
La 'startup' de inversión inmobiliaria PropHero multiplica por tres su facturación en un año
La plataforma hispano-australiana supera los 160 empleados y tiene más de 1.500 clientes
La plataforma hispano-australiana supera los 160 empleados y tiene más de 1.500 clientes
«Desde que está en vigor, el problema no ha mejorado, sino todo lo contrario», ha afirmado el líder autonómico
«Mediante una serie de prejuicios ideológicos en su peor sentido, el Gobierno ha endosado a los particulares garantizar una necesidad básica como la vivienda»
Rentería es el primer municipio de esta región en ser declarado ‘zona tensionada’
Las comunidades autónomas emiten un comunicado conjunto horas antes de la reunión de la conferencia sectorial
Los populares la presentan en el Congreso de los Diputados y están abiertos al «diálogo y al debate»
La vicesecretaria de Sanidad y Educación ha defendido en León consolidar la Ley de Conciliación
Isabel Rodríguez ha asegurado que no es justo «tratar por igual» a las comunidades que se esfuerzan en cumplir la ley
El PSOE busca modificar la ley para asegurar viviendas protegidas indefinidamente en Madrid
Preparan un texto para entregárselo a la CNMC con los cambios necesarios para seguir creciendo
La situación económica y la dificultad actual para alquilar una vivienda en solitario están detrás de esta situación
Junts se suma a PP, Vox y UPN para que no se regule el alquiler de temporada propuesto por los socios del Gobierno
La norma proponía equiparar estos contratos a los de vivienda habitual para evitar sortear la Ley de Vivienda
La adquisición en las islas por parte de ciudadanos foráneos supera el 30% del total de operaciones
Sumar pide vetar la compra de pisos en zonas tensionadas para usos diferentes a vivienda habitual o alquiler asequible
La inestabilidad económica y la precariedad laboral de los jóvenes son los principales motivos de esta ayuda
Los ‘family offices’ trasladan su inversión del residencial a los locales comerciales y las oficinas por la inseguridad jurídica
La mejora de este indicado se produce en un momento de tensión en el mercado de la vivienda
Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana registran el mayor número de certificaciones por ejecución hipotecaria
El precio medio del metro cuadrado de este tipo de vivienda también ha aumentado un 11,1% hasta los 1.441 euros
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 49,6%
Los precios en Canarias y Baleares superan ya los máximos alcanzados durante el boom inmobiliario de 2008
La compra de vivienda sin hipoteca pasa de suponer el 57% en junio de 2023 a reducirse hasta el 52,8% este año
Las escuelas de negocios y los programas de intercambio están aumentando notablemente las llegadas
«En España hubo una generación que pudo comprar una casa; a mi generación le ha tocado alquilar hasta, quizá, poder heredar»
Los COAPI creen que seis de cada diez jóvenes no pasará el filtro del banco pese a obtener el aval
El 94% de los municipios tiene precios medios por debajo de los niveles de la capital de sus respectivas provincias
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
Los compradores de segunda residencia son cada vez más reacios a alquilarla por temor a impagos y desperfectos
Tras la burbuja, el exceso de oferta y la drástica reducción de la demanda condujeron a un acusado ajuste de precio
«Si la vivienda es un bien indispensable, cuya producción y distribución no debe estar sometida al mercado, ¿tampoco la alimentación o el vestido?»
“¿Acaso los delitos de odio incorporan eximentes en función de quienes lo sufren? ¿O la eximente estriba, como sospecho, en portar banderas palestinas?”
La presidenta de la Comunidad de Madrid insiste en que se debería «dar flexibilidad, confianza y seguridad»
«Las leyes de los últimos años han reducido la oferta de vivienda; pero a largo plazo la restringen aún más nuestras preferencias»
Gobierno y sector privado defienden colaborar para desarrollar la Ley de Vivienda
Varios juristas alertan de que el paradigma de la okupación ha cambiado por la permisividad de la ley
El Instituto Juan de Mariana propone bloquear los fondos y poner en marcha un programa de incentivos fiscales
La empresa francesa de alojamientos flexibles se ha citado con grandes fondos de inversión en Madrid
«La gasolina que impulsa el cohete de la economía lleva mucho tiempo adulterada, apoyada en una mejora del paro en base al empleo público y en subsidios públicos»
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ultima una ley para acelerar la conversión para alquiler asequible