«La eutanasia debería ser un debate menos complejo que el del aborto porque al fin y al cabo lo que se plantea es el derecho de alguien a decidir sobre su propia muerte, sobre la de nadie más»
«Lo que hoy somos y lo que vayamos a ser en el futuro no depende de la carga invisible de un pasado que nos condicione y ante el que no cabe más respuesta que la resignación»
Desde que nació mi tercera hija somos familia numerosa. Sin embargo, solo constamos en el documento que nos acredita como tal los tres niños y yo. El padre, que tuvo que entregar y firmar un documento en el que venía a decir que sabía el trámite que estaba haciendo y consentía, no consta como titular y, por tanto, es como si él no fuera familia numerosa. No es que los beneficios de las familias numerosas sean muchos: bono social para la factura de la luz y el agua, descuentos en el transporte y museos estatales, así como en matrículas en la universidad o mensualidades de actividades estatales.
Los cristianos necesitamos desarrollar un “logos” sobre Dios, una teología, que bien mirado, no deja de ser un gesto hiperbólico
Pedro Sánchez llegó al poder con un mandato urgente. La moción de censura dio un aire de excepcionalidad a su nuevo gobierno, que debía recuperar la dignidad de unas instituciones denostadas por la corrupción del PP. La urgencia moral lo justificaría casi todo.
Cuenta Herman Melville en Moby Dick que en la caza de las ballenas rige una ley breve y concisa, de apenas dos artículos, que el autor eleva a categoría metafísica. El código ballenero dice así:
No es un mal ejercicio pedagógico en este asueto sofocante recuperar la serie-documental La Transición de la periodista Victoria Prego.
En el libro El golpe posmoderno, de Daniel Gascón, se dibuja la concepción de democracia plebiscitaria que desde hace años el nacionalismo catalán explota de manera irresponsable. Gascón habla de una «democracia por aclamación, vinculada a la volonté générale de Rousseau, que solo respeta los procedimientos si le conviene, que niega el pluralismo».
La sentencia de Juana Rivas «fue muy dura porque fue ejemplar» al pretender evitar que se repita la apelación a juzgar en las calles de lo que deben resolver los tribunales. A este respecto reflexiona Laura Fàbregas en su vídeo de hoy.