
El coste laboral subió un 4,4% a cierre de 2021 y los salarios crecieron un 5,1%, su mayor cifra en 22 años
Este incremento del coste laboral se ha moderado respecto al registrado en el tercer trimestre de 2021, cuando aumentó un 4,9%

Este incremento del coste laboral se ha moderado respecto al registrado en el tercer trimestre de 2021, cuando aumentó un 4,9%

Con el avance interanual de enero, la compraventa de viviendas encadena 11 meses consecutivos de tasas positivas.

Este aumento es más moderado que la experimentada en diciembre, cuando la constitución de empresas se incrementó más de un 9% interanual

El IPC subió un 0,8% en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 7,6%, su tasa más alta en casi 36 años

El IPI muestra un ascenso de más de un punto con respecto al mes anterior

Con este ascenso, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales encadenan dos años de aumentos

El dato de enero de este año ha estado motivado, sobre todo, por el turismo británico

Los precios de importación de dichos productos se incrementaron un 23,9% en comparación con enero de 2021

Con el dato de febrero, el Índice de Precios de Consumo interanual encadena su decimocuarta tasa positiva consecutiva

Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en enero destacan los bienes intermedios, que elevaron su variación anual más de un punto

En ambos casos residen mayoritariamente en Cataluña y el tramo de edad más numeroso es el que va entre los 16 y los 44 años

Cuatro de cada diez propietarios elevaron los precios en 2020 y las mayores subidas se dieron en viviendas de pequeño tamaño

Las ventas de la industria retoman las subidas anuales después de que en 2020 se hundieran un 11,7% por la llegada de la pandemia

Con este repunte anual, la compraventa de viviendas pone fin a dos años de descensos

Con el dato del mes pasado, el IPC interanual encadena su decimocuarta tasa positiva consecutiva y suma dos meses seguidos en tasas superiores al 6%

El año pasado cerraron sus puertas 23.778 empresas, la mayor cifra en ocho años y un 17,1% más que en 2020, año de pandemia

Más de 26 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo el año pasado y 18,8 millones escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos

En el último mes de 2021, la producción industrial se incrementó un 2,7% respecto a diciembre de 2020

Un informe de la entidad bancaria indicaba que se «sesgaba la inflación al alza»

Es el primer IPC en base 2021, que modifica la cesta de la compra e incluye por primera vez mascarillas y suscripciones de prensa ‘online’

Por su parte, los precios de importación de dichos productos se incrementaron un 24,7% en comparación con diciembre de 2020

El PIB interanual eleva su crecimiento casi dos puntos, hasta al 5,2%, frente al 3,4% del trimestre anterior

La cifra total de jóvenes en situación de desempleo fue de 452.500 al finalizar el año pasado

Esta bajada supone la vuelta a los descensos después de que la crisis sanitaria llevara a una subida en 2020 de casi 528.000 personas

El 32,5% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo variable, mientras que el 67,5% se firmaron a tipo fijo

Con este repunte, las ventas de las empresas encadenan nueve meses consecutivos de alzas interanuales

Entre los sectores que impulsaron el repunte en diciembre destaca la energía, que elevó su variación anual más de diez puntos

La hostelería es la gran beneficiada, con un crecimiento de un 117,3% en relación al mismo mes de 2020

El 91,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en el penúltimo mes del año pasado fueron viviendas libres y el 8,8%, protegidas

El retroceso de la confianza empresarial registrado en el primer trimestre del año se debe al fuerte retroceso experimentado por el indicador de expectativas

El número de sociedades mercantiles subió un 11,4% en noviembre en relación al mismo mes de 2020, hasta totalizar 8.177 nuevas empresas

Los datos muestran otra gran diferencia con el curso pasado en el gasto de los viajeros, que también sube y se dispara a los 31.274 millones

El ejercicio del pasado año ha traído consigo la vuelta a cifras positivas y a un nivel de afiliación desconocido hasta ahora

En comparación con noviembre de 2019, cuando aún no había irrumpido la covid en el mundo, las pernoctaciones extrahoteleres bajaron en noviembre de 2021 un 13,6%

Sólo en el mes de noviembre las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 14,8 millones

La economía española avanzó un 3,4% interanual entre julio y septiembre, frente al 17,7% del segundo trimestre


Tras los retrocesos en las islas destacan también las caídas en Cataluña y Madrid

CCOO y UGT han convocado concentraciones para exigir una subida de los salarios de los trabajadores acorde a la inflación

Esta tasa sirve además para calcular cuánto subirán las pensiones contributivas en 2022