Irlanda del Norte

Así es el DUP, el "aliado" de Theresa May

Así es el DUP, el "aliado" de Theresa May

Si bien no está cerrado el trato, Theresa May ya ha dicho en su discurso de Downing Street que podía contar con sus “amigos y aliados” del norirlandés Partido Unionista Democrático (DUP, por sus siglas en inglés) para formar Gobierno. Con la mayoría absoluta del Partido Conservador perdida, la formación de May se queda con 318 escaños y necesita, por tanto, los 10 del DUP para superar los 326 que suponen la mayoría absoluta del Parlamento.

Los unionistas ganan al Sinn Féin en un apretado recuento

Los unionistas ganan al Sinn Féin en un apretado recuento

Sinn Féin, antiguo brazo político del ya inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA), se ha quedado a tan sólo 1.168 votos de la victoria, que habría sido histórica, en las elecciones autonómicas en Irlanda del Norte. El ascenso del partido republicano, que roza por primera vez el 28% del voto en el Ulster, les permiten colocarse a un solo diputado (27 frente a 28) del Partido Unionista Democrático (DUP), que pierde poder e influencia.c

Dimite Martin McGuinness, viceministro principal de Irlanda del Norte

Dimite Martin McGuinness, viceministro principal de Irlanda del Norte

El Sinn Fein había pedido a Foster que se apartara del cargo durante la investigación de este programa. “La ministra principal se ha negado a apartarse. Por tanto, con profundo pesar y reticencia presento mi dimisión como viceministro principal”, ha declarado McGuinness en un comunicado. Además, ha defendido la necesidad de convocar “unas elecciones que permitan a los ciudadanos hacer su propio juicio”.
“El Sinn Fein no tolerará la arrogancia del Arlene Foster y el DUP (Partido Democrático Unionista)”, ha dicho McGuinness, que ha añadido que su partido quiere “igualdad y respeto para todos”. La ministra principal ya dejó claro que estaba dispuesta a celebrar unas elecciones anticipadas antes que ceder a las demandas del Sinn Fein.

Las mujeres de Irlanda del Norte podrán abortar gratis en Escocia

Las mujeres de Irlanda del Norte podrán abortar gratis en Escocia

“Al igual que Patrick Harvie, yo también creo que las mujeres deberían tener el derecho a decidir, dentro de los límites establecidos por la ley, y que ese derecho debería ser defendido. Cuando una mujer decide abortar, y estoy segura de que nunca es una decisión fácil de tomar, el procedimiento debería ser seguro y legal”, ha declarado la primera ministra de Escocia.

En Reino Unido es legal el aborto a excepción de Irlanda del Norte, donde esta práctica está considerada un delito por el cual las mujeres pueden enfrentarse a la cadena perpetua, incluido en casos en los que la vida de la mujer corre peligro, ha sido violada o el feto tiene importantes anomalías que le impediría sobrevivir tras el parto. Westminster ha instado a modificar la ley adoptada por la Asamblea de Irlanda del Norte. Además de ser ilegal abortar en esta parte del país, las norirlandesas no tienen derecho a abortar gratis en el sistema nacional de salud cuando viajan a Inglaterra y tienen que acudir a la medicina privada, con una coste que ronda las 1.000 libras.

Un tribunal de Irlanda del Norte rechaza un recurso contra el Brexit

Un tribunal de Irlanda del Norte rechaza un recurso contra el Brexit

El juez Paul Maguire ha asegurado que no hay nada en la legislación de Irlanda del Norte que impida a May activar directamente el citado artículo sin consultar al Parlamento. Por tanto, ha explicado que no es necesario que el tribunal de esta región dé su consentimiento para el comienzo del Brexit, a pesar de que el 56% de los electores de esta región votó a favor de la permanencia en la UE.
El activista Raymond McCord ha sido uno de los encargados de llevar este caso a los tribunales, y ha asegurado que recurrirá ante el Tribunal Supremo británico. “El juez ha dejado la puerta abierta”, ha dicho McCord, que ha añadido que “tenemos razón en lo que estamos haciendo por la gente de este país”. Un grupo de políticos y defensores de los Derechos Humanos llevaron un caso parecido a los tribunales y se han acabado uniendo a la causa de McCord, pero aún no han declarado si también recurrirán al Tribunal Supremo.

Irlanda del Norte quiere un trato especial en la Unión Europea

Irlanda del Norte quiere un trato especial en la Unión Europea

“Theresa May dice que ‘Brexit significa Brexit’, pero en lo que a nosotros nos concierne significa un desastre para la gente en Irlanda”, añade McGuinness. Opina también que los líderes políticos de Belfast y Dublín deben trabajar juntos para conseguir que se apliquen reglas especiales a Irlanda del Norte. El Partido de Unión Democrática también está de acuerdo con que Irlanda debe ser tratada como un caso especial en Bruselas, pues el Brexit les puede causar problemas en temas de fronteras, comercio, paz y seguridad. Los líderes políticos de Irlanda ya habían avisado de “un desastre económico” en ambos lados de la frontera, pero no se ha llegado aún a una decisión para afrontar el inminente abandono de Inglaterra de la Unión Europea.

Publicidad
Publicidad
Publicidad