Informes

El número de muertes por terrorismo disminuye por segundo año consecutivo

El número de muertes por terrorismo disminuye por segundo año consecutivo

Las muertes por terrorismo han decrecido por segundo año consecutivo en el mundo, en gran parte motivado por la reducción del 33 % de las víctimas mortales en Siria, Pakistán, Afganistán y Nigeria, según un informe publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). En el año 2016 se han producido 25.673 muertes por atentados terroristas en el mundo, un 21 % menos respecto a 2014, que registró 32.685 fallecidos, y un 13 % menos respecto a 2015.

El Banco Mundial pide actuar contra la inmovilidad social para erradicar la pobreza

El Banco Mundial pide actuar contra la inmovilidad social para erradicar la pobreza

El Banco Mundial (BM) ha alertado este martes de que las tasas de movilidad social son ahora parecidas a las de hace medio siglo y ha hecho un llamamiento a tomar acciones para eliminar este freno y cumplir con la meta de erradicar la pobreza extrema en 2030. Según esta institución, los aumentos del nivel educativo de generación en generación se han estancado en el último medio siglo, lo que hace que la posición socioeconómica de los padres sea hoy igual de determinante para el futuro de las personas como lo era en la década de 1960. El 17 de octubre es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y este año se cumple el vigesimoquinto aniversario. 

El Brexit pondrá en mayor riesgo de atentado terrorista al Reino Unido y la UE

El Brexit pondrá en mayor riesgo de atentado terrorista al Reino Unido y la UE

La salida de la Unión Europea del Reino Unido no solo afectará a las relaciones comerciales entre los países o a la libertad de movimiento de personas y mercancías, sino que también pondrá en mayor riesgo de ataques terroristas tanto al Reino Unido como a los países miembros de la Unión Europea, según plantea un reciente informe publicado por el Subcomité de Asuntos Internos de la Cámara de los Lores británica.

España, en el puesto 19 del mundo de compromiso con la ciberseguridad

España, en el puesto 19 del mundo de compromiso con la ciberseguridad

España ocupa el puesto 19 del mundo de compromiso con la ciberseguridad en el Índice Global de Ciberseguridad que elabora anualmente la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés), un organismo de las Naciones Unidas que se centra en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Dicho índice se construye en torno al Programa Mundial de la ITU y sus cinco pilares: legal, técnico, organizativo, desarrollo de capacidades y cooperación.

España mejora en sostenibilidad pero empeora en igualdad de género, según el Índice ODS

España mejora en sostenibilidad pero empeora en igualdad de género, según el Índice ODS

La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) ha presentado este miércoles en Madrid el Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El informe asegura que España, a pesar de haber ganado cinco puestos en el ranking de países, “sigue lejos de ejercer un liderazgo en sostenibilidad”. El ámbito en el que más ha empeorado España ha sido la igualdad de género, según refleja el informe.

WWF denuncia que los incendios son una emergencia civil por “el urbanismo caótico”

WWF denuncia que los incendios son una emergencia civil por “el urbanismo caótico”

Los incendios forestales, cada vez más virulentos y destructivos, afectan de manera creciente a la población, ha alertado la ONG WWF en su informe anual sobre incendios forestales, Fuego a las puertas. Asegura que la causa es “el abandono de los montes y su invasión caótica por urbanizaciones y otras construcciones”, que han creado situaciones en las que hay un riesgo muy elevado de incendios.

Aumenta la ignorancia financiera de los jóvenes españoles

Aumenta la ignorancia financiera de los jóvenes españoles

En el informe PISA 2015 sobre competencias financieras, presentado hoy, España vuelve a encontrarse por debajo de la media (489), con una puntuación de 469. Este resultado supone 15 puntos menos que en la pasada edición, donde se tenía en cuenta a 13 países y no a 10, como en la presente ocasión, lo que ha provocado que la media global también descienda en 11 puntos.

Defensa reconoce la responsabilidad de la Administración en el accidente del Yak 42

Defensa reconoce la responsabilidad de la Administración en el accidente del Yak 42

El Ministerio de Defensa de España, tal y como adelantó la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, a las familias en su reunión del 10 de enero de 2017, ha reconocido la responsabilidad patrimonial de la Administración en la tragedia aérea del Yakovlev Yak-42 del 26 de mayo de 2003 en Trabzon, Turquía, en la que murieron 62 militares españoles, 12 tripulantes ucranianos y un ciudadano bielorruso. En aquel momento la cartera de Defensa la ostentaba Federico Trillo, que ya dimitió el 12 de enero de su puesto de embajador español en Londres. La decisión la anunció en una comparencia sin preguntas, sin pedir perdón y sin hacer una sola mención a las víctimas del accidente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad