
La vieja guardia del PP cierra filas ante la Audiencia Nacional para negar la caja B
La Justicia ha señalado como “plenamente acreditada” la contabilidad paralela, con la que supuestamente se financió la reforma de la sede del PP
La Justicia ha señalado como “plenamente acreditada” la contabilidad paralela, con la que supuestamente se financió la reforma de la sede del PP
El principal investigador de la trama afirma que el Gobierno de entonces le puso “barreras” para “condicionar” su labor
Ambos exministros niegan y desmienten las acusaciones del extesorero del PP, Luis Bárcenas
Ambos exmiembros del Gobierno de Aznar aparecen entre los exdirigentes del partido como que habrían recibido sobresueldos, según informó Luis Bárcenas
El expresidente del Partido Popular ha comparecido por primera vez para dar explicaciones sobre la presunta ‘caja B’ del partido
Los tres testigos aseguran que todas las retribuciones o donaciones que el partido recibía eran legales y declaradas
El extesorero ya reveló que en la operación le robaron documentación y grabaciones comprometedoras para el PP
El exsecretario general del PP declara este lunes después de que el extesorero le atribuyese la percepción de sobresueldos procedentes del dinero b
«En esta trama están todos los vestigios del vetusto rajoyismo. La nueva política, en cambio, nunca procedería de este modo»
Rajoy se une a la lista en la que ya estaban María Dolores de Cospedal, Francisco Álvarez-Cascos, Javier Arenas y Ángel Acebes
El juez ha descartado incluso medidas de control como la pulsera telemática, tal y como reclamaba su defensa
IU, Justicia y Libertad, la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y el Observatori Drets Humans ejercen la acusación popular
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha testificado este martes en el juicio del “caso espías” y ha dicho que el supuesto espionaje en 2008 a cargos políticos del Partido Popular enfrentados a su antecesora en la Presidencia regional, Esperanza Aguirre, que “todo es mentira”.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha testificado este lunes en el juicio del “caso espías” y ha negado que ordenara en 2008 realizar seguimientos a cargos políticos del PP enfrentados con ella.
La Fiscalía de Madrid pide cuatro años de prisión para el excomisario José Villarejo por estar presuntamente detrás de la grabación y la posterior filtración de la reunión que en 2014 mantuvieron agentes de Asuntos Internos de la Policía y del CNI sobre Francisco Javier Gómez Iglesias, el pequeño Nicolás. Villarejo es acusado de la autoría de un delito de descubrimiento y revelación de secretos.
El excomisario José Villarejo actuó como parte de la “estructura del Estado” ayudando “a los partidos políticos, a los gobiernos, en las misiones que le han sido encargadas como agente encubierto, y eso también concurre en el caso del BBVA”, según ha explicado este lunes a la prensa su abogado.
El abogado de José Villarejo ha asegurado este jueves que el excomisario ha admitido ante el juez el uso de fondos reservados para lograr información sobre el extesorero del PP Luis Bárcenas, han indicado a Efe fuentes jurídicas. El letrado, Antonio José García Cabrera, ha hecho estas manifestaciones a los periodistas tras la primera parte de la declaración de Villarejo, quien, según esas mismas fuentes jurídicas, ha explicado que recibió el encargo de obtener esa información (en la denominada operación Kitchen) a través del chófer de Bárcenas, Sergio Ríos, a quien se pagó con fondos reservados.