
¿Inmersión? Dos tazas
La inmersión es siempre insuficiente porque es un correctivo contra el tiempo, un alargar la agonía
La inmersión es siempre insuficiente porque es un correctivo contra el tiempo, un alargar la agonía
Una de las falacias que utiliza el nacionalismo catalán para defender el modelo de inmersión lingüística en las escuelas es que son solo “cuatro familias” las que están en contra. Que goza de un consenso muy mayoritario en la sociedad catalana, ¡como el derecho a decidir!
El escritor y profesor de la Universidad de Kingston, Will Brooker, conoce mejor que nadie lo que es estar dentro de la cabeza de David Bowie. Pasó un año viviendo como Bowie, respirando como Bowie, vistiendo y maquillándose como él, transitó todas las fases y cambios de estilo de su carrera, visitó los mismos lugares, padeció sus extrañas dietas y la falta de sueño, leyó los mismos libros sobre ocultismo y ciencia ficción, y experimentó la fama como lo hizo Bowie hasta incluso llegar a afirmar que jamás volvería a ser él mismo. Una investigación gonzo que le cambió la vida y que recoge en el libro ‘Forever Stardust’ y en el documental ‘Being Bowie’.
Con él viajamos al cerebro y corazón de uno de los mayores iconos musicales de todos los tiempos .
¿A quién se lo ocurre sumergirse en aguas infestadas de tiburones blancos? A mucha más gente de la que uno se imagina, incluyendo quien escribe. Y sí, sobrevivimos para contarlo conservando todas las extremidades. A muchos les parece que bucear con tiburones blancos es una auténtica locura, un riesgo innecesario en el que sólo caen los adictos a la adrenalina totalmente evitable, pero lo cierto es no hace falta ser ningún Frank de la Jungla versión superhéroe para atreverse a hacerlo.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective