¿Cuánto vale la vida de una persona? Quienes vivimos en democracias liberales pensamos que el valor del individuo tiende al absoluto. Pero no siempre ha sido así. Se trata de una convención. Históricamente, las personas no han gozado de los mismos derechos, ni siquiera de la misma dignidad. Aún es así en buena parte del mundo. Qué poco vale la vida de una mujer en Afganistán. La vida de una persona en Venezuela vale menos que un iPhone. Hay lugares donde los niños se tienen por cálculo de utilidad: son una fuerza de trabajo. Qué desgracia ser gitano en Hungría, homosexual en Pakistán, cristiano en Irak. Quién querría verse en la piel de un reo en Tailandia. Y en China, en India, nadie quiere hablar de la misteriosa desaparición de cien millones de niñas: según las estadísticas, la ratio de mujeres por cada hombre en estos países es de 0,94, mientras en el resto del mundo es de 1,05.
Varias de las niñas secuestradas en 2014 por los terroristas nigerianos de Boko Haram están siendo utilizadas ahora como escudos humanos para evitar ataques aéreos, según ha informado el comandante Lucky Irabor, que lo acreditó mostrando varias imágenes aéreas grabadas durante una operación militar en el bosque Sambisa, al noreste del país. En ellas se observa a varios terroristas desplazándose junto a las crías.
En el tiempo que dedicará usted a leer este artículo, cuatro o cinco mujeres habrán sido maltratadas en España, según denuncian las cifras oficiales. Son 600.000 mujeres al año solo en nuestro país.