Instituto Nacional de Estadística (INE)

La población española alcanza su máximo desde 2008 por la llegada de inmigrantes

La población española alcanza su máximo desde 2008 por la llegada de inmigrantes

La población residente en España ha aumentado por segundo año consecutivo debido a la inmigración. El crecimiento ha sido de 132.263, por lo que España se sitúa en los 46,65 millones de habitantes, su máximo desde 2008. Asimismo, el número de españoles ha caído y vuelve a presente un saldo vegetativo y un saldo migratorio negativos, lo que significa que han muerto más de los que han nacido y han salido del país más de los que han entrado.

La edad media de los españoles supera los 43 años

La edad media de los españoles supera los 43 años

El español medio tiene 43,6 años. Es un máximo histórico que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último padrón continuo, cuyos datos, referentes al 1 de enero de 2017, se han publicado este viernes. Las más envejecidas son las mujeres, con una media de 45 años de edad, mientras que los hombres son ligeramente más jóvenes con una edad promedio de 42,2 años. Y además de la cifra en bruto, también sorprende la progresión del envejecimiento de los españoles.

El número de muertes supera el de nacimientos en España también en 2017

El número de muertes supera el de nacimientos en España también en 2017

El primer semestre de 2017 continuó con la tendencia registrada en los dos últimos años de menos nacimientos y más defunciones: entre enero y junio nacieron 187.703 personas, un 6,3 % menos que en el mismo período del año anterior, y murieron 219.835, 4,5 % más. Son los datos de la encuesta ‘Movimiento Natural de la Población’, difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y viene a confirmar el saldo negativo en el crecimiento vegetativo de la población en 32.132 personas durante la primera mitad del año.

España recibe 20 millones de turistas en sólo cuatro meses

España recibe 20 millones de turistas en sólo cuatro meses

España sigue batiendo récords. En solo cuatro meses, de enero a abril de este año, casi 20 millones de turistas han visitado el país, lo cual supone un aumento del 11,6% respecto al año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De hecho, sólo en abril se superó la barrera de los siete millones, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa.

España pierde población por quinto año consecutivo por la salida de ciudadanos extranjeros

España pierde población por quinto año consecutivo por la salida de ciudadanos extranjeros

La población empadronada en España bajó en 2016 por quinto año consecutivo, reduciéndose en 17.982 personas, debido a la salida de extranjeros del país, según datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística, que situaron en 46,54 millones el número de habitantes del país. Los extranjeros empadronados en territorio español cayeron un 1,5% el año pasado, hasta 4,55 millones, la cifra más baja desde 2007.

Uno de cada cinco españoles vive en riesgo de pobreza

Uno de cada cinco españoles vive en riesgo de pobreza

Uno de cada cinco españoles vive en riesgo de pobreza. Al menos así lo documenta el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), basada en datos de 2016, que determina que el 22,3 por ciento de la población vive con unos ingresos por debajo de los 8.209 euros anuales por persona, cifra que marca el umbral.

Publicidad
Publicidad
Publicidad