Libertad de prensa

Las medidas contra el terrorismo amenazan la libertad de prensa

Las medidas contra el terrorismo amenazan la libertad de prensa

Ambas organizaciones señalan en su último informe que 2015 ha sido un año “brutal” para la libertad de prensa. Murieron 63 periodistas por ejercer su profesión y otros 40 fueron asesinados de manera sospechosa. Siria fue el país más mortífero para los profesionales de la información. El ranking de países en los que más amenazada está la libertad de prensa lo encabeza Eritrea, seguido de Corea del Norte, Turmekistán, Siria y China. Finlandia es el país donde más se respeta la pluralidad. España ocupa el puesto 34 de 180, uno de los peores datos de entre todos los estados europeos.

Zaman, el medio más crítico con el gobierno turco, cae en manos de Erdogan

Zaman, el medio más crítico con el gobierno turco, cae en manos de Erdogan

La decisión ha provocado el estupor y la indignación de los que denuncian la falta de libertad de prensa y de expresión en el país, como Amnistía Internacional. Zaman está vinculado a Gülen, un clérigo musulmán radicado en EE.UU. y al que el gobierno ha acusado de tratar de derrocarlo. El medio publicó un manifiesto asegurando que éstos son “los días más oscuros y pesimistas en cuanto a la libertad de prensa, que es un importante punto de referencia para la democracia y el estado de derecho”.

Xi Jinping exige lealtad total a la prensa china

Xi Jinping exige lealtad total a la prensa china

Éstos son el Diario Popular, la agencia oficial de noticias Xinhua y el canal de televisión CCTV. El gobierno intenta así ejercer un mayor control sobre la prensa con el objetivo de consolidar su poder. El presidente declaró que la prensa debe ser una herramienta de propaganda para el Partido Comunista de China, el único del país. A pesar de los avances en libertad económica, el gobierno chino no ceja en su empeño de restringir la circulación de información tanto dentro como fuera del país.

Bloqueo informativo

Bloqueo informativo

¿Existe pluralismo real? Vivimos en un mundo de información sesgada y focalizada. La información es un arma muy temible y su control merma su poder, mostrando así una realidad a medias o superficial, cuando no se oculta la verdad por atender a intereses políticos, religiosos, militares o corporativos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad