
Modos de hablar
“Que se anden con ojo los partidos tradicionales porque los votantes de los ultras suelen ser gente sencilla y de escasos recursos, presas fáciles de un lenguaje claro”
“Que se anden con ojo los partidos tradicionales porque los votantes de los ultras suelen ser gente sencilla y de escasos recursos, presas fáciles de un lenguaje claro”
“La idolatría del Estado está en todos los partidos españoles. Todos piensan en el Estado para hacer ingeniería social, corregir, prohibir, adoctrinar o intervenir”
Se quiere presentar una guía de unas 120 páginas que sirva de manual para esta manera de expresarse
Muñoz Machado recuerda que la Academia es notaria del modo en que se expresan los hablantes y que estos no desdoblan el masculino y el femenino
A pesar de las protestas de la oposición y de algunos medios, la Academia de la Crusca (la RAE italiana) no considera un error que la mandataria use el masculino
Las redes critican a los populares: “Así da el PP la batalla cultural”, le han “comprado toda la porquería a Irene Montero”
“Cada uno” puede “decidir cómo adaptar” el idioma, “pero en la escuela hay que respetar el español”, ha dicho el alcalde bonaerense
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social insiste con el femenino por culpa de un lapsus que no ha tardado en pasarle factura
El presentador de Cuarto Milenio arremetió contra un lenguaje que a su parecer “en ocasiones roza incluso el ridículo”
No es la primera vez que el lenguaje inclusivo le juega una mala pasada a Díaz, ya que también ha transformado autoridades en “autoridadas” e impuestos por “impuestas”
Los tuiteros han reparado en un detalle del primer vídeo de Montero en la popular red social
La consejera de Educación de Murcia ha apuntado que los nuevos textos deben estar basados en un lenguaje “comprensivo” que no perjudique “a la comprensión de los alumnos”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo protagonizó un momento muy sonado durante su intervención en el Congreso de CCOO de este sábado
“Cada cual puede sentirse como le venga en gana, pero lo que uno no puede esperar es que ese sentir propio, que es estrictamente personal, moldee la realidad”
Vox recuerda que la RAE mantiene que el género gramatical nunca se modifica por motivaciones políticas
Sánchez, en su visita a Lituania, ha pronunciado unas palabras que no han tardado en hacerse virales, ya que el uso del lenguaje inclusivo le ha jugado una mala pasada
El presidente de Venezuela ha protagonizado unas palabras muy parecidas a otras recientes de la ministra de Igualdad
Repasamos los puntos más controvertidos del anteproyecto de ley elaborado por el Ministerio de Igualdad
Joe Biden ha sido muy criticado por haber pronunciado un discurso donde aseguraba que los “latinxs” no se vacunan porque “les preocupa que los deporten”
Álvaro Bernad analiza las últimas decisiones relacionadas con los indultos a los presos del ‘procés’
En los últimos meses hemos podido ver que el uso del lenguaje inclusivo le ha jugado una mala pasada a muchos “políticos y políticas”, entre ellos Yolanda Díaz e Irene Montero
La Academia de la lengua ha sido muy clara a la hora de abordar la conveniencia del desdoblamiento de género en el hablar
Álvaro Bernad analiza la problemática con el lenguaje inclusivo
Jean-Michel Blanquer sostiene que esta ortografía “constituye un obstáculo para la lectura y comprensión de la palabra escrita”.
Los letreros critican que Podemos se dedique al lenguaje inclusivo con los actuales niveles de paro, así como el patrimonio de Iglesias y Montero
La Ministra de Trabajo y Economía Social ha estado a punto de transformar la palabra impuestos en sustantivo femenino, “impuestas”
La responsable de Igualdad del Gobierno pintó un panorama desolador e irreal sobre un supuesto odio al colectivo LGTB
Un libro para escolares ha sido criticado por el desdoblamiento de género y por sus “curiosas” interpretaciones históricas