
Por qué no hablamos más de Sudán
En estos tiempos de polarización política, si un asunto no se puede desdoblar en dos mitades antagónicas, no sirve

En estos tiempos de polarización política, si un asunto no se puede desdoblar en dos mitades antagónicas, no sirve

«La realidad es simple: si España tuviera diez veces más empresarios ricos, los sueldos serían más altos. Porque el mercado laboral también es un mercado»


En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

Las políticas del presidente no son improvisaciones, sino el fruto de un plan diseñado durante su etapa en la oposición

El escritor defendió un liberalismo basado en instituciones sólidas, civilidad y libertad individual

«Milei está demostrando que con teorías ortodoxas liberales y con un gran rigor, valor y firmeza para implementarlas, Argentina está resucitando»

La abogada ha ampliado su agenda de contactos entre los círculos económicos y la comparan con Manuel Valls

El jurado reconoce “su contribución a la defensa de la Libertad, la Democracia y el Estado de Derecho”

Se han cumplido 65 años del fallecimiento de aquel gran médico y escritor

“Este Forum puede servir para que los políticos de la derecha busquen en el liberalismo los modelos para prosperar y frenar la deriva totalitaria de Sánchez”

«La línea que va de Jovellanos a Moratín, Valera, Ortega y Julián Marías se confirma como la más luminosa que cívicamente ha dado este país»

El reconocido ‘youtuber’ y analista político visita ‘El purgatorio’ para presentar el Madrid Economic Forum

“Todo modelo sociopolítico puede ser tergiversado y prostituido; los que nos consideramos socialdemócratas sin partido tenemos que denunciar el fraude”

«Defender la libertad es conseguir que el Estado esté al servicio de los ciudadanos y no los ciudadanos al servicio del Estado. Esto es lo que concluye mi último libro»

La experimentada gobernante madrileña visita El purgatorio para presentar su nuevo libro: ‘Una liberal en política’

«Quiero alzar mi voz y pedirle al empresario español que supere sus complejos y defienda sus ideales. Decir lo que necesita la empresa no es política»

«Su siempre pendiente historia de amor con el personaje habría de esperar hasta los últimos años de su vida»

«Si a Almudena Grandes se le dedicó Atocha, ¿qué se le debería dedicar a Mario Vargas Llosa, hijo predilecto de Madrid y español universal por vocación?»

“Todos los que, como él, creemos que la mejor defensa de la libertad y la prosperidad son las políticas liberales, tenemos que estarle eternamente agradecidos”

«Deja dos cosas inalcanzables para la mayoría de los escritores: una obra narrativa que sobrevivirá al duro examen de la posteridad y un modelo de intelectual libre»

«El escritor peruano, autor de una obra de ficción excepcional y privilegiado crítico
literario, nos lega una bibliografía marcada por la innovación, el riesgo y la valentía»

Daniel Noboa y Luisa González llegan en empate técnico a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas

«El liberalismo es el verdadero enemigo de las posiciones totalitarias, del fascismo y del socialismo. Por eso ambas ideologías lo desprecian y lo odian»

«Tomen nota, mandriles»: la motosierra liberal de Milei surte efecto y provoca que la pobreza se hunda en Argentina.

«Si queremos sobrevivir cultural, política y socialmente, necesitamos reformular una idea de orden que sea a la vez creíble y realista, no dogmática ni nostálgica»

«Para los tradicionalistas no se trata de regenerar las democracias liberales, sino de sustituirlas por regímenes basados en liderazgos fuertes»

Ha avisado que se quiere meter “el miedo en el cuerpo” en España a los que defienden “la libertad, la vida y el Estado de derecho»

«Es hora de tomar partido, pero no por nuestra rendición moral o sumisión geopolítica, sino por el resurgimiento de un movimiento que defienda a Occidente»

«La convergencia en PIB per cápita con la UE se revirtió a partir de 2001 y en 2019 habíamos retrocedido al nivel de 1975»

«El objetivo de los modernos es la seguridad en los disfrutes privados. Hoy llamamos libertad a las garantías concedidas por las instituciones a esos disfrutes»

«España puede ser un país más próspero e importante en el nuevo orden geopolítico, y hacerlo desde las ideas de la libertad es la mejor forma»

Generaciones acostumbradas al bienestar y la democracia amenazan el modelo social-liberal, el mejor de los posibles

El diputado de Vox, recién ascendido a la cúpula nacional, visita ‘El purgatorio’: «La justicia social nació en la derecha»

El regulador advierte de que el diseño de los pliegos no ha mejorado y muchas concesiones siguen caducadas

La pregunta es: «¿podemos construir con los principios rawlsianos una sociedad justa hoy?»

El historiador y colaborador de THE OBJECTIVE expone las ideas clave de su ‘Historia del liberalismo español’

«Un ciudadano de a pie no percibe claramente la colosal burocracia que atenaza la libertad económica y la unidad de mercado en España. Es un grave problema del que se habla poco»

«La progresiva pérdida de las libertades se debe en parte a la falta de una cultura o tradición liberal bien anclada en España, lo que lleva al pueblo a una conformidad letárgica, y puede que letal»

Fuera de micrófono: Maite Rico