¡Fuera complejos!
Laura Fàbregas opina en el Subjetivo sobre el juicio del procés contra los 12 líderes del 1-0, un juicio que «no es una valoración que impugne a nuestra democracia; servirá para perfeccionarla».

Laura Fàbregas opina en el Subjetivo sobre el juicio del procés contra los 12 líderes del 1-0, un juicio que «no es una valoración que impugne a nuestra democracia; servirá para perfeccionarla».
Podría ser el argumento de una novela de Milan Kundera ambientada en una democracia posmoderna: un cómico interpreta un sketch en un programa satírico de televisión.
El otro día estaba acodado viendo a unos niños jugar al fútbol con toda la dedicación de un jubilado. Esperaba a mi hijo, pero terminé siguiendo los lances del juego con un interés inusitado en un escéptico del fútbol como yo. Vi que, mucho más que los goles, resultaban excitantes, para los niños y para mí, los chutes que se estrellaban en el larguero o en la escuadra (lo máximo) o en alguno de los postes. El chasquido del balón transmitía mucha más épica, porque tenía el mismo merecimiento que un gol, o más, por lo ajustado, y a la vez, por el viril sabor del fracaso. No derrotaba al rival, era un plus y un acicate para la lucha de ambos equipos, que se reanimaba.
“La Europa unida se suponía que era la negación de los nacionalismos y la instauración de la solidaridad”, afirmaba Charles Powell en una entrevista este fin de semana para dejar constancia del contrasentido que significaría abrir la puerta a la sucesión de secesiones en los países miembros de la Unión Europea.
El médico condenado por la muerte de Michael Jackson deberá indemnizar con un euro a cinco admiradores del cantante. Así lo ha decidido un tribunal francés. Los demandantes alegaban el daño emocional ocasionado por el fallecimiento del rey del pop.
Garzón ni siquiera investigará los crímenes de Stalin en España. Stalin, en cambio, tiene el interés que suscita lo diabólico