
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar a centenares de personas
Emergencia en el país por la novena erupción en la zona desde 2021
Emergencia en el país por la novena erupción en la zona desde 2021
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología ha informado de que la explosión fue causada por un flujo piroclástico
Las mejores fotos del día del miércoles 23 de abril
Las mejores fotos del día del jueves 27 de marzo
Las autoridades aeroportuarias han señalado que han detectado ceniza volcánica a través de observaciones de campo
Según los últimos datos actualizados, la superficie afectada por las coladas asciende a 1.134 hectáreas
La superficie afectada por la lava alcanza las 1.115,82 hectáreas y la anchura entre coladas sigue estando en 3.350 metros
Una nueva colada que ha alcanzado el cementerio de Las Manchas genera preocupación porque está destruyendo todo lo que encuentra a su paso
Conforme al recuento del Cabildo de La Palma, hay por el momento 1.456 edificaciones arrasadas y más de 7.000 personas evacuadas
Se han registrado ocho terremotos en la isla de los cuales sólo dos se han localizado a más de 20 kilómetros de profundidad
Los expertos indican que la lava no fluye con la intensidad anterior y, por eso, no se mueven los frentes de las coladas, aunque se siguen produciendo “pulsos intensos”
El número de edificaciones destruidas se eleva a 2.613, además, otras 136 están parcialmente dañadas o en riesgo de destruirse
Este es el volcán más devastador de cuantos han surgido en los últimos cinco siglos en La Palma por la superficie que ha cubierto, más de 900 hectáreas
Desde hace casi un mes no se actualiza la estimación de la cantidad de material, entre el cono y las coladas, que ha expulsado el volcán en Cumbre Vieja
Las diferentes coladas han destruido a su paso 2.183 edificaciones y 113 se encuentran en riesgo
El presidente socialista Casimiro Curbelo defendía su idea en una entrevista en la radio indicando que “desde el punto de vista tecnológico hay que probarlo”
Además, un terremoto de magnitud 4,8 ha sido localizado este martes en La Palma, en el municipio de Mazo y a 34 kilómetros de profundidad
La lava del volcán de La Palma ha sepultado 906,3 hectáreas, 5,1 en las últimas 24 horas
El Instituto Volcanológico de Canarias califica de “disparate” los elevados niveles de emisión de dióxido de azufre
Además se ha ordenado la evacuación de medio centenar de viviendas ubicadas en los municipios de los Llanos de Aridane y Tazacorte
Los datos indican que desde la pasada medianoche la actividad sísmica en la isla se ha reducido ligeramente en relación a días pasados
Más de 4.500 alumnos y casi 600 profesores del Valle de Aridane han vuelto este lunes a las aulas en La Palma
Algunas coladas alcanzaron la noche de este jueves velocidades de hasta 250 metros por hora, aunque en estos momentos se ha rebajado a entre 20 y 30 metros por hora
El número total de evacuados desde el inicio de la erupción se eleva a 6.800
Ahora mismo hay por encima de la colada primigenia otra que se está moviendo en dirección oeste-noroeste, y en la cual existen dos apéndices
Más de 800 vecinos han tenido que abandonar sus hogares en las últimas 48 horas por el avance de las coladas de lava
Cabe la posibilidad de que la colada del flanco norte del volcán no reanude su camino destructor, ya que avanza muy lentamente
Las imágenes han sido grabadas haciendo uso de un robot submarino y una cámara de 360 grados
La entrada en combustión del lugar al contacto con la colada está provocando emisión de gases en el área confinada, al menos, hasta esta tarde
La cantidad de magma que el volcán ha arrojado está entre los 39,6 y los 60 millones de metros cúbicos
La lava del Cumbre Vieja ya ha ocupado 431 hectáreas y el tráfico aéreo con origen o destino en La Palma está cerrado
Es probable que con el próximo movimiento del viento se genere un problema de partículas en suspensión que influya en el aire
La erupción ocupa 413,38 hectáreas, con el delta generado por la caída al mar alcanzando ya una superficie de 32,7
La erupción del volcán de La Palma ha originado una tercera boca y dos nuevas coladas de lava más líquida
Se observa un mayor caudal de salida de lava, aunque de momento discurre por el mismo canal que había hasta ahora
El aire sigue siendo saludable para los ciudadanos, a pesar de que la UME ha detectado picos de niveles tóxicos en determinadas zonas
Un nuevo punto entre el cráter principal y el cono secundario ha comenzado a emitir coladas de lava