
Fani deja a su paso por India y Bangladesh una docena de muertos
Los más de un millón de evacuados en India por la llegada del ciclón están regresando “poco a poco” a sus casas

Los más de un millón de evacuados en India por la llegada del ciclón están regresando “poco a poco” a sus casas

La Gran Barrera de Coral se encuentra amenazada por los desechos y sedimentos generados por las precipitaciones sin precedentes que han asolado el nordeste de Australia. Los sedimentos se desplazan hacia los corales, privándolos de luz natural y generando más alimento para las estrellas de mar, conocidas como corona de espinas, predadores naturales de los corales. Mientras, el norte de Queensland aun trata de recuperarse después de dos semanas de lluvias torrenciales que convirtieron carreteras en ríos e inundaron cientos de viviendas.

Al menos 10 personas han muerto por los desbordamientos de torrentes en la comarca del Levante de Mallorca, según el último balance del puesto de la Guardia Civil en en Sant Llorenç. Los cuerpos de seguridad todavía buscan a un niño, la última persona desaparecida, mientras que el Govern balear ha anunciado tres días de duelo y pedirá al Gobierno central la declaración de zona catastrófica. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado a las localidades mallorquinas afectadas por las riadas.

Al menos 10 personas han muerto por los desbordamientos de torrentes en la comarca del Levante de Mallorca, según el último balance del puesto de la Guardia Civil en en Sant Llorenç. Los cuerpos de seguridad todavía buscan a un niño, la última persona desaparecida, mientras que el Govern balear ha anunciado tres días de duelo y pedirá al Gobierno central la declaración de zona catastrófica. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado a las localidades mallorquinas afectadas por las riadas.

Una mujer localizada sin vida en su vivienda de Sant Lorenç des Cardassar, en la comarca del Levante de Mallorca, es la última víctima mortal confirmada por las autoridades, con lo que son ya cuatro los fallecidos

Al menos 44 personas han muerto en los últimos 15 días en Japón por las altas temperaturas

Los equipos de rescate en Japón continúan con las labores de búsqueda de 127 personas tras las lluvias torrenciales que han dejado ya más de 200 fallecidos. El peor desastre natural que ha sufrido la isla desde 1982 y que ha dejado, por el momento, 204 muertos.

Si la temperatura global sigue aumentado, la vid y el olivo serán árboles que no se podrán plantar y, por tanto, el vino y el aceite podrán desaparecer de la producción de nuestro país.

Más de 30 personas han quedado atrapadas entre los escombros de un edificio que se ha derrumbado en Bombay, han indicado las autoridades de esta ciudad de India. Las lluvias torrenciales han causado este derrumbe, que ha provocado la muerte de dos personas, informa Reuters.

El huracán Harvey, que ha causado la muerte de al menos ocho personas y la evacuación de 30.000 personas, ha llegado este miércoles como tormenta tropical a Louisiana, un estado que todavía no ha logrado recuperarse por completo de los daños ocasionados por el huracán Katrina en el año 2005, informa AFP.

El ciclón Harvey ha causado la muerte de cinco personas y ha dejado decenas de heridos a su paso por Houston, en Texas, Estados Unidos, ha informado este domingo el Servicio Meteorológico Nacional.

Las fuertes lluvias del monzón han dejado ya unos 213 muertos en el oeste de India, no obstante, el número de fallecidos podría aumentar en las próximas horas a medida que los equipos de rescate continúan explorando los pueblos devastados por las lluvias torrenciales. Además, las autoridades han advertido que la identificación de las víctimas será un proceso lento.

El balance de fallecidos por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en el sur de Japón asciende hasta el momento a 15, según datos facilitados por las autoridades, mientras los equipos de socorro continúan intentando llegar a las zonas aisladas.

Al menos 86 personas han fallecido y diez han desaparecido a causa de los desplazamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias que asolan Bangladesh desde la noche del lunes y que se espera que continúen en las próximas horas.

“Las lluvias del lunes y el martes en Boma han causó al menos 50 muertos”, declaró Jacques Mbadu, gobernador de la provincia de Kongo Central, en el sudoeste del país. Las autoridades de la región no descartan que el número de fallecidos aumente y el jueves mantenían la búsqueda de otros cuerpos que podrían haber quedado enterrados en el barro. Boma ha quedado anegada, destruyendo unas 500 viviendas dejando a miles de personas sin techo. “En menos de dos horas las aguas subieron hasta dos metros por encima del nivel normal”, dijo Mbadu.

El fallecido es un trabajador de una empresa eléctrica del municipio que viajaba junto a otros compañeros que se dirigían a trabajar a un centro de transformación del Zabal, según informó el alcalde de la localidad, que ha decretado tres días de luto en el municipio. El vehículo fue arrastrado con el operario dentro.
La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se reunieron en Málaga el domingo con el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias para analizar las consecuencias del temporal de lluvia que afecta a Andalucía y con posterioridad visitaron Cártama, una de las localidades más afectadas, donde la Guardia Civil se vio obligada a rescatar a numerosas personas, incluido un refugio de animales que quedó completamente inundado.

“Dos mujeres que fueron rescatadas de los escombros están en condiciones estables”,tras producirse el corrimiento de tierras en torno a las 5 de la tarde hora local, informó la agencia. Más de 400 miembros de equipos de rescate trabajaban en el lugar afectado por las lluvias.
Este martes el tifón Megi dejó un saldo de cuatro personas muertas y 316 heridas en Taiwán al tocar tierra en la costa noreste de ese país. Este martes el tifón causó cuatro muertos y 316 heridos en Taiwán al tocar tierra en la costa noreste de ese país.
El tifón, equivalente a un huracán de categoría 3 en el Atlántico, tocó tierra en Taiwán con vientos de 185 kilómetros por hora y rachas de 144 km/h, trayendo consigo fuertes lluvias y el riesgo de deslizamientos de tierra en las islas menos pobladas de la costa este.