Manifestaciones

El rey defiende en Girona su compromiso con "una Cataluña de todos y para todos"

El rey defiende en Girona su compromiso con "una Cataluña de todos y para todos"

El rey Felipe VI ha reafirmado este jueves en Girona su compromiso con “una Cataluña de todos y para todos”, una tierra  “inclusiva e integradora, respetuosa con la diferencia, abierta y plural”, desde la que “tanto se ha contribuido” al “gran acuerdo de convivencia democrática” que culminó con la Constitución. El rey, acompañado de la reina Letizia, ha presidido en el centro de eventos del Celler de Can Roca, denominado Espacio Mas Marroch, la entrega de los premios anuales que otorga de la Fundación Princesa de Girona a jóvenes y entidades que destacan por su capacidad emprendedora con proyectos innovadores. 

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado manifestaciones para el próximo sábado 16 de junio con el objetivo de instar a la patronal a negociar tanto mejoras salariales como medidas para atajar la temporalidad y la precariedad del mercado laboral. Bajo el lema “Tiempo de ganar”, las movilizaciones tratan de “engrasar” la negociación colectiva con la patronal para conseguir un alza salarial del 3,1% y un salario mínimo de 1.000 euros, según han explicado este martes Unai Sordo y Pepe Álvarez, los líderes de CCOO y UGT respectivamente.

Nuevas protestas en Nicaragua dejan seis estudiantes heridos

Nuevas protestas en Nicaragua dejan seis estudiantes heridos

Un enfrentamiento entre estudiantes universitarios y grupos afines al Gobierno ha dejado este jueves al menos seis heridos en Nicaragua. El enfrentamiento ha tenido lugar en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), al este de Managua, cuando miembros de la oficialista Juventud Sandinista, apoyados por la Policía Nacional, han atacado a un grupo de universitarios atrincherados en el campus, según ha denunciado el Movimiento Estudiantil 19 de Abril.

El Ayuntamiento de Barcelona pide modificar el supuesto de abuso sexual en el Código Penal

El Ayuntamiento de Barcelona pide modificar el supuesto de abuso sexual en el Código Penal

La polémica sentencia a los cinco miembros de ‘La Manada’, que el jueves fueron condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales y absueltos de agresión sexual, ha generado ya reacciones políticas. El Ayuntamiento de Barcelona ha sido uno de los primeros en actuar y ha acordado por unanimidad pedir en el Congreso y el Senado la modificación del Código Penal para revisar el supuesto de abuso sexual, así como la consideración jurídica de la violencia en casos de violación.

Cientos de manifestantes exigen que se aclare el asesinato de tres estudiantes en México

Cientos de manifestantes exigen que se aclare el asesinato de tres estudiantes en México

Cientos de personas han salido a las calles de México al grito de “No son tres, somos todos” y “No somos delincuentes, somos estudiantes” para reclamar el pleno esclarecimiento del asesinato de tres estudiantes a manos del cártel de Jalisco, así como para exigir protección ante la escalada de violencia que atraviesa el país. Según cifras oficiales, hasta 2017 se han contabilizado 33.513 personas desaparecidas en México.

La familia de Diana Quer encabeza una marcha multitudinaria en defensa de la prisión permanente revisable

La familia de Diana Quer encabeza una marcha multitudinaria en defensa de la prisión permanente revisable

Decenas de personas se han concentrado este sábado en la Puerta del Sol de Madrid, entre ellas la madre, padre y hermana de Diana Quer, para exigir a los políticos que no se derogue la prisión permanente revisable, para evitar nuevas víctimas y para proteger la seguridad de la sociedad. En este acto, también de emotivo homenaje a otras víctimas como Mari Luz Cortés y Sandra Palo, entre otras, los manifestantes han soltado globos blancos con la palabra Sí, en favor del mantenimiento de esta medida en el Código Penal, introducida en 2015.

El presidente de Nicaragua abre la puerta al diálogo tras la violencia de las protestas

El presidente de Nicaragua abre la puerta al diálogo tras la violencia de las protestas

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha aceptado este sábado dialogar sobre el paquete de reformas del seguro social que desató esta semana unas protestas que, según las cifras del Gobierno, dejan al menos 10 personas muertas. Las manifestaciones, unas de las más violentas en los 11 años de gobierno de Ortega, dejan también más de 80 heridos y severos daños a la propiedad.

La preocupación por las pensiones repunta a su nivel más alto en 30 años

La preocupación por las pensiones repunta a su nivel más alto en 30 años

La preocupación ciudadana por el futuro de las pensiones se ha duplicado en el último mes hasta alcanzar su nivel más alto de los últimos 30 años, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De esta manera, las pensiones escalan hasta el quinto puesto en la lista de problemas coincidiendo con las masivas movilizaciones en defensa del sistema público de pensiones y ya son citadas por un 15,5% de los encuestados frente al 8,8% de la anterior encuesta.

Cientos de médicos marchan en Madrid contra los recortes

Cientos de médicos marchan en Madrid contra los recortes

Cientos de médicos, llegados de toda España, se han manifestado esta mañana en Madrid para exigir a los partidos políticos dignificar la carrera profesional, recuperar la pérdida del poder adquisitivo, mejorar la financiación sanitaria y que se reviertan los recortes consecuencia de la crisis, informa Efe. A la marcha han acudido “más de 1.500 médicos, según la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), organismo que ha convocado la protesta. El acto ha contado con el apoyo de las organizaciones que conforman el Foro de la Profesión Médica: colegios médicos, sociedades científicas, Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, Conferencia de Decanos y Comisión Nacional de Especialidades Médicas.

Rajoy insta al PSOE a plantear propuestas en pensiones, no "cheques sin fondo"

Rajoy insta al PSOE a plantear propuestas en pensiones, no "cheques sin fondo"

Mariano Rajoy ha instado este miércoles al PSOE a defender la revalorización de las pensiones con propuestas creíbles y no con “palabras vacías y cheques sin fondo”. El presidente del Gobierno ha hecho esta petición al Partido Socialista en su respuesta ante el pleno del Congreso a una pregunta de la portavoz socialista en esta Cámara, Margarita Robles, quien ha considerado que no es justo ni digno que los pensionistas vean incrementadas sus prestaciones sólo un 0,25%.

Publicidad
Publicidad
Publicidad