Le Pen

Y ahora, Le Pen

Y ahora, Le Pen

El día de la nominación de Donald Trump como candidato republicano a las presidenciales de Estados Unidos una parte de la derecha comenzó un desagradable striptease que, por supuesto, todavía no ha terminado. La siguiente impudicia es ir mostrando, poco a poco, su comprensión con el lepenismo. No mediante un sonoro aplauso, que eso rompería el sugerente clima que requiere el striptease, sino mediante algo más sutil, como la crítica a cualquier crítica que reciba Marine Le Pen.

Le Pen viaja a Líbano en busca de apoyos para su candidatura

Le Pen viaja a Líbano en busca de apoyos para su candidatura

La líder ultraderechista del Frente Nacional, Marine Le Pen, se encuentra en Líbano en la búsqueda de apoyos para su candidatura en la carrera hacia el Eliseo. El primero en recibirla ha sido el presidente Michel Aoun, que, tras su reunión de treinta minutos, se ha convertido en el primer jefe de Estado mundial en hacerlo. En el programa de Le Pen se incluye visitas a grandes mandatarios del país, como el primer ministro, Saad Hariri, el ministro de Exteriores, Gebran Bassil, el patriarca cristiano maronita Bechara al-Rai y al político cristiano Samir Geagea.

Uno de los puntos principales de la conversación entre Le Pen y Aoun ha sido la cuestión de los refugiados. Líbano es el país más afectado por el éxodo -hasta un millón de sirios han puesto rumbo al país vecino y ya representan más del 20% de la población- y Le Pen ha reiterado en numerosas ocasiones su rechazo a acoger musulmanes en Francia. Pero, más allá de lo simbólico del acto, más todavía después de que Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, no accediera a recibir a la político francesa, se trata de una visita casi obligatoria de todos los candidatos con probabilidades reales de ganar las elecciones que se celebrarán en primavera. Debe tenerse en cuenta que Líbano fue un importante protectorado de Francia tras la I Guerra Mundial.

El mes pasado fue Emmanuel Macron, candidato de la plataforma En Marcha, quien viajó a Líbano. El candidato républicain, François Fillon, también programó en su agenda la visita al país. Sin embargo, el escándalo sobre las contrataciones a familiares terminó con el plan establecido y forzó a su equipo a centrar todos sus esfuerzos en apagar el incendio mediático.

Según el instituto demoscópico Opinionway, Marine Le Pen toma ventaja en las presidenciales. Tanto es así que el Frente Nacional sería el partido ganador con un 27% de los votos. Por su parte, Macron obtendría un 20 %, el mismo porcentaje que el ex primer ministro, François Fillon. Más rezagados quedarían Benoît Hamon, con un 16 %, y el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon, con un 12 %.

Si no cumples tus promesas, otro lo hará

Si no cumples tus promesas, otro lo hará

Dice Ferran Caballero aquí mismo: “Cuando el público de Le Pen grita ‘Estamos en casa’, le está regalando al Frente Nacional y a su líder y candidata algo que sus rivales harían muy bien en tratar de disputarle. Algo que es fundamental en democracia y que por eso no le pertenece y mucho menos en exclusiva. Le está regalando la promesa de un hogar donde el hombre y su trabajo tendrán sentido”.

Estamos en casa

Estamos en casa

“Yo no quería hacer propaganda de Hitler, y si cuento esto sé que se la voy a hacer. Pero como quiero cumplir mis deberes de informador imparcial, no tengo más remedio que contarlo”. Así empezaba Chaves Nogales su crónica titulada “¿Por qué son nazis las mujeres?”. “Uno de los más fuertes apoyos de Hitler son las mujeres, a las que precisamente Hitler ha metido en la cocina de un manotazo. «Se acabaron los derechos políticos de las mujeres -dijo el Führer-; no tienen nada que hacer en política; el nacionalsocialismo donde necesita a las mujeres es en el fogón o criando a los hijos». Y apenas había dicho esto, las mujeres, en las primeras elecciones que hubo, se fueron como corderitas a votar a Hitler. Ellas han sido las que le han dado su gran triunfo electoral”. Y tras preguntarse el porqué de tan sumisa actitud, sigue explicando: “Es, sencillamente, que Hitler, al mandarlas al fogón, les ofrece eso, el fogón; nada menos que el fogón. Quizá a muchas de mis lectoras se les habrá olvidado la importancia que esto tiene. Pero piensen que todas las andanzas sociales y políticas de la mujer alemana tienen esta única y exclusiva causa: que no había fogones, que no había hogares, que no había casas, que no había hombres”.

Las radicales simpatías políticas del autor del atentado de Quebec

Las radicales simpatías políticas del autor del atentado de Quebec

En este hilo, un profesor de la universidad donde estudió el presunto autor, Jean-Michel Allard-Prus, comentó que “tenía ideas de derecha, pro-Israel y antiinmigración, por lo que profesa un agrado importante por Donald Trump. He tenido bastantes discusiones con él”. Otro amigo suyo, Vincent Boissoneault, estudiante de Relaciones Internacionales, declaró para The Globe and Mail que “tenía ideas racistas y nacionalistas, pero no pensaba que pudiese llegar a la violencia”.

El propio Bissonnette declaraba sus gustos en su página de Facebook, ya cerrada. En su perfil, Bissonnette mostraba simpatía por Marine Le Pen, que tras una conferencia en 2016 en Quebec le despertó su espíritu de activismo en redes sociales, haciéndose bastante conocido. Además, entre sus preferencias políticas están Donald Trump, el ejército israelí y el senador estadounidense John McCain. También sentía simpatía por el partido independentista Parti Quebecois y el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático. Otros de sus conocidos lo describen como un “friki” marginado acompañado siempre de su hermano gemelo, con el que comparte carácter. El propio Bissonnette se entregó a las autoridades a pocos kilómetros de la mezquita.

Le Pen encabeza los sondeos y Fillon no tiene garantizado pasar a la segunda vuelta

Le Pen encabeza los sondeos y Fillon no tiene garantizado pasar a la segunda vuelta

Le Pen se distanciaría de los dos siguientes, Fillon (22%) y Macron (21%) y mucho más del ganador de las primarias socialistas, Benoît Hamon (15 %), quien adelantaría al candidato de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon (10%). Desde la victoria de Fillon en las primarias de la derecha en noviembre hasta ahora todas las encuestas daban por hecho que Fillon y Le Pen se disputarían el Elíseo en la segunda vuelta el 7 de mayo, ya que mantenían una distancia considerable con el tercero en liza, Macron.

Consciente de la erosión de su popularidad al conocerse que contrató durante años a su mujer como asistente parlamentaria pagada con dinero público y ante la sospecha de que en realidad era un empleo ficticio, Fillon lanzó ayer una doble ofensiva, emotiva y política, en un multitudinario mitin en París. Aún no sabemos si sus esfuerzos darán fruto, pero Fillon tiene hoy más lejos el Elíseo que ayer.

Le Pen promete eliminar la educación gratuita para los extranjeros si gobierna

Le Pen promete eliminar la educación gratuita para los extranjeros si gobierna

Según declaraciones recogidas por la emisora Europe 1, Le Pen pondrá fin a la escolarización gratuita para los hijos de los extranjeros que viven en Francia ya que, asegura, el país no dispone de los medios para sufragarla. “A menos que esos padres coticen en situación legal, vamos a reservar nuestros esfuerzos y nuestra solidaridad nacional a los más humildes, a los más modestos y a los más pobres de entre nosotros”, ha añadido. Se prevé que Le Pen llegue a la segunda vuelta de las elecciones francesas y se dispute la victoria con el candidato de centro-derecha, François Fillon.

Entre la derecha y la pared

Entre la derecha y la pared

“Cuando se niega la nación, estalla Europa. Y Europa hoy está profundamente enferma […] la nación sosiega; la frontera apacigua […] Los musulmanes deben sentirse interpelados por los crímenes terroristas cometidos en su nombre […] el Estado de Derecho es muy simple: cuando hay dudas sobre alguien es mejor encerrarlo para comprobar su peligrosidad antes que dejarlo en la calle y que pueda hacer estallar una bomba […] siglos de historia crean una identidad y los pueblos no cambian. Las características estructurales de los pueblos no cambian a través del tiempo.” El autor de estas palabras no es un fascista de los años treinta; tampoco es Ernest Renan, teórico francés del nacionalismo y autor del famoso discurso “¿Qué es una nación?”, que escribió que la nación es “un alma, un principio espiritual”.

Le Pen anuncia eslogan para las elecciones presidenciales

Le Pen anuncia eslogan para las elecciones presidenciales

“Más que un eslogan se trata de una forma de conducta, de una profesión de fe. El presidente de la República es un mero mandatario del pueblo. Por eso, en un momento en el que al pueblo se le desprecia, he querido ponerlo en el centro de las atenciones”, ha comentado en la presentación en París de su sede de campaña. Le Pen, actual dirigente del Frente Nacional -partido que se espera, según los sondeos, que dispute la segunda vuelta de las presidenciales-, también ha aludido a otra lectura de su logo. “Se dice que la rosa simboliza al socialismo y el azul a la derecha. Nosotros representamos la unión del pueblo francés, sí, pero fuera de los partidos tradicionales. Somos la unión de los patriotas”, ha recalcado.

El 45% de los jóvenes quiere a Le Pen: la encuesta que ha desatado la polémica en Francia

El 45% de los jóvenes quiere a Le Pen: la encuesta que ha desatado la polémica en Francia

Los críticos reprochan que se venda cómo ‘intención de voto’ lo que solo era una pregunta sobre qué candidato está más preparado para ‘reactivar el país en 2017’. Por otra parte, la tendencia se mantiene muy similar en la encuesta realizada en 2015 por Ipsos: el 35% de los jóvenes entre 18 y 24 años querían votar a Le Pen. Los responsables de la encuesta aseguran que no es una “estadística pero refleja la tendencia de voto de los milenials”.

El eje de la intolerancia

El eje de la intolerancia

Su aprensión a las Instituciones Europeas resulta especialmente paradójica en el contexto de una campaña electoral destinada a ocupar dichas instituciones con el indisimulado propósito de socavarlas desde dentro

Publicidad
Publicidad
Publicidad