
‘Superestar’, o cómo sacar el tamarismo de lo abyecto
Nacho Vigalondo nos devuelve con su serie a una televisión española plagada de personajes marcianos
Nacho Vigalondo nos devuelve con su serie a una televisión española plagada de personajes marcianos
El robot Perseverance identifica una posible biofirma que sugiere actividad biológica pasada
Un comprador anónimo ofreció dicha cantidad, aunque la venta ha levantado ampollas en el país africano
Los niveles de radiación ultravioleta de Marte son parecidos a los que había en la Tierra primitiva
El hallazgo podría confirmar que, en el remoto pasado, Marte albergó formas de vida en ciertos entornos hidrotermales
El 12 de marzo, la primera misión de seguridad espacial de la ESA, pasó a 5.000 km del planeta rojo
El mineral llamado ferrihidrita es el responsable del rojo característico del planeta y está compuesto por agua y hierro
Aunque la presencia de agua en Marte está probada, durante décadas se ha debatido si existieron grandes mares
Tras el éxito de la prueba, Elon Musk dijo «Hoy hemos dado un gran paso hacia la vida multiplanetaria»
La falta de gravedad seguirá haciendo que disminuya la formación y aumente la destrucción del hueso
«Te llevaré a Guantánamo en un burro», advierte el magnate al presidente de Venezuela
La fina capa de hielo se forma en los cráteres durante las noches de invierno y se evapora al amanecer
Gracias a la atmósfera protectora y al campo magnético, en la Tierra estamos resguardados de esta agresión
Astrónomos españoles lo han confirmado con la ayuda del Gran Telescopio Canarias
Se ha descubierto un ciclo de 2,4 millones de años en el que las corrientes del fondo marino aumentan
En el laboratorio se estudian sus propiedades mecánicas: elasticidad, plasticidad, maleabilidad, ductilidad, dureza y fragilidad
El orbitador Mars Express proporciona ahora nueva evidencia de la presencia masiva de agua en el subsuelo marciano
El avance, que un equipo humano hubiera tardado 2.000 años en comprobar, se aplicaría en los futuros viajes a Marte
Analizar precipitaciones en otros planetas ayuda a los científicos a comprender la atmósfera de mundos como la Tierra
Para ver el planeta más ampliamente, HRSC reunió 90 imágenes en altitudes más altas (de 4.000 a 10.000 km), capturando así áreas de alrededor de 2.500 km de ancho
Un gran enigma es cómo funcionaba el clima del planeta cuando esta área estaba cubierta de agua líquida
Su energía se ha agotado, debido a polvo acumulado en los paneles solares, y ha dejado de enviar señales
Ayudará a comprender la atmósfera y el clima del planeta y puede tener implicaciones para la exploración espacial
Es precisamente en esa región donde estaba el volcán más reciente del planeta hace 53.000 años y los autores estiman que allí está el centro de la pluma
Hace 3.400 millones de años un asteroide impactó contra un océano poco profundo en Marte, generando un gigantesco tsunami
El objetivo es devolver a los humanos a la Luna por primera vez en medio siglo y establecer una base allí antes de llegar a Marte
Se espera que para 2025, con Artemis III, se toque suelo lunar para así crear una base permanente como paso previo a llegar a Marte
Tras sucesivos retrasos, la NASA tiene previsto lanzar este miércoles la misión que allanará el camino para que los seres humanos vuelvan a la Luna
La información recogida por los instrumentos de InSight han permitido descubrir que la corteza de Marte es más densa y uniforme de lo que se creía
Un estudio de modelización teórico asegura que el planeta era un lugar habitable para aquellos microorganismos que consumen hidrógeno y producen metano
Hasta ahora, MOXIE ha demostrado que puede fabricar oxígeno en casi cualquier momento del día y del año marcianos
Este es el trabajo que lleva a cabo Moxie, un aparato del rover de la NASA que lleva más de un año desarrollando el mismo trabajo que un árbol pequeño
Nuestro satélite lleva sin recibir a los humanos desde 1972 con la misión del Apolo 17, algo que cambiará con este nuevo proyecto de implicación mundial
Cuatro nuevas investigaciones se han servido de los instrumentos y herramientas que incorpora el vehículo espacial de la NASA para recopilar muestras de Marte
‘La otra Tierra’ (Siruela, 2022), una obra que indaga en las razones para la fascinación que el planeta rojo ha provocado siempre en el hombre
Los escombros se detectaron por primera vez el 12 de julio a través de la cámara de prevención de riesgos de la parte delantera izquierda del astromóvil
Ambas compañías pretenden desbancar a la división espacial de Elon Musk, SpaceX, en la carrera hacia el Planeta Rojo
El estudio señala que la existencia de agua líquida habría “persistido durante mucho más tiempo de lo que se creía anteriormente”
La revista National Geographic recoge algunas de las mejores fotos que ha tomado la NASA de nuestro planeta desde distintos lugares del sistema solar
La exploración espacial deja imágenes como la que trae el pequeño robot de la NASA