
Tiros, gases lacrimógenos y golpeo a los viandantes en Teherán debido a las protestas
La muerte de Mahsa Amini sigue dejando disturbios en Irán: incluso se han expandido a otras zonas de la capital donde no había manifestaciones
La muerte de Mahsa Amini sigue dejando disturbios en Irán: incluso se han expandido a otras zonas de la capital donde no había manifestaciones
Esas mujeres que tanto gritaban libertad para sus adentros, se han llenado de valor para expresar ese sentimiento ante su pueblo, su totalitario Gobierno, su temida Guardia Revolucionaria y ante el mundo entero
Además, los ciudadanos denuncian que las autoridades iraníes han restringido el acceso a Internet y han bloqueado los servicios de Instagram y WhatsApp
Hasta ahora, las autoridades habían confirmado la muerte de ocho personas, entre ellas tres miembros de las fuerzas de seguridad
Según la periodista, el presidente iraní aseguró que “era una ‘cuestión de respeto’ y se refirió a la ‘situación en Irán’ aludiendo a las protestas en el país”
Las manifestaciones empezaron el viernes tras conocerse la muerte de Mahsa Amini por no llevar el velo correctamente y se han ido extendiendo
El Estado judío hasta ahora no admite ni niega la posesión de armas nucleares, siendo el único país del mundo que no lo reconoce abiertamente
La ministra de Igualdad dijo en 2017 que no permitir el uso del velo “no va a llevar a una mujer a plantearse si usarlo es bueno o mejor”
La joven Mahsa Amini, de 22 años, falleció el viernes a causa de un infarto tras ser detenida en una comisaria de Teherán
En los últimos días, la retirada de las tropas rusas del noreste de Ucrania ante el contraataque de Kiev ha incrementado la presión política sobre el presidente ruso, Vladímir Putin
El comandante en jefe del Ejercito de Tierra iraní ha afirmado que si Israel comete errores usarán el nuevo dron “Arash 2”
El país islámico negocia desde hace 16 meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con EE.UU. la restauración del acuerdo de 2015
Desde hace 16 meses la Unión Europea negocia con Irán un nuevo acuerdo, cuya firma es aparentemente inminente
La agencia de inteligencia israelí ha sido responsable de asesinatos de científicos y cargos militares iraníes
Las mujeres pudieron regresar a los estadios para ver partidos internacionales en los dos últimos años
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, aseguró que Estados Unidos ha estado informando “desde el día uno” a Israel sobre el proceso de negociación para volver al pacto de 2015
Teherán pide a Washington garantías de que no volverá a abandonar el pacto, tal y como hizo Donald Trump en 2018
“No consideramos a nadie más que a Rushdie y a sus seguidores dignos de culpa e incluso de condena”, asegura Teherán
También se afirma que las negociaciones sobre el pacto nuclear podrían concluir “en breve”, siempre y cuando “la otra parte esté lista para hacer lo mismo”
Ambos países asiáticos “se oponen al hegemonismo, al unilateralismo, a la injerencia en los asuntos internos de otros países, a las sanciones unilaterales ilegales y al doble rasero”
El jefe del Elíseo y el príncipe heredero saudí trataron la cooperación energética, los conflictos en Oriente Medio y la lucha contra el terrorismo
Más tarde, los manifestantes se retiraron del edificio después de un llamamiento del influyente clérigo chií Muqtada al Sadr, que pidió a la multitud “regresar a casa sanos y salvos”
Biden realizó una gira de cuatro días por Oriente Medio, donde afirmó con Israel “su compromiso de no permitir nunca” que Teherán adquiera armamento nuclear
Bin Salmán aprovechó su reunión con Biden para aclarar que no podrá aumentar la producción de crudo más allá de los 13 millones de barriles diarios que aspira a conseguir para 2027
Además, el presidente estadounidense afirmó a los líderes saudíes “el compromiso fuerte y duradero de EE.UU. de apoyar la seguridad y la defensa de Arabia Saudí”
Joe Biden aprovechó su visita a Israel para reafirmar su posición en contra de que Teherán tenga opciones de desarrollar cualquier tipo de armamento nuclear
El jefe de la diplomacia europea aseguró que se ha roto el “punto muerto” que desde marzo mantenía las negociaciones paralizadas
Teherán y Moscú mantienen cercamos lazos políticos políticos y ambos países hacen frente a las sanciones de Washington
Se trata de un cambio de política de Tel Aviv con respecto al conflicto en el norte de África, tras retomar relaciones con Rabat el año pasado
El plan en el que trabaja Israel junto con el Pentágono y el Gobierno de EE.UU., busca “reforzar la cooperación” entre el Estado judío y Estados de la región rivales de Irán
La ley prohíbe en Irán que las mujeres puedan conducir motos en la vía pública, unas sanciones establecidas desde la Revolución Islámica en 1979
En los últimos años Teherán ha señalado a Israel como autor de asesinatos contra miembros de sus fuerzas de seguridad y científicos nucleares
El futuro acceso de los inspectores a ese material “no está claro”, según el director de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi
La medida llega después de que la Junta de Gobernadores adoptase una resolución crítica con Irán por su falta de transparencia
Que no se haya esclarecido el origen de unas trazas fisibles halladas en tres lugares no declarados como nucleares en la República Islámica, motivo de preocupación
La República Islámica enriquece uranio por encima de lo permitido y restringe las inspecciones de la agencia atómica de Naciones Unidas
El edificio de oficinas de 10 plantas situado en la ciudad de Abadan se vino abajo por causas aún desconocidas
Llaman al multilateralismo para contrarrestar las “políticas unilaterales” y la “hegemonía” estadounidenses, que consideran medidas para controlar otros países
Hace unos días empezaron a circular vídeos en las redes en los que se observan a supuestos miembros de las fuerzas de seguridad iraníes golpeando a refugiados afganos