
El Poder Judicial de Perú ratifica la anulación del juicio contra Fujimori por lavado de activos
La Segunda Sala Penal de Apelaciones ha declarado «infundadas» los recursos presentados para revocar la resolución
La Segunda Sala Penal de Apelaciones ha declarado «infundadas» los recursos presentados para revocar la resolución
Sus diez años de mandato estuvieron salpicados por varias matanzas y esterilizaciones forzadas
Además de una condena a 25 años, el expresidente peruano enfrenta un proceso penal por esterilizaciones forzosas
La hija del expresidente del país y anterior finalista a la Presidencia del país no presentará su candidatura si el Ejecutivo llama a las urnas en 2023
La hija del expresidente del país y candidata en los comicios que ganó Pedro Castillo se encuentra pendiente de juicio por financiación irregular
Kenji es el benjamín de la familia que ha dominado la vida política peruana más de tres décadas
La excandidata a la presidencia está pendiente de juicio por presuntamente financiar de forma irregular las campañas electorales de 2011 y 2016
Para que el tema de fondo sea debatido se requieren 52 votos a favor, y para la eventual destitución del mandatario, 87 votos de los 130 congresistas
La excandidata asume la victoria de su rival en las pasadas elecciones más de un mes después de que esta se proclamase
Estas declaraciones de Fujimori se deben al anuncio de Pedro Castillo de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución Política para el país
La legitimidad de las elecciones peruanas también ha sido refrendada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y por gobiernos como los de EE.UU., Canadá y Reino Unido
Después de declarar infundados los últimos recursos legales presentados por Fujimori, el JNE refrendó los resultados de la votación, donde Castillo obtuvo el 50,12 % de los sufragios
El jurado aún no ha proclamado al ganador porque Fujimori ha pedido la nulidad de miles de votos a favor de Castillo por presunto fraude
El objetivo de Fujimori es “reunir las pruebas de las posibles irregularidades en la digitación de las actas”
El juez ha indicado que Fujimori deberá seguir cumpliendo con las medidas restrictivas que se le impusieron cuando salió de prisión en 2020
Fujimori, Flores y otros miembros del equipo reiteraron que el JNE debe atender sus exigencias de revisar todos los pedidos de nulidad de actas
La auditoría ha sido solicitada después de que los más de 800 recursos para anular 200.000 votos hayan sido rechazados por los jurados electorales
Fujimori y su organización política, Fuerza Popular, denunciaron la existencia de aparentes irregularidades y “fraude de mesa” en centenares de actas
Con solo un 0,7% de los votos pendientes de escrutar parece inviable que se pueda revertir este resultado a favor de Fujimori
“Se ha determinado nuevamente que la acusada Fujimori Higuchi incumple con la restricción de no comunicarse con los testigos”, ha asegurado el fiscal
Keiko Fujimori fundamentó su solicitud al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que anule 200.000 sufragios que apoyan a su rival
Ambos candidatos luchan por la presidencia de un país marcado por la corrupción y la crisis sanitaria
El virtual ganador de los comicios pide “respeto a la voluntad del pueblo peruano” frente a las denuncias de fraude por parte de Fujimori
El candidato del partido izquierdista Perú Libre ha recibido hasta el momento el 50,2% de los votos contra el 49,79% de la candidata del partido derechista Fuerza Popular
El voto rural puede ser clave para darle el triunfo al candidato de la izquierda en unos comicios que traerán consigo grandes cambios
El candidato izquierdista se coloca a la cabeza de las elecciones con el 92,62% del escrutinio y el 50,07% de los votos
El escrutinio se prevé aún largo a falta del recuento del voto rural, que beneficiará a Castillo, y del exterior
El sindicalista Pedro Castillo y Keiko Fujimori, hija del autócrata encarcelado, están en empate técnico de cara a la segunda vuelta
El país andino tendrá un poder legislativo muy disperso, polarizado y que tendrá dificultades para sumar mayorías
La primogénita de Alberto Fujimori ha sido detenida menos de dos meses después de que recuperara su libertad
Keiko Fujimori, principal líder opositora en Perú, ingresará en prisión. Así lo ha decretado el juez peruano Richard Concepción Carhuancho, que le ha impuesto este miércoles 36 meses de prisión preventiva al existir “graves sospechas” de que ordenó a la cúpula de Fuerza Popular, el partido que ella preside, lavar dinero para financiar su campaña para las elecciones presidenciales de 2011.
Un tribunal de apelaciones peruano ha ordenado este miércoles liberar a la líder opositora Keiko Fujimori, detenida desde hacía una semana tras ser acusada por la fiscalía de recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para su campaña electoral en 2011.
Pragmático, austero y sin vínculos con la élite empresarial o los partidos políticos tradicionales, el primer vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, es considerado un tecnócrata político, una mezcla inusual en la escena peruana. Asumirá este viernes la presidencia, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski por sus lazos con Odebrecht.
La Fiscalía peruana intenta identificar el destino de los 29 millones de dólares que Odebrecht ha admitido haber entregado a funcionarios peruanos
La Segunda Fiscalía de Lavado de Activos de Perú ha abierto hoy una investigación preliminar contra Keiko Fujimori, lideresa del partido opositor Fuerza Popular, por su posible vinculación al escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht en el país.