
La biblioteca de una reina y periodista: los libros favoritos de Letizia son clásicos y de moda
La reina Letizia apoya la lectura en múltiples eventos y hoy ha visitado las casetas de la Cuesta de Moyano en Madrid

La reina Letizia apoya la lectura en múltiples eventos y hoy ha visitado las casetas de la Cuesta de Moyano en Madrid

«La Cuesta cumple cien años y sigue siendo un corazón de Madrid. Hay que visitar y dejar unos euros a esos resistentes libreros del mayor escaparate libresco de España»

Aunque han pasado más de dos siglos, sus enseñanzas siguen vigentes en la actualidad

La editorial Gris Tormenta publica un breviario de Louise Willder
sobre el arte de redactar frases para promocionar libros

Te contamos las claves de ‘La teoría Let Them’, que se ha convertido en un éxito mundial

En una entrevista reciente, la autora de ‘Too match’ desvela sus rincones favoritos para un encuentro romántico

El libro explica cómo Madrid se ha consolidado como una de las regiones más dinámicas y competitivas de Europa

«Cuando llega una etapa nueva y superior, debe de haber un pájaro aplastado en algún lugar»

Autor de una obra de fama internacional, ‘El Gatopardo’, que le tendría obsesionado en vida

El escritor vallisoletano regresa a la ficción con una novela sobre un joven de la España rural de los años 90’s

La escritora se ha enraizado en el campo, y desde ahí, ha encontrado un sentido más profundo de la existencia

Pide que se proteja a las víctimas de violencia vicaria tras conocer que Igualdad estudia una reforma del Código Penal

El ministerio dirigido por Ana Redondo estudia cambiar el Código Penal para evitar casos como el libro sobre José Bretón

Sorprendela con detalles únicos que van más allá de lo tradicional y convierten su día en una experiencia inolvidable

«No tengan dudas de que, si Sánchez consigue sacar en torno a los 115-120 diputados, no lo echan de Ferraz ni un destacamento de marines»

«Lo que no puede hacer un editor es promocionar un libro como apuesta, repartir muestras como campaña de promoción, y luego dejar tirado al autor»

Philippe Sands presenta 38 Londres Street. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia, con la que cierra su trilogía nazi

El francés Pierre Adrian sigue los pasos del novelista italiano para reconstruir su figura y reflexionar en torno a su obra

La editorial Sexto Piso publica su ópera prima, ‘Ve y dilo en la montaña’, un relato con gran fondo autobiográfico

Cada una de sus obras es una invitación a la reflexión y a la acción, buscando siempre transformar la vida de los creyentes

El historiador desmonta en ‘Cinco crónicas americanas’ cómo vemos la conquista de América en la actualidad

La muerte del Papa Francisco impulsa el éxito de esta película, un thriller político y religioso que arrasa en plataformas

Anagrama recupera los textos sobre la contracultura catalana que Pau Malvido publicó en la revista ‘Star’

Una protagonista esencial en la renovación que llevó a cabo una brillantísima generación en la posguerra italiana

«El libro de Ussía Jr. viene a llenar un vacío en la ficción española: el de la obra que traza una frontera indeleble entre los buenos y los malos»

Entrevista a María Dueñas

La escritora publica su nuevo libro ‘Por si un día volvemos’, que narra la presencia de los españoles en Argelia

Entre la fe y la ficción, la escritora griega Amanda Mijalopulu reescribe el mito desde el cuerpo y el silencio

la editorial considera que «las obras que se inspiran en hechos reales requieren de una dosis doble de respeto y sensibilidad»

El Premio Nobel de Literatura ha dejado citas que nos ayudan a comprender su forma de entender su labor como escritor

Ha vivido con pasión hasta sus últimos días, dejándonos un legado incalculable y muchas historias que contar

El escritor y premio Nobel de Literatura ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en Lima (Perú)

Seismil es una lección memorable sobre cómo levantarse y entenderse tras un trauma. Lo único malo de leerlo es que después casi cualquier libro te da igual

Violeta va trabando relaciones a imagen y semejanza de ese progenitor que no la elige de pequeña

Publica en septiembre, en una pequeña editorial, la historia de “un intelectual neurótico” que besa a una periodista

«La política sigue siendo en América Latina un acto de fe, una pasión irracional difundida por un salvador dogmático, que promete el regreso a la Edad de Oro»

Anagrama mantiene, «en un ejercicio de prudencia», la decisión de suspender la distribución de ‘El odio’ indefinidamente

En una era de información digital, Admont recuerda la belleza del libro físico y el valor del saber preservado con paciencia

La Audiencia de Barcelona ha confirmado este miércoles la decisión judicial que permite a la editorial publicar ‘El odio’

La editorial anunció el 27 de marzo la suspensión indefinida de la publicación en un «ejercicio de prudencia»