
¿Un gobierno delincuente?
«Sánchez trata de imponerse a la autonomía judicial y de la prensa, estableciendo un sistema de poder propio, no regido por la ley, sino por su red de intereses»
«Sánchez trata de imponerse a la autonomía judicial y de la prensa, estableciendo un sistema de poder propio, no regido por la ley, sino por su red de intereses»
Afean que se diera un “trato privilegiado” a la Fiscalía y que no se permitiera al magistrado recurrir
El informe presentado subraya que la Ley de Presupuestos en España ya no es considerada «obligatoria»
El hasta ahora era titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona llevaba 40 años como magistrado
«Esta ley es otro paso más en su camino para acabar con un Poder Judicial, que está resistiendo los intentos del autócrata para impedir que cumpla con su deber»
El monarca pide a los embajadores que sigan ofreciendo «una imagen nítida y fiable» de España
Piden reuniones urgentes con los grupos parlamentarios para explicarles las «gravísimas consecuencias» de esta norma
La APM entiende que la proposición de ley de los socialistas es “un nuevo ataque” al Estado de derecho
«No podemos celebrar cincuenta años de libertad en España cuando no hay independencia judicial. Se ha quebrado el principio de igualdad»
Manos Limpias ha presentado una querella contra el presidente del Gobierno por su vinculación con la ‘trama Koldo’
«Este proyecto busca en realidad legislar para algunos nombres propios y eso es un atentado a las esencias de la ley. Puede ser la voladura final del Estado de derecho»
La normativa comunitaria se aplica únicamente a los asuntos civiles o mercantiles con repercusiones transfronterizas
Todas las asociaciones de jueces, incluidas las afines a la izquierda, han mostrado su rechazo a la reforma
«Estamos ante una aberración jurídica que vuelve a constatar que todos estamos sometidos al ordenamiento jurídico menos quien él decida»
La Asociación Profesional de la Magistratura rechaza el «ataque personal y directo» a la jueza del caso que inició en 2017
El texto socialista restringe el rol de la acusación popular y las pesquisas surgidas de las investigaciones periodísticas
Incluye la imposibilidad de abrir un proceso penal con meros recortes de prensa sin el menor indicio de irregularidades
Los socialistas señalan que «la justicia debe servir a la ciudadanía, no a intereses personales ni ataques políticos»
La medida había recibido la ‘luz verde’ del Senado, que durante esta legislatura ha estado controlado por los demócratas
Lo consideran una “maniobra” para “tapar la corrupción institucional” que “asfixia” al Ejecutivo
Isabel Perelló pide a los «grupos de poder» que no presionen a los magistrados ni les atribuyan «sesgos políticos»
«El discurso de Francisco Perez de los Cobos ‘Kafka o la miseria del derecho’ es un notable ejercicio de conocimiento e interpretación de la obra y vida del escritor»
Velasco y López están destinados en la Sala de Apelación, encargada de revisar las sentencias dictadas por este tribunal
Se pondrá así al frente de un juzgado que ha dirigido durante años algunas de las causas de corrupción más mediáticas
La exministra de Igualdad además ha asegurado que «quien te dice denuncia, te está diciendo cállate»
El nuevo candidato en liza, miembro de Ágora Judicial, impugna las bases de la convocatoria
Para el Ministerio Público, las puntualizaciones que realiza la UCO sobre el fiscal general corresponderían a un juez
Suanzes ha apelado a la «lealtad institucional» para no pronunciarse sobre si el jefe de la Fiscalía debe o no dimitir
Lamenta su forma de investigar al considerar que aboca a “los afectados” a una política de “hechos consumados”
El presidente del Constitucional reivindica el Estado de Derecho y la división de poderes como pilares de la democracia
Las autoridades han detenido a 140 personas por robos y pillaje y una veintena se encuentra en prisión provisional
«Si la Corte Suprema decide el martes anular la reforma parcialmente, convivirán en México dos constituciones contradictorias, esto es, una legalidad imposible»
El magistrado recuerda que podría suponer una multa para el presidente del Gobierno de entre 180 y 6.000 euros
José María Barrientos agradece a Salvador Illa su presencia tras la ausencia de los anteriores presidentes catalanes
Los magistrados dejan fuera los hechos relacionados con Globalia hasta que aparezca «contenido incriminatorio»
“Afecta a la sociedad», ha expuesto, quien ha incidido en que los jueces son un colectivo que “tiene prohibido opinar”
Los magistrados de la Sección 23 decidirán el lunes si archivan o delimitan la causa contra la esposa de Sánchez
Los magistrados aseguran que les falta un recurso de la defensa que sería relevante para el debate
Defiende que la investigación “carece de fundamento” porque los hechos que se investigan “ya han sido descartados»