
'Blue Monday' y la tristeza de enero: cómo escuchar a tu inconsciente y transformarla
Con el inicio de cada año, los primeros días se presentan como un mes cargado de simbolismo y emociones

Con el inicio de cada año, los primeros días se presentan como un mes cargado de simbolismo y emociones

Muchas mujeres padecen este malestar intenso. Sin embargo, existen diferentes métodos para mitigarlo

La psiquiatra aclara que cuando una persona está en modo de supervivencia hace que el cuerpo produce más cortisol

Centrarse en quitar la ansiedad sin ir a su origen, es como querer quitar la fiebre, sin ir a limpiar la infección

Frotarse la zona puede intensificar la picazón, creando un ciclo donde más rascado provoca más picazón

Los analgésicos alivian el malestar pero para que desaparezca para siempre debemos encontrar la causa subyacente

Lo que comemos, bebemos o cómo dormimos puede martirizar nuestro intestino, así que presta atención

El síndrome del colon irritable es la primera causa de consulta en gastroenterología y sus síntomas dependen de ciertos alimentos a evitar

Este problema puede acarrear varias enfermedades futuras

La intolerancia al gluten no afecta solo a las personas. Muchos perros celíacos tardan en ser diagnosticados, pero con un cambio de alimentación mejoran.

El número de quejas al Defensor del Pueblo se ha disparado debido al malestar de los ciudadanos, provocado por los efectos de la crisis y el deficiente funcionamiento de los servicios públicos, ha informado este lunes el Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán.

El resfriado es la enfermedad leve más extendida en el mundo y por desgracia, no es solo cosa de humanos. Los perros también pueden verse afectados y la sintomatología es bastante similar: tos, fiebre, estornudos, pérdida de apetito, cansancio extremo, secreciones oculares, dificultades respiratorias, etc. Con los cuidados adecuados, en pocos días el perro se recupera completamente, pero si no recibe atención veterinaria a tiempo, las complicaciones pueden ser muy graves, llegando incluso a poner su vida en riesgo.

Recién salida de la ceca, turismofobia es ya la palabra del verano. Querría acertar a decir algo sobre el asunto y advierto de entrada un sesgo perturbador: yo adoro a los guiris, esa nación itinerante que orea naciones, ciudades y pueblos. Lo que arruinan o afean es seguramente menos de lo que resucitan o conservan y aunque no son mejores ni peores que nosotros, nos recuerdan que no somos tan malos y lo mucho bueno que tenemos: gran clima y bellos paisajes, pero también alta cultura y gastronomía, servicios de calidad, calles seguras y carácter acogedor.