está comenzando a dar sus primeros frutos, frente a la política de empobrecimiento de Sánchez»

Los ‘populares’ recuerdan que España es «líder de desempleo» en la UE y tiene la inflación por encima de la media

Incurrir en déficits abultados para sufragar causas bienintencionadas puede poner en marcha un demoledor proceso

La subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó cuatro décimas en el cuarto mes del año, hasta el 2,9%

La competencia dentro del sector y los lastres fiscales o legislativos son las otras grandes preocupaciones

«La política económica del Gobierno nos empobrece al endeudarnos y nos perjudica al expulsar la inversión y asfixiar el consumo privado»

Los españoles mantuvieron el peso de los productos frescos en su compra anual en 2023 pese a la inflación

«La vivienda ya constituye un gran eje del malestar social; quizás el que mejor explica la fractura de clase que se ha abierto en los países desarrollados»

El Instituto de Estudios Económicos analiza los efectos de la falta de Presupuestos en 2024

«Quieren los gobernantes, sobre todo en España, subir salarios, trabajar menos y que no afecte a la marcha de la economía. Están equivocados»

«Tres novelas de época» reúne la trilogía del escritor sobre los años de dictadura y represión política en su país

Escuche en tres minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La entidad bancaria estima que el Producto Interior Bruto de Argentina caerá un 4% este año

El aumento del IPC se debe al encarecimiento del gas y de los alimentos, según indica el INE

«El pobre crecimiento de la economía europea da a la economía española un brillo que no amerita»

«Parecía que habíamos abandonado el problema de la unión de inflación y de estancamiento, pero vuelve a ser el elemento más peligroso en el horizonte»

La española recibirá un dividendo de 52 millones de euros

Esto supone encadenar 13 meses de tasas negativas tras los 26 meses de incrementos registrados hace un año

Estos impuestos, junto a las cotizaciones sociales, son la espina dorsal de los recursos no financieros del Estado

El año 2023 también supuso un récord a nivel internacionalización para la compañía cervecera española

En comparación con la zona euro, España presenta un mayor crecimiento del PIB estimado para los próximos ejercicios

«Hay que ser muy cautos a la hora de esperar subidas que se consoliden», recomienda el economista jefe Tressis

Elecciones presidenciales en seis países ponen a prueba otra vez a la democracia tradicional en América Latina

Se deben dar unas condiciones que podrían bajar si se mantienen las proyecciones sobre estabilidad de precios a medio plazo

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó dos décimas en marzo, hasta el 3,3%

«La razón del bajo crecimiento en Europa se debe al escaso incremento de la productividad y al aumento de los costes que genera la Agenda 2030»

La decisión llega después de que la tasa de inflación interanual de la zona euro fuera de un 2,4% en marzo