Kremlin

Rusia admite ahora sus vínculos con el equipo de Donald Trump

Rusia admite ahora sus vínculos con el equipo de Donald Trump

Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, recordó que en Moscú son “bien conocidos” los más estrechos colaboradores de Trump, algunos de los cuales “ostentaron cargos de gran responsabilidad”. “Con respecto al diálogo con la futura Administración de Trump y los canales que utilizaremos, también hemos empezado a trabajar en ello”, comentó. El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió ayer que “no será un camino fácil” restablecer las relaciones bilaterales “dada la degradación en la que, lamentablemente, se encuentran las relaciones entre EEUU y Rusia, pero Rusia está dispuesta y desea la restauración de unas relaciones plenas con EEUU”. El diario británico The Times ha publicado un artículo de Roger Boyes en el que se aseguraba que el Kremlin actuó en apoyo de Trump, y que Moscú pretende “tirar lodo en el proceso democrático” y “vengarse de Hillary Clinton”, pero por su parte, Serguéi Riabkov, negó que el Gobierno ruso haya recibido la victoria de Trump con euforia, aunque los diputados recibieron con aplausos el resultado electoral estadounidense.

Merkel cree que los ciberataques rusos podrían afectar a las elecciones alemanas

Merkel cree que los ciberataques rusos podrían afectar a las elecciones alemanas

“Ya estamos, incluso ahora, teniendo que tratar con ataques en Internet de origen ruso o con noticias que muestran información falsa”, ha explicado Angela Merkel este martes en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra noruega, Erna Solberg. Ha añadido que esto ya era una “tarea diaria”, por lo que “podría jugar un papel también en la campaña electoral”.
El servicio secreto de Alemania ya había acusado a Rusia este año de una serie de espionajes y ciberataques internacionales, incluyendo un caso en que el objetivo fue la Cámara Baja. Las elecciones alemanas tendrán lugar en septiembre de 2017, en las que se espera Angela Merkel presente su candidatura por cuarta vez.

Putin no quiere ordenadores con Microsoft en la administración pública

Putin no quiere ordenadores con Microsoft en la administración pública

Ni un ordenador con Microsoft. Esa es la premisa ordenada desde el Gobierno ruso, con el objetivo de impulsar los productos locales. “Queremos que el dinero de los contribuyentes y las empresas estatales se gaste principalmente en el software local”, explicó el ministro de Comunicaciones, Nikolai Nikiforov, a la prensa. De momento apostarán por el programa local MyOffice, desarrollado por la compañía New Cloud Technology, como principal sistema de editores de texto. Para sustituir al correo electrónico de Outlook acudirán a la compañía estatal Rostelecom. La iniciativa contempla de momento 6.000 ordenadores, pero Putin pretende que la iniciativa se extienda hasta los 600.000 empleados municipales de Moscú con el paso del tiempo.

Estiman que más de 10 mil soldados rusos han participado en operaciones militares en Ucrania

Estiman que más de 10 mil soldados rusos han participado en operaciones militares en Ucrania

Bellingcat aprovechó el hecho de que las principales condecoraciones rusas están numeradas de forma consecutiva, por lo que viendo dos de fechas distintas es posible calcular cuántas fueron entregadas en ese periodo. La página detectó, a partir del análisis de las imágenes de las medallas en redes sociales, un gran y repentino incremento en el número de estos reconocimientos entregados en 2014 y 2015. “El gran número de medallas entregadas por ‘Destacarse en combate’ -unas 4.300 entre el 7 de noviembre de 2014 y el 18 de febrero de 2016- sugiere fuertemente que ha habido grandes operaciones de combate con una activa participación militar de Rusia durante ese lapso. En conclusión, estos datos indican que más de 10.000 medallas fueron entregadas en el periodo estudiado”, señala la web que se especializa en investigación a través del uso de información públicamente disponible.

Mueren cinco personas al ser derribado un helicóptero ruso en Siria

Mueren cinco personas al ser derribado un helicóptero ruso en Siria

El helicóptero, un Mi-8, fue atacado cuando regresaba a la principal base militar de Rusia en Siria después de haber llevado ayuda humanitaria en la ciudad de Aleppo. Las cinco personas que viajaban en la aeronave derribada tuvieron una “muerte heróica”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una rueda de prensa celebrada tras conocerse el trágico suceso. El helicóptero, añadió, había intentado no sobrevolar zonas habitadas para evitar la muerte de civiles.
br>Peskov seguró que Moscú seguirá luchando contra el terrorismo internacional “en todos los frentes” a pesar de las amenazas realizadas por el Estado Islámico. El Gobierno de Vladimir Putin apoya con efectivos militares al presidente sirio Bashar Assad en la guerra civil que dura ya cinco años

El hombre que desafía al Kremlin con una máscara de Vladimir Putin

El hombre que desafía al Kremlin con una máscara de Vladimir Putin

“Nuestro país está dirigido por un dictador , pero él tiene cierta educación jurídica. Debería entender que ese artículo es absurdo y anticonstitucional”, ha afirmado Roslovtsev, quien es un Contador Público moscovita de 36 años. De esta manera se refiere al artículo del código penal 212.1 que tipifica como causa penal la suma de cuatro faltas administrativas cometidas en un plazo de 180 días y que él y otros opositores consideran “un disparate”. “En ningún país del mundo existe una ley similar, ya que estipula dos castigos por un mismo delito. Es absolutamente absurdo”, ha subrayado. Roslovtsev, que salió en libertad apenas una semana atrás tras cumplir 20 días de arresto administrativo, podría ser condenado a entre uno y cinco años de prisión por reincidencia. Cree que el éxito de su acción es precisamente la máscara que adquiere por Internet.

Las Pussy Riot reaparecen con un vídeo crítico con la corrupción de la Justicia y el Kremlin

Las Pussy Riot reaparecen con un vídeo crítico con la corrupción de la Justicia y el Kremlin

Hadezhda Tolokónnikova, una de las integrantes, condenada a dos años de cárcel por organizar un concierto improvisado en la catedral de Cristo Salvador en 2012, protagoniza el videoclip en el que se le puede ver cantar “amo a Rusia, soy un patriota. Claro que es mejor veranear en Niza o Grecia, no voy a ir a Crimea porque hay muchos apagones”. Las chicas, vestidas con uniformes con estética soviética, mueven las manos imitando el movimiento de un pájaro cada vez que pronuncian “Chaika”, apellido del fiscal que en ruso significa “gaviota”. En las primeras 24 horas tras su difusión, el vídeo ya ha superado el medio millón de visitas.

Washington investiga pagos rusos secretos a partidos políticos europeos

Washington investiga pagos rusos secretos a partidos políticos europeos

James Clapper, director estadounidense de Inteligencia Nacional, ha sido instruido por el Congreso para llevar a cabo una importante revisión de la financiación de Rusia. Además, según EEUU, espías rusos estarían infiltrados en partidos políticos e instituciones europeas influyendo en la toma de decisiones importantes. Todo esto con el fin de interferir en el referéndum de Reino Unido sobre la permanencia en la Unión Europea y debilitar el apoyo de la OTAN.

Crimea, rusa

Crimea, rusa

Afirma Maquiavelo que la experiencia muestra que las decisiones duras y difíciles se deben ejecutar de golpe, rápidamente, de una sola vez. Y así ha obrado Putin. Ha llegado a Crimea para quedarse, y nadie está en condiciones de impedírselo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad