Irak

El Kurdistán iraquí propone "congelar" los resultados del referéndum secesionista

El Kurdistán iraquí propone "congelar" los resultados del referéndum secesionista

El Gobierno del Kurdistán iraquí ha ofrecido este miércoles “congelar” los resultados del referéndum de independencia de Irak, celebrado el pasado 25 de septiembre, con el fin de resolver el conflicto que mantiene con el Ejecutivo iraquí. En concreto, las tropas del gobierno del primer ministro de Irak, Haidar al Abadi, iniciaron el 16 de octubre una ofensiva contra las milicias kurdas en la provincia norteña de Kirkuk.

Turquía bombardea las "bases" de los rebeldes kurdos

Turquía bombardea las "bases" de los rebeldes kurdos

El Ejército turco ha llevado a cabo una incursión aérea en el norte de Irak para bombardear las supuestas “bases” del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), tal y como ha informado este lunes la agencia privada Dogan. El ataque se ha producido en la noche de este domingo en la región montañosa de Zap, donde las autoridades turcas habrían detectado a un grupo de presuntos miembros del PKK, la guerrilla kurda en Turquía.

Los kurdos votan por abrumadora mayoría a favor de la independencia

Los kurdos votan por abrumadora mayoría a favor de la independencia

El referéndum sobre la independencia de Kurdistán respecto a Irak ha tenido como resultado que el 92% de los 3,3 millones de ciudadanos llamados a votar hayan optado por el Sí, lo que tiene unas implicaciones importantes a nivel diplomático en Oriente Medio. El resultado, que ha sido comunicado por la Comisión Electoral kurda este miércoles, supone un gran avance para los independentistas de esta región semiautónoma situada al norte de Irak.

Irak lanza una ofensiva contra uno de los dos últimos bastiones del Estado Islámico

Irak lanza una ofensiva contra uno de los dos últimos bastiones del Estado Islámico

Las fuerzas iraquíes han lanzado este jueves una ofensiva contra la localidad de Hawija, uno de los dos últimos bastiones en Irak del Estado Islámico (EI), que también pierde posiciones en Siria. La región de Hawija había sido la primera, junto con la de Mosul, en caer en manos de los yihadistas en junio de 2014. El EI llegó entonces a controlar un tercio de Irak y cerca de la mitad de Siria, un territorio tan grande como Italia. Pero su llamado “califato”, proclamado en 2014 a caballo entre estos dos países, se derrumba ante las ofensivas de sus adversarios apoyados por Estados Unidos o Rusia.

El Parlamento kurdo en Irak aprueba el referéndum de independencia

El Parlamento kurdo en Irak aprueba el referéndum de independencia

El parlamento del Kurdistán iraquí ha aprobado viernes, como estaba previsto, la celebración el 25 de septiembre de un referéndum sobre la independencia de esa región autónoma de Irak, en ausencia de la oposición, que había apelado al boicot de la sesión parlamentaria, la primera en dos años. Tras una votación a mano alzada, el vicepresidente del parlamento kurdo, Jaafar Aimenky, que presidía la sesión, ha indicado que el referéndum se celebraría en la fecha prevista tras “una votación unánime de los 65 diputados presentes”.

Al menos 74 muertos en un doble atentado en Irak

Al menos 74 muertos en un doble atentado en Irak

Al menos 50 personas han muerto este jueves, entre ellos varios iraníes, y 87 resultaron heridas en un doble atentado y un ataque armado en la provincia meridional iraquí de Diqar, de mayoría chií, ha informado a la agenciaEfe una fuente sanitaria. El director general de Sanidad de Diqar, Yasem al Jaldi, ha detallado que las víctimas perecieron en un ataque armado perpetrado contra un restaurante y la explosión de dos vehículos bomba.

El Estado Islámico decapita a seis personas en Siria en la Fiesta del Sacrificio

El Estado Islámico decapita a seis personas en Siria en la Fiesta del Sacrificio

El grupo terrorista Estado Islámico ha degollado este viernes con cuchillos a seis personas, coincidiendo con el primer día de la Fiesta del Sacrificio o Aid al Adha, en la ciudad siria de Albukamal, fronteriza con Irak, tal y como ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. De acuerdo con la organización, las víctimas mortales han sido ejecutadas bajo el cargo de “espiar a favor de la alianza de las cruzadas”, en referencia a la coalición internacional.

La muerte del califa

La muerte del califa

La confirmación por parte del Laboratorio Sirio de los Derechos Humanos de la muerte del califa Ibrahim (Abu Bakr Al Baghdadi), anunciado hace unas semanas por Rusia –parece que Ibrahim halló la muerte durante un bombardeo de la aviación rusa-, y precisamente en fechas en que Mosul…

Los niños que huyen del EI en Mosul necesitarán "ayuda psicológica durante años"

Los niños que huyen del EI en Mosul necesitarán "ayuda psicológica durante años"

Los años de guerra y enfrentamiento contra los combatientes del Estado Islámico en Mosul está dejando graves secuelas psicológicas en los niños iraquíes, de acuerdo con la nueva investigación de la ONG Save the Children. Los expertos aseguran que los niños han quedado profundamente afectados por los recuerdos de extrema violencia y el miedo constante a perder la vida, lo cual se manifiesta, incluso, en despertar todos las noches con pesadillas.

Secuestrados en Bagdad siete militantes anticorrupción

Secuestrados en Bagdad siete militantes anticorrupción

Siete estudiantes que militan contra la corrupción en Irak fueron secuestrados por hombres armados en su apartamento del centro de Bagdad. “Hombres no identificados, que se desplazaban en vehículos todoterreno secuestraron a siete estudiantes el lunes de mañana temprano”, ha declarado un funcionario del ministerio del Interior bajo condición del anonimato. Su suerte es por ahora desconocida, ha añadido.

Alemania tiene fichados a 657 potenciales terroristas islamistas

Alemania tiene fichados a 657 potenciales terroristas islamistas

La cifra de potenciales terroristas islamistas continúa en aumento en Alemania y la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) tiene fichados actualmente a un total de 657 personas dentro de esta categoría. Según informa este jueves el diario ‘Neue Osnabrücker Zeitung’, aproximadamente la mitad de esos potenciales terroristas islamistas se encuentran actualmente en Alemania, muchos de ellos están sometidos a vigilancia policial y unos cien cumplen penas de cárcel.

Publicidad
Publicidad
Publicidad