
El precio del chocolate y de las patatas sube más de dos dígitos en lo que va de año
Las legumbres y las hortalizas frescas son el alimento que más ha reducido su precio en lo que va de año con un -8,3%
Las legumbres y las hortalizas frescas son el alimento que más ha reducido su precio en lo que va de año con un -8,3%
La inflación encadena dos meses consecutivos de descensos después de las subidas en marzo, abril y mayo
Con el descenso del IPC interanual en el séptimo mes del año, encadena dos meses consecutivos de bajadas
«La economía argentina permanece en la UCI, pero las medidas adecuadas de política económica la pueden llevar a ‘planta’ en los próximos meses»
El valor de las materias primas en aumento y la retirada de estímulos podrían llevar el IPC a cerrar el año sobre el 3%
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en el 3%, igual que en mayo
«Se podrían hacer más cambios, pero estos ya supondrían un avance que, aunque moderado, hoy resulta inimaginable»
Funcas prevé que descenderán en porcentaje del PIB, fruto sobre todo de factores coyunturales
«El Gobierno de Sánchez vive en una realidad paralela que está causando un daño importante a la estructura económica española por sus decisiones equivocadas»
La inflación y sus consecuencias en la economía, a debate en ‘El Gris Importa’
La subyacente, que no cuenta la energía ni alimentos no elaborados, se situó en el 3% interanual
«La política económica del Gobierno está provocando una divergencia española con la media de la zona euro para peor: más pobres, más paro y más inflación»
«A María Jesús Montero se lo dicen técnicos con la voz suave en la oreja abierta: subirá la cesta de la compra»
La subyacente -el índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- ha aumentado una décima hasta el 3%
«Finalizada la globalización, las grandes empresas de distribución están reforzando la apuesta por las marcas blancas en detrimento de las de fabricante»
La UE ha alertado de una situación que pone en riesgo las futuras prestaciones. La reforma es insuficiente
Un ajuste del 3,8% para mantener el poder adquisitivo frente a la inflación
El coste de la pensión inicial apenas representa 7.362 millones. El resto corresponde a mínimos y a maternidad
La subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó cuatro décimas en el cuarto mes del año, hasta el 2,9%
La ministra habló de «un esfuerzo grande» tras disminuir la subida de la tasa del 40% al 30%
«La pregunta es si en el futuro la productividad y la renta per cápita van a crecer, tal como hasta ahora -salvo en los cuatro últimos años- han venido haciéndolo»
La competencia dentro del sector y los lastres fiscales o legislativos son las otras grandes preocupaciones
Escuche en tres minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El aumento del IPC se debe al encarecimiento del gas y de los alimentos, según indica el INE
La medida afectará al 90% de la población catalana al sumar otros 131 localidades
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó dos décimas en marzo, hasta el 3,3%
En la jornada de hoy, se ha conocido que la firma de cosmética Puig ha lanzado ya su proceso de salida a Bolsa
«Nos pretenden regalar los oídos con el anuncio de una reducción del desempleo, pero ninguna fuente oficial se ha atrevido a desmentir la estadística de Eurostat»
El selectivo español ha finalizado este miércoles la séptima sesión consecutiva al alza con una subida del 1,09%
El IPC subió un 0,8% en marzo en relación al mes anterior debido al encarecimiento de la electricidad y los carburantes
«Endeudamiento, baja productividad, altos costes, ausencia de reformas y una inflación elevada son los malos registros de esta política económica»
La subyacente bajó una décima, hasta el 3,5%, aunque se esperaba que cayera al 3,4%
La debilidad de las inversiones empresariales podrían extenderse al menos al principio de 2024
El dato del IPC de febrero de Estados Unidos ha alcanzado el 3,2% interanual, peor de lo que esperaba el mercado
El crecimiento previsto para 2024 supondría una moderación de más de medio punto respecto al 2,5% de 2023
Las cartas no se limitan a informar y destacan el esfuerzo y compromiso del Ejecutivo por dignificar las prestaciones
El INE asegura que se debe al abaratamiento de la electricidad y a la estabilidad de los precios de los alimentos
El director general del IEE ha asegurado que el conjunto del año 2024 va a ser más débil que el 2022
El INE confirma que la inflación subyacente bajó dos décimas, hasta el 3,6%, su menor tasa desde marzo de 2022
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective